¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El colombiano Nairo Quintana logró su segundo título en la prueba italiana de ciclismo Tirreno-Adriático, tras la disputa este martes de la séptima y última etapa, una contrarreloj de 10 km, ganada por el australiano Rohan Dennis.
El colombiano ya se había impuesto en la Tirreno-Adriático en 2015.
Dennis, del equipo BMC, venció en la contrarreloj de 10 km con un tiempo de 11 minutos y 18 segundos, en una etapa disputada en San Benedetto del Tronto (Este de Italia).
El australiano recuperó de esta forma la segunda plaza en la clasificación general, desplazando al francés Thibaut Pinot, que termina finalmente tercero.
El holandés Jan Van Emden (Team Lotto) fue segundo en la etapa, a tres segundos, mientras que el australiano Michael Hepburn (Orica) fue tercero a cuatro segundos.
Quintana, con esta victoria, refuerza sus aspiraciones de lograr un segundo título en el Giro de Italia que se disputa en mayo, que el ciclista colombiano del Movistar ya ganó en 2014.
El colombiano se hizo con el liderato el viernes en una etapa de montaña, en una jornada fatal para su rival italiano Fabio Aru (Astana), que perdió casi cinco minutos ese día y abandonó con una infección pulmonar en la jornada siguiente.
Quintana afrontó la 'crono' final con la confianza de tener 50 segundos de ventaja sobre su principal perseguidor, el francés Thiabut Pinot y más de un minuto con los grandes especialistas de la disciplina, una diferencia casi insalvable salvo accidente en solo 10 km de recorrido.
Y el colombiano no temió en ningún momento por su victoria final, quedando en el puesto 45 a 'sólo' 41 segundos del ganador de la etapa, que era tercero en la general antes de la salida a 1:06, y cediendo muy poco terreno con respecto a sus otros adversarios: 14 segundos con respecto a Pinot, 30 con el esloveno Primoz Roglic (cuarto en la general antes de la salida), 18 con el holandés Tom Dumoulin (quinto) o 14 al español Jonathan Castroviejo (octavo), todos ellos campeones de contrarreloj en sus respectivos países.
- Sólo a 41 segundos del ganador -
"La Tirreno es una carrera muy bonita, de las que realmente me gustan de verdad, y volver a conquistarla es siempre un orgullo, para mí y para todo un Movistar Team que acompañó siempre y me mantuvo fuerte y en cabeza hasta este último día", se felicitó Quintana tras la prueba en declaraciones a la web de Movistar.
"Sabía que tenía que hacer una crono rápida, sin confiarme, con rivales especialistas detrás, pero que contaba con unos segundos de ventaja a mi favor, y pude mantener ese margen para llevarme el triunfo. Con todos los rivales que hemos tenido y el recorrido tan duro que hemos afrontado, es una victoria realmente prestigiosa", añadió.
Quintana admitió que esta victoria le reforzará en su objetivo de conquistar el Giro de Italia: "Sabemos que la organización es la misma que en el Giro y que, por tanto, te van a preparar finales y llegadas que son muy parecidas a las que luego te encontrarás en el Giro. Para nosotros conocer las carreteras, rodar juntos como grupo, irnos habituando a lo que nos encontraremos en mayo? es una forma más de comenzar a preparar esa primera 'grande' que nos marcamos como objetivo este año".
El colombiano admitió que aún le falta un poco para estar al 100%, pero que se va a preparar en las próximas semanas para llegar a tope al Giro.
Finalmente, Dennis, que tiene el récord de velocidad media en una contrarreloj del Tour de Francia (55, 446 km/h), terminó en la general a 25 segundos de Quintana, mientras que Pinot concluyó a 36 segundos del colombiano.
El eslovaco Peter Sagan, que ganó dos etapas de la carrera, estuvo cerca de sufrir un accidente cuando pudo evitar a una mujer que iba con un perro, y que estaba atravesando la calzada en un paso de cebra.