Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Colombia avala extradición a EEUU de integrante de 'clan Úsuga'

19/12/2014 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló este jueves la extradición del presunto integrante de la banda criminal 'Clan Úsuga', Arley Úsuga Torres, solicitado por la Corte del Distrito Sur de la Florida, Estados Unidos, por delitos relacionados con narcotráfico, informó el tribunal.

"La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, emite concepto favorable en la solicitud de extradición presentada por el gobierno de Estados Unidos en relación con el ciudadano Arley Úsuga Torres", dijo la Corte en su concepto.

Úsuga Torres, primo de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel y máximo jefe del 'clan Úsuga?, habría participado junto con otras personas en el envío de miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos en 2006. Además, es investigado por lavado de activos.

El extraditable fue capturado en diciembre del 2013, en la localidad de Lomas Aisladas, departamento de Antioquia (noroeste), junto con siete miembros de su escolta personal y su tía Nini Johana Úsuga. Fue solicitado por la justicia estadounidense en febrero de este año.

También conocido como Los Urabeños o Autodefensas Gaitanistas, el grupo ilegal 'Clan Úsuga' surgió tras la desmovilización entre 2003 y 2006 de cerca de 30.000 milicias irregulares de extrema derecha y es responsable del envío de toneladas de cocaína a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Para que la extradición de Úsuga Torres, alias 'Cero Siete', se haga efectiva, debe ser aprobada por el presidente Juan Manuel Santos.

Colombia es uno de los principales productores de cocaína del mundo junto con Perú, y en 2013 produjo unas 290 toneladas de esta droga, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3831
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.