¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?
La Presidenta Cristina Fernández, y el director ejecutivo Luciano Di Césare, junto a Juan Manzur, comunicaron a "Politica y Casa Rosada", la ampliación de la cobertura sobre medicamentos a un 80 por ciento, en ciertas patologías
31/03/2010.Por Norberto Romano Periodista Acreditado Casa Rosada.Medios Nacionales e Internacionales.LU23 Radio Lago Argentino El Calafate.Prensa Electronica; www.politicaycasarosada.com.arEl Gobierno y el Pami acordaron ampliar la cobertura de medicamentos para diabéticos e hipertensos La presidenta Cristina Fernández, el Ministro de Salud y el titular del Pami acordaron un descuento para los afiliados del Instituto de un 80 por ciento en medicamentos para diabéticos e hipertensos La presidenta Cristina Fernández realizó hoy, con el director ejecutivo del Pami, Luciano Di Césare, y el ministro de Salud, Juan Manzur, un acuerdo para ampliar la cobertura a un 80 por ciento sobre los medicamentos de ciertas patologías crónicas, para todos aquellos jubilados y pensionados afiliados a la obra social.
La jefa del Estado lo dispuso durante una reunión que mantuvo con Manzur y el titular del Pami, en su despacho de la Casa de Gobierno. “Se amplía el derecho. Se aumentará la cobertura sobre todo de ciertas patologías crónicas como la diabetes y la hipertensión”, dijo Di Césare.
Además, el director aseguró que “a partir del 1 de abril la cobertura sobre los medicamentos de estas patologías, y también sobre gotas oftalmológicas, será del 80 por ciento total” y que “la decisión implica un aumento en la cobertura de entre 50 y 20 por ciento, según el tipo de droga de que se trate”.
Di Césare precisó: “Se ahorrarán 120 millones, que los beneficiarios estaban pagando por año. En total son más de 1.700.000 los usuarios de estos medicamentos que podrán acceder a este derecho, que no vuelven a retrotraerse. Para aquellos afiliados con patologías crónicas que por motivos económicos no puedan afrontar el gasto en medicamentos, el Pami continúa con su programa de cobertura al 100 por ciento”.
Por último, el funcionario aseguró que se está analizando ampliar la cobertura médica a otras patologías y dijo que “es seguro que a futuro habrán anuncios de mayores beneficios