¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yo No Fui escriba una noticia?
Lejos de ser un diario que defiende a su propio país el monopólico Clarin defiende los intereses de EE.UU por sobre la soberanía nacional
"El gran diario argentino" es el eslogan de este tan cuestionado diario del grupo Clarín. Ya son moneda común sus constantes ataques al gobierno de Cristina Kirchner por sus importantes diferencias políticas defendiendo a la derecha y a sus afines y criticando hasta la medida más insignificante. Algo que lejos de ser nuevo pero que va tomando cada vez más espacio tanto en la edición impresa como en la digital, es la defensa de los intereses de EE.UU, sus opiniones y los más recientes archivos diplomaticos revelados por WikiLeaks en los que hacen una fuerte crítica al gobierno actual, son sin duda "palabra santa" para Clarin y una excusa más para bajar la creciente imagen de Cristina Kirchner.
Conocido es ya el grito en el cielo que puso este diario por el avión militar proveniente de su "niño mimado" (EE.UU) que ingresaba armas al país, violando el código aduanero. Clarin tildó de "inaceptable" el hecho de que se requisara el contenido del avión argumentando que es una violación a los derechos internacionales, olvidando, claro está, los derechos de soberanía del Estado Nacional en suelo argentino.
Más recientemente aparecieron los escandalosos archivos diplomáticos estadounidenses revelados por WikiLeaks, en los mismos, la diplomacia del país imperialista, hace una fuerte crítica a casi todos los gobernantes del mundo entre los que por supuesto se encontraban Néstor y Cristina Kirchner. En su edición de ayer (10/03/2011) Clarín volvió a citar dichos archivos con el siguiente título:
WikiLeaks: para EE.UU., el estilo K intensificó el bloqueo por BotniaClarín defiende los intereses estadounidenes por sobre la soberanía del estado argentino
y nuevamente citando los vergonzosos archivos diplomáticos se leía en su copete: "La retórica de Néstor Kirchner alentó a los residentes de las provincias afectadas a intensificar su bloqueo en los puentes que conectan Argentina y Uruguay"
Otra vez, el monopólico grupo Clarin "olvidó" el justo reclamo de los habitantes de la ciudad de Gualeguaychu que se manifestaban en contra de la instalación de la pastera Botnia a orillas del río Uruguay defendiendo la soberanía nacional según lo establecido en Tratado del Río Uruguay. Nuvamente se puede observar a simple vista en el título el injustificado ataque estadounidense a las políticas y al estilo kirchnerista y el hecho de que "si lo dice EE.UU es palabra santa" para Clarín.
Parece haber olvidado el monopolio Clarín 2 palabras básicas en un país "Soberanía nacional", siempre a favor de sus propios intereses corporativos y de los intereses imperialistas de EE.UU.