Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcosantoro escriba una noticia?

La Coca es muy beneficiosa para la salud

08/10/2016 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conoce las principales caracteristicas de la planta medicinal Coca. Fotos descripciones, caracteristicas y las principales acciones terapeuticas

La Coca es un arbusto de América del Sur que pertenece a la familia de las eritroxiláceas. También se conoce como cuca y quechua y su nombre científico es Eritroxilum coca. Es originaria de países como Bolivia donde es sagrada, además de Perú, Ecuador y Colombia.

La coca puede alcanzar una altura de 1, 5 hasta 3 metros. Sus hojas tienen un color verde bastante intenso y sus flores son de color blanco y de 1 centímetro aproximadamente. En cuanto al fruto este es una drupa roja. Esta planta se cultiva 4 veces al año y se da en las praderas de montañas y altiplanos donde el clima es tropical.

Requiere de suelos que sean arcillosos y ricos en hierro. Cabe destacar, que el uso de la coca es milenario. Fueron los aborígenes y principalmente la civilización inca quienes la empleaban para fines nutricionales. Especialmente en el caso de los guerreros o las tropas cuando iban en actividades de conquista de otras tierras, pues les proporcionaba gran energía.

De la misma manera, era utilizada por sus diversas propiedades medicinales. En la actualidad, se cultiva en diferentes zonas. No obstante, muchos mantienen la creencia de que la coca es nociva ya que contiene alcaloide como la cocaína. Aunque el contenido de esta sustancia en las hojas es mínimo, oscila entre el 0, 5 y 1%, así que no es dañina.

Propiedades medicinales de la coca

Por el contrario es recomendada por sus poderes para el cuidado de la salud y combatir diversos padecimientos. En primer lugar, la planta coca es un excelente alimento, ya que posee muchas cualidades para la nutrición. Al respecto, tiene proteínas, calcio, hierro, vitaminas fibra y calorías.

Asimismo, es extraordinaria para reforzar la flora intestinal, tratar diferentes problemas estomacales entre los que destaca el control de la diarrea, hasta combate el cáncer de colon. También, previene la osteoporosis y es excelente para perder peso, ayuda en la eliminación de grasas y reduce el apetito, por lo tanto es indicada para quienes padecen de obesidad.

Entre otras cosas, es digestiva y un gran diurético. Mejora el funcionamiento del hígado y relaja el tono muscular. Estimula la función respiratoria y es muy eficaz para el tratamiento de las enfermedades como el asma y la bronquitis. Tiene la capacidad de quemar grasas en el hígado y regular el metabolismo de los carbohidratos.

De igual manera, mejora la circulación y regula la presión arterial. Ayuda a combatir la artritis y el reumatismo. Controla la diabetes, aumenta la resistencia física y combate el mal de altura. La coca también funciona como un antiséptico y cicatrizante para las heridas y quemaduras. Alivia el dolor de garganta y protege de la caries.

Igualmente, cuenta con propiedades estimulantes y anestésicas. De la misma forma en que  puede disminuir la sed y el cansancio. Es una gran alternativa para sanar las enfermedades cardiovasculares.

Remedios caseros con la hoja de coca

En otro orden de ideas, la forma de consumir la coca en casa para aprovechar su poder medicinal son los remedios con sus hojas, por ejemplo las infusiones. Para prepararla se utilizan 8 hojas de coca que se agregan a una taza de agua hirviendo y se deja reposar. Esto es increíble para curar el dolor de estómago y el mal de altura.

Por esta razón a muchos turistas cuando visitan Bolivia se les ofrece una taza de la infusión o mate. Al igual que en los restaurantes para promover la digestión. En caso de presentar sueño y cansancio, se puede mascar una hoja de coca.

La infusión de esta gran planta también se puede emplear para aplicar sobre heridas y sanarlas. Al igual que para hacer gárgaras con el fin de que alivie el dolor de garganta. También es común encontrar tónicos, jarabes y harina de coca. Esta última se agrega a las comidas. En la actualidad se agrega a varios y platos y bebidas para dar sabor y aroma.

Cabe destacar, que la planta de coca implica algunas contraindicaciones. Estas se presentan cuando se excede la dosis recomendada. Entre estas complicaciones se encuentran el dolor de cabeza, la fiebre, la sensación de angustia, embriaguez, delirios y alucinaciones. Todo esto se debe a la presencia de la cocaína en dosis elevadas en el organismo.

En resumen, la coca es una excelente opción para complementar la alimentación y obtener la energía necesaria para afrontar las exigencias del día a día. En suma a todas las oportunidades que brinda en cuanto a mejorar y mantener la salud y curar tantos diferentes padecimientos. Es vital tener claro que su consumo controlado es incapaz de hacer daño al cuerpo.

Hoy en día, es bastante empleada, reforzando la herencia de los ancestros de los andes de América del Sur. Incluso, en Bolivia esta planta está presente en rituales espirituales y culturales, preservando las tradiciones y el legado que posee.

Descubre otras plantas medicinales ingresando aqui


Sobre esta noticia

Autor:
Marcosantoro (282 noticias)
Visitas:
7780
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.