Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Código Penal: ¿De qué consenso habla la oposición?

11/03/2014 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEn estos días los argentinos estamos ante un nuevo bochorno de parte de la oposición. Quizá el más burdo y bruto.

Por Fabian G: TigurHace un año el Gobierno nacional convocó a los distintos sectores políticos a trabajar en la redacción de un nuevo Código Penal adaptado a las épocas que se viven. Recordemos que lo que conocemos como actual Código Penal data de comienzos del siglo XX, totalmente desactualizado.Para ello, cada partido político nombró a su dirigente más destacado en el tema para realizar los aportes correspondientes y para que fuera parte de la elaboración del proyecto. Luego de más de un año de trabajo todo culminó con un texto elaborado por una comisión integrada por el Ministerio de Justicia, el juez de la Corte Raúl Zaffaroni; los legisladores de la oposición Federico Pinedo (PRO), Ricardo Gil Lavedra (UCR), María Elena Barbagelata (FAP); y el ex juez León Arslanián.El trabajo fue presentado ante la Presidenta en febrero para luego trasladarlo ante el Congreso para la aprobación final. Un ejemplo de trabajo serio y consensuado, porque en el mismo confluyeron aportes de diversos juristas y especialistas de todo el país que durante las últimas décadas realizaron escritos para un nuevo Código.

Entonces apareció ClarínDesde el grupo monopólico lanzaron un ataque brutal y coordinado contra el trabajo del nuevo Código Penal titulándolo el "código penal K", asegurando que el mismo lo único que persigue es bajar las penas a los delincuentes. Para ello puso en escena al nuevo dirigente top del grupo, Sergio Massa, proponiendo la idea de realizar un plebiscito para el nuevo código. Algo refutable desde todo punto de vista, demagogia pura y absoluta.A partir de allí el bochorno. Clarín logró someter nuevamente a la oposición a una de sus operaciones destituyentes. Casi al unisono salieron Cobos y Sanz por la UCR y Macri desde el PRO a fustigar el proyecto del cual habían sido parte.. ¡Increíble!!. Anteriormente el grupo económico había logrado sumir a los dirigentes de la oposición en operaciones contrarias a iniciativas del gobierno, pero en este caso los obligó a salir en contra de un proyecto del cual habían sido parte. Entonces cabe la pregunta ¿De qué consenso habla la oposición?. En este caso se salva Hermes Binner, que hasta el momento se ha mostrado a favor del mismo.Que busca Clarín con estoLos objetivos son variados y burdos- Quiere demostrarle a todos que en la oposición argentina manda el grupo y que los dirigentes partidarios son meros actores de reparto.- Quiere unir a toda la oposiciòn argentina bajo su mando para trabar todo tipo de iniciativa que, no solo beneficie al gobierno, sino como en este caso beneficie a la institucionalización del país. - Quiere trabar todo tipo de trabajo en consenso, porque deja al desnudo que ellos son los que no desean el mismo- Hoy por hoy instalar la figura de Sergio Massa, el nuevo protegido del grupo.Los tiempos se han aceleradoLos tiempos políticos se han acelerado y el grupo no quiere dejar librado al azar que en el 2015 vuelva a triunfar el kirchnerismo, mas allá de quien lidere el proceso, por ello los próximos meses se verán operaciones aun extremas como esta que comentamos, porque también son parte de una prueba para ver hasta qué punto se puede manipular la mente de las personas.La oposición? Muy lamentable. Algunos analistas aseguran que en el país hay 3 tercios. Un tercio voto cautivo del oficialismo, un tercio contrario absolutamente a todo lo que proponga el gobierno y un tercio final que se decide a último momento, de ahí la diferencia que existe entre las últimas elecciones ( 2007-2009-2011 y 2013). Los dirigentes de la oposición deberían saber que este último tercio los está mirando atentamente.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
595
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.