¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
El Chancay Rugby Club renovó sus autoridades y por consenso, Martín Chada fue elegido como nuevo presidente. La actualidad, el nuevo predio, nuevas disciplinas y el futuro fueron los temas analizados.
El pasado 23 de diciembre, Chancay Rugby Club renovó sus autoridades. Fue mediante un consenso entre todos los socios quienes determinaron que Martín Chada sea el presidente de una Comisión Directiva integrada por Ariel Arce (vicepresidente); Sebastian Barrera (secretario); Sergio Romero (tesorero); Pablo Banovsky, Federico Furnari, Albano Giuliani y Martín Silber (vocales); José Garro e Ignacio Campos (revisión de cuentas).
En DSL estuvimos charlando con el flamante presidente del "Azurro" quien nos manifestó: "Creo que en las instituciones pequeñas y en desarrollo estamos en una necesidad de laburo y aporte, por eso, plantear un acto eleccionario termina generando heridas que no tienen sentido. Chancay es un club familiar, un club de amigos donde todos hemos dejado nuestro esfuerzo y compromiso. Entonces, que se genere una división no nos pareció prudente y que haya surgido una Comisión Directiva por consenso es algo muy positivo porque no es fácil de lograr porque implica mesa de diálogo, compromiso y eso es algo fantástico".
Con respecto a la actualidad del Chancay, Chada nos dice que "las últimas gestiones, en cuanto a lo económico y financiero, han sido muy prolijas donde ha habido un aporte voluntario muy importante por parte de muchos socios que ha permitido el crecimiento de la institución".
Chancay tiene 40 años y despide el 2017 con casa propia después haber sido una institución nómada con sede en Parque Industrial, en el Estadio del Ejército Argentino, a la vera de Ruta Nacional 7 (ahora Av. Santos Ortiz) y en el Polideportivo Ave Fénix en Juana Koslay. "Ahora contamos con un predio enorme en el extremos Sur-Este de la Ciudad que con la cuota societaria, alcanzamos a cubrir sus costos fijos y operativos. Cuando hay superávit se re-invierte y tenemos muchos años por delante para hacerlo".
En San Luis hay muchos equipos pero son pocos los clubes sociales como el Chancay. "Que trabajes y que colabores con tu club logra que uno tome sentido de pertenencia. Apuntamos que los chicos no sientan que somos un Club de rugby mas hockey, sino que queremos que echen raíz, que se sientan como en su casa, que tengan una vida social y por eso ya contamos con el Salón de Usos Múltiples donde se pueden hacer un montón de actividades, comenzaremos a construir la pileta, el quincho con sus asadores. Queremos que sea un lugar de encuentro".
Se juega y se disfruta de un predio que no para de crecer.
Los principales ingresos del Club vienen de sus socios y para seguir creciendo deben sumarse muchos más. "Siempre está el ingenio para conseguir fondos, algo que está bueno porque trabajan los chicos, los padres, la familia entera. Es lo que hacen todos los clubes. Bueno, nosotros como Comisión Directiva ya trabajamos en propuestas más que interesantes y que tienen que ver con el arribo de nuevas disciplinas. La anterior gestión, a cargo de José Garro, dejó el SUM en óptima condiciones para la práctica del patinaje artístico y es un deporte que ya está encaminado a ser de la familia".
Muchas escuelas y colegios también pretenden hacer uso de las instalaciones del Chancay. "Traeremos un programa que se llama Getting to Rugby que consiste en la práctica de un juego modificado e ideado para las Escuelas. La idea es mostrarle a los chicos y chicas en que consiste el rugby, su metodología y todo lo que te enseña fuera de la cancha. Si todo sale bien y les gusta, nos encantaría verlos al poco tiempo defendiendo nuestros colores".
Manejar una institución no es fácil, requiere de su organización y estructura. "La semana que viene realizaremos la primera asamblea la que será abierta para todos los socios porque esto es rugby, o se hace en equipo o no se hace. Allí conformaremos las diferentes direcciones como Obra y Deporte que ahora se dividirá en competitiva y formativa".
Strachan y Semmons en el Campus. Prometieron volver.
El rugby puntano está bajo las alas de la Unión de Rugby de San Luis (URSL), entidad que, para nosotros, viene de capa caída en cuanto a la organización de sus torneos de Mayores con partidos postergados o suspendidos, bajas de equipos a mitad de temporada y posteriores malas actuaciones en certámenes nacionales. A Chada se le consultó sobre cual será el destino de Chancay para los próximos años.
"Chancay quiere jugar siempre, donde sea, con los árbitros que sea en todas sus categorías y divisiones. Chancay juega pero no contra un equipo, sino con un equipo rival. Es decir, queremos una Unión fuerte, sólida y que permita que los clubes crezcan porque los clubes son la Unión. Por eso hace poco trabajamos en conjunto y pudimos traer a Ant Stachan y Brent Semmons, ex All Blacks que hoy trabajan en la Auckland Academy. Una charla más que interesante donde participaron muchos chicos con sus entrenadores quienes rápidamente captaron las ideas y las indicaciones de dos grandes que lo difícil lo explicaban de un manera muy sencilla y que en breve volverán porque la política de la Provincia es seguir trabajando con la Academia".
Sobre este tema habrá muchas más novedades pero antes de despedirlo a Chada y volviendo a la idea de que el club crezca, le consultamos sobre si alguna vez la N°5 y la guinda podrían convivir en el Chancay. "No cerramos ninguna posibilidad".
Nota: Gustavo Falduti