Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Club de París: Kicillof dice que el primer encuentro fue "ampliamente positivo"

22/01/2014 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El ministro de Economía, Axel Kicillof, calificó hoy de 'ampliamente positivo' el encuentro que mantuvo en Francia con la cúpula del Club de París, organismo que señaló que la Argentina presentó 'lineamientos básicos' y aclaró que aún no se abrió 'ningún proceso de negociación formal' 'Los funcionarios argentinos presentaron algunos lineamientos básicos que podrían servir de base para las propuestas de pago que el país puede hacer', dijo una portavoz de la instituciones, según reportaron agencias internacionales.

Por su parte, el jefe del Palacio de Hacienda catalogó al encuentro de 'ampliamente positivo' y sostuvo que 'se ha consolidado la posibilidad de avanzar con las negociaciones entre las partes'.De la reunión participaron, además, el secretario de Finanzas, Pablo López, el embajador ante la UE, Hernán Lorenzino y el coordinador de la Unidad de Reestructuración de Deuda, Adrián Cosentino.El ministro informó que mañana regresará a la Argentina y ofrecerá una conferencia de prensa para explicar los alcances de esta reunión.Por su parte, en su declaración a la prensa internacional, la portavoz del Club de Paris se preocupó en subrayar que el diálogo 'no fue parte de un proceso de negociación'.La expresión pública del Club de París coincidió con el perfil del viaje que trazó el Palacio de Hacienda, al enmarcarlo dentro de 'un primer diálogo' y que no habría una 'propuesta formal' en esta etapa.Sucede que las diferencia entre las partes es muy marcada desde el aspecto político y tiene como eje la injerencia que puede tomar en el acuerdo el FMI.Por disposición de su estatuto, cualquier tipo de acuerdo de pago de deuda, a plazos, que alcance el Club de París debe tener el visto bueno del FMI, condición que la Argentina no está dispuesta a aceptar.La segunda opción sería un pago total y en efectivo de una deuda que de acuerdo a cómo se apliquen los intereses puede trepar a los 10 mil millones de dólares, compromiso que la Argentina no puede asumir

Más sobre

En consecuencia, la primera mayor discrepancia es como sortear el escollo político de la auditoria.La Argentina propondría el pago de una parte en bonos y la diferencia mediante distintos esquemas, entre los que también se mencionaron propuestas atadas a la llegada de inversiones al país


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
641
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.