¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El blanco ha teñido las banderas, camisetas y pancartas de varias ciudades en España. La gestión de la crisis catalana animó a la plataforma Parlem/Hablemos a convocar concentraciones por toda la geografía española para llamar al diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat.
Cibeles en Madrid, Sant Jaume en Barcelona, el Pilar en Zaragoza y la plaza del Ayuntamiento de Valencia, entre otras, han clamado en cánticos que animaban a Mariano Rajoy y a Carles Puigdemont a sentarse a negociar la situación de Catalunya sin violencia.
Aunque las más multitudinarias han sido las dos primeras, ciudades como A Coruña, Palencia o Guadalajara también han celebrado sus concentraciones blancas.
En la madrileña plaza de Cibeles, aunque la Delegación de Gobierno solo haya contado 1.500 participantes, la masiva asistencia ha obligado a cortar el tráfico. Con el lema "menos odio y más conversación", decenas de personas han desplegado una bandera que insta a la negociación entre el Govern y el Gobierno.
Simultáneamente a la convocatoria de Parlem/Hablemos, se celebraba en la plaza de Colón una concentración a favor de la unidad de España. Hacia la una del mediodía, cuando ha finalizado la marcha unionista, varios participantes se han dirigido a un lateral de Cibeles para encontrarse con los que llaman al diálogo. La situación se ha resuelto sin violencia, aunque se han vivido algunos momentos de tensión entre las dos protestas.
En la capital de Catalunya, en la plaza de Sant Jaume, cientos de personas han acudido vestidas de blanco como pedía la organización con la misma consigna que en la capital. Los manifestantes han pedido diálogo entre las administraciones y se han opuesto tanto a la DUI, como a la aplicación del articulo 155.
Para algunos, la solución seria un referéndum pactado. "Estamos en medio de la beligerancia de ambas partes", por lo que los concentrados en la plaza de Sant Jaume piden "un punto medio de conciliación" y "un dialogo real". También han querido recordar a Puigdemont y a Rajoy que "Catalunya no es vuestra, es de todos".
También se han reunido manifestantes en otras ciudades como Valencia, Zaragoza o Málaga.
Un millar de personas se han concentrado a parir de las 12 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento de València para pedir una solución pacífica a la situación que vive Catalunya tras el anuncio de una declaración unilateral de independencia y las cargas policiales contra el referéndum del 1 de octubre.
Los manifestantes, que se han convocado por las redes sociales, han llamado a los políticos a sentarse a la mesa y han mostrado pancartas y banderas blancas por la paz y contra la "represión policial".
Miles de personas se han dado cita a las puertas del Ayuntamiento de Zaragoza para mandar un mensaje muy sencillo: "¿Hablamos?". "En mi ciudad no cabe el odio", "La violencia es de cobardes" o "Quien no sepa dialogar que dimita", se podía leer en algunas de las pancartas blancas que portaban los ciudadanos en la capital aragonesa.