¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Cientos de personas se congregaron este domingo en la ciudad de Monterrey, norte de México, para festejar el Día Mundial del Volkswagen Escarabajo, un automóvil que marcó una era de taxis en la capital mexicana, constató la AFP.
Una veintena de clubes de coleccionistas del compacto auto alemán con forma de media luna, que dejó de producirse en 2003, organizaron caravanas en las que se apreció todo tipo de 'vochos', como se les conoce en México, entre ellos uno rojo que portaba una bandera nazi.
"Cada quien lo modifica a su gusto (...) lo importante es demostrar que el 'vocho' sigue vigente pues aunque hay quienes los tienen como auto de colección y lo sacan los puros domingos, mucha de esta gente los usa para sus actividades cotidianas", dijo Arturo Espinosa, del club Regiovolks.
El auto de alto rendimiento fue ideado por la firma alemana durante el gobierno de Adolfo Hitler con la intención de que todas las familias alemanas contaran con un Escarabajo, del que se produjeron más de 20 millones de unidades en siete décadas.
En México marcó una era de taxis; ríos de 'vochos' pintados con el verde obligatorio para ese tipo de transporte, corrieron durante décadas en la sobre poblada capital mexicana.
Un 22 de junio de 1934 fue cuando empezó la producción de autos Volkswagen, que en alemán quiere decir automóvil del pueblo.