Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Ciberbullying escolar: cómo detectarlo, casos, síntomas y cómo evitarlo

10/05/2016 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para considerarse ciberbullying escolar tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso.

Tampoco se trata de adultos que engañan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.

¿Cuándo estamos ante un caso de ciberbullying?

Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.

Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..

Ciberbullying, bullying o acoso escolar

No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la mayoría de los casos.

El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias de abordamiento y consecuencias también difieren.

Más sobre

Sí es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable.

¿Por qué es especialmente grave el ciberbullying?

El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.

Sinónimos de ciberbullying

Además de la adaptación del neologismo inglés (cyber-bullying) se utilizan en castellano otros términos para denominar al ciberbullying:

  • cibermanotaje
  • ciberabuso
  • cibermanoteo
  • abuso online
  • abuso virtual
  • e-bullying
  • online bullying

image

Cómo detectar el ciberbullying

Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:

  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente... y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales.
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos...
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.
Consejos para evitar o superar el ciberbullyng escolar

Si eres padre y sospechas o has confirmado que tu hijo es víctima de ciberbullying, pon en práctica los siguientes consejos para solucionar este problema antes de que se agrave:

  • Habla con tu hijo en confianza. Para que una charla no termine en discusión es importante crear un clima de confianza. Cuando vayas a preguntar a tu hijo debes hacerlo desde una mirada comprensiva y no acusadora.

    Mantiene la calma y escucha. Lo más importante en esto es escuchar. Los padres suelen querer solucionarlo todo rápido y no terminan escuchando las verdaderas necesidades y problemas de sus hijos.

  • No juzgues. Si tu hijo sufre ciberacoso, lo que menos necesita en este momento es que lo juzguen por sus actitudes. Es importante que le demuestres comprensión.
  • Háblale sobre madurez. Es importante que hagas sentir a tu hijo contenido, y que le expliques que los niños que ejercen este tipo de acosos es justamente por falta de atención paternal y familiar.
  • Habla con otros padres. En este punto debes acordar con tu hijo. Lo más probable es que él no quiera que hables con los padres de otros niños ya que posiblemente sienta que eso empeorará la situación.
  • Ofrécele opciones Son muchas las posibles soluciones que se pueden encontrar, desde cambiar de turno de colegio, hablar con los maestros, mantener un periódico control de su actividad en la web. Pero lo más importante es que el comprenda que no debe dejarse acosar.
Herramientas para evitar el acoso escolar

Para evitar cualquier tipo de acoso, es imprescindible trabajar sobre el autoestima de tu hijo. Estos tips te ayudarán a lograrlo:


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
7570
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.