¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Greturviajes.com escriba una noticia?
File:Lago Conguillio
Con el objetivo de acentuar y ampliar la promoción de sus atractivos turísticos en el exterior, el Gobierno de Chile lanzó una nueva campaña con la que pretende cautivar a los visitantes a partir de los contrastes que reúne este bonito país sudamericano en materia de paisajes, naturaleza y cultura en general. "En Chile todos son bienvenidos", reza el lema de la campaña, en la que se muestran imágenes de las diferentes experiencias y aventuras que los viajeros pueden vivir dentro del territorio chileno.
Otra de las marcas de la campaña tiene que ver con el humor, utilizado para reflejar las características y particularidades más arraigadas en la cultura local, expuestas desde distintas situaciones de la vida cotidiana del pueblo de Chile. Lógicamente, el organismo que está a cargo de la misión en cuestión es el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). En ese sentido, la subsecretaria de dicha entidad gubernamental, Jacqueline Plass, manifestó que este trabajo se diferencia de los anteriores porque apunta a la emocionalidad al mezclar el turismo con la cultura, exhibiendo los heterogéneos paisajes y las variadas actividades que se pueden llevar a cabo en la República de Chile.
En esta ocasión, las autoridades decidieron focalizar la promoción en 12 países, pertenecientes a Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía: Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Francia, Inglaterra y Australia. La elección responde a que los responsables del turismo en Chile consideran que estos destinos son estratégicos para fomentar el crecimiento turístico de la nación. Las imágenes de la campaña se verán en medios gráficos y digitales, redes sociales e incluso en la vía pública.
Si de estadísticas se trata, cabe remarcar que Chile recibió algo más de 3, 5 millones de turistas a lo largo de 2012, lo cual representa un incremento del 13% si se compara la cifra con la de 2011. Paralelamente, durante el primer trimestre de este año, poco más de un millón de viajeros extranjeros visitó el país trasandino, suscitándose un marcado aumento en lo que refiere a visitantes australianos (19%), españoles (12%) y mexicanos (8%). Estos datos fueron suministrados por el Sernatur.
Dada la cercanía y las facilidades para moverse, Chile sigue siendo una opción sumamente interesante para quienes viajan a la República Argentina. En definitiva, tanto Chile y Argentina como Uruguay constituyen una región realmente atractiva por donde se la explore y muy recomendable para recorrer y conocer.