Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Cierre de fábrica sanjuanina

21/08/2014 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diario De Cuyo image El conocido champú Plusbelle ya no se producirá en estas tierras: la fábrica Alicorp (ex Limpioquim) decidió que las líneas de producción que operaban en San Juan se concentren en su planta de Buenos Aires, para lo cual despidió a los últimos 40 trabajadores que quedaban en su establecimiento ubicado en Ruta 40 y calle 7, en Pocito, según confirmaron ayer desde el Sindicato Obrero Químico de la provincia. De esta forma bajó sus persianas la planta industrial que abrió en San Juan en 1988, tentada por la ley de promoción industrial cuyos beneficios impositivos usó hasta el año 2004. El mes pasado la firma ya había despedido a 80 trabajadores, según confirmaron desde la Subsecretaría de Trabajo.

Por corresponder a julio y agosto estos 120 empleos menos no figuran aún en las cifras de desocupación del Indec difundidas ayer (ver página 10) que indican que el desempleo en San Juan bajó un 1, 7 % en el segundo trimestre.

''Hoy por hoy ya no queda nadie en el establecimiento. Pensábamos que iban a quedar 30 personas pero nos dijeron que decidieron que no. Dicen que como el champú es un producto de consumo masivo les conviene tener la producción en Buenos Aires por la simple razón que la materia prima llega al puerto, entonces traer toda la materia prima acá y llevarla terminada otra vez allá, es doble gasto. Ellos han terminado una planta nueva en Buenos Aires y ya no les conviene trabajar en San Juan'', dijo ayer Juan Arbó, secretario gremial en la firma, miembro directivo del sindicato de los químicos, y uno de los primeros trabajadores de la firma que abrió sus puertas en esta provincia hace 26 años. Ayer no fue posible encontrar a ningún directivo para consultar sobre el cierre, y a la Subsecretaría de Trabajo aún no llegó la confirmación oficial, pero en el gremio informaron que hace dos semanas hasta el último trabajador recibió la indemnización al 120 por ciento que pagó la empresa. ''No se dijo nada por seguridad, por los robos que hay, ya que los empleados cobraron una indemnización linda. Tomaron el sueldo más alto y en los últimos meses, mientras terminaban de levantar la fábrica que se incendió en Buenos Aires, aquí se trabajó a full, con muchas horas extras para hacer la producción para todo el país'', contó Arbó. ''Liquidaron bien a la gente, pero la pérdida del trabajo es la pena. Éramos unos 40 empleados que teníamos 26 años de servicio, desde que arrancó la empresa'', se lamentó el extrabajador.

El cierre de esta empresa se suma al alejamiento de al menos otras cinco promocionadas en los últimos seis años. En 2008 unos 100 puestos de trabajo se perdieron con el cierre de Cepas Argentinas, que desde fines de los '80 le había dado a la provincia una trascendencia enorme por la elaboración del famoso Gancia y los 'amargos', las bebidas sin alcohol que hoy son marca registrada. A la empresa le llegó el fin de la promoción impositiva y el alto costo de los fletes fue determinante para su cierre. Lo mismo ocurrió ese año para la autopartista alemana Mahle (ex aros Daneri), que fabricaba aros de pistón. El año pasado, tras el fin de la promoción continuaron los cierres en otras industrias como Plastar, en 9 de Julio, donde se hacían los films para los pañales y toallas femeninas, y Lumix, empresa que hacía carteles luminosos. La última conocida que cerró este mes su línea de producción principal e indemnizó a 29 trabajadores fue Valot. La firma que hacía los reconocidos productos de limpieza que llevan su nombre, tras 29 años cerró la reconversión de papel y continúa sólo con 15 empleados en la producción de químicos, pero no por mucho tiempo porque sus directivos informaron que quieren encarar un proyecto agroindustrial.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
2087
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.