¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?
Principal › Content En China la Contaminación es Extrema... Vie, 02/28/2014 - 19:36
CHINA: LA CONTAMINACIÓN ES EXTREMA Y AFECTA A 400 MILLONES DE PERSONAS.
• TAMBIÉN OSCURECE A COREA DEL SUR.
• La contaminación en China llegó a niveles extremos. Hay partes del norte del país que sufren su sexto día de polución severa, por lo que el gobierno extendió la zona de peligro por smog a unos 400 millones de ciudadanos. El nivel de contaminación superó en muchos lugares los 400 microgramos por metro cúbico, lo que multiplica por 16 el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entretanto la nube contaminante se expande. El Ayuntamiento de Seúl emitió el lunes una alerta por la presencia de partículas ultrafinas en el aire de la capital surcoreana y recomendó a sus ciudadanos que evitaran salir a la calle. La exposición a partículas ultrafinas puede provocar problemas cardíacos y respiratorios, según los expertos, ya que éstas pueden penetrar más en el sistema respiratorio que otras partículas más grandes.
El régimen chino elevó el martes (26/2) el alerta por contaminación al nivel naranja, el segundo más alto en una escala de cuatro, para todo el norte y el centro del país. Pekín y Tianjin son las ciudades más afectadas. También están en riesgo las provincias de Hebei, Shanxi, Shandong, Henan, Shaanxi y Liaoning. La capital china sufrió el séptimo día consecutivo de una contaminación muy alta: el aire está lleno de humo y la visibilidad es de apenas unos cientos de metros.
Las autoridades sanitarias recomendaron que los mayores y los chicos no salgan de sus casas y que los 20 millones de habitantes de la ciudad se protejan con barbijos si tienen que salir a la calle. Ante las críticas de la población de que no se están tomando medidas para reducir la contaminación, las autoridades de la ciudad respondieron que 36 industrias dejaron de producir y otras 75 redujeron las emisiones contaminantes en un 30% tras ser obligadas a hacerlo. Además, otras 36 redujeron su producción de forma voluntaria.
Otra de las críticas es que ante los valores extremos de contaminación el gobierno no decretó la alerta roja, la más alta, que impediría la circulación de automóviles y ordenaría más cierres de fábricas. Los médicos advierten de las consecuencias del smog para la salud, que puede debilitar el sistema inmunológico y facilitar problemas respiratorios, cardíacos o circulatorios.
Por su parte el cielo de Seúl, la capital surcoreana, ha mostrado durante esta semana un tono gris amarillento, apenas permitiendo pasar los rayos de sol, y en la calle se podían observar a más ciudadanos de lo habitual con mascarillas blancas.
Fuentes: AP, EFE y DPA