¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Colombia cosechó este domingo tres medallas de oro y mantiene una lucha palmo a palmo con Estados Unidos en el podio de los Panamericanos, que domina el anfitrión Canadá por amplio margen.
Una cerrada pelea entre el anfitrión Canadá, Cuba y Brasil por el segundo puesto en el medallero general se espera en estos Panamericanos, aunque Colombia y México se han convertido, al menos en las primeras jornadas, en rivales de cuidado.
Colombia, que se prevía en la lucha por el sexto lugar en los pronósticos previos, suma hasta este domingo cinco preseas doradas, cuatro de plata y dos de bronce.
En una pareja contienda, Estados Unidos, la potencia continental, tiene igual número de medallones dorados y plateados que Colombia, pero aventaja a los sudamericanos por mayor cosecha de bronces (6 contra 2).
Las cafeteras Hellen Montoya, en patinaje de velocidad y los halteristas Rusmeris Villar y Luis Mosquera se colgaron el oro este domingo para llevar a su país a un inesperado tercer puesto en el medallero general, detrás de Canadá y Estados Unidos.
En una competencia de extremo dramatismo, Villar protagonizó cerrada pelea con la venezolana Génesis Rodriguez para terminar ambas con total de 201 kilos alzados, pero los 400 gramos menos que marcó Villar en la báscula definieron la pelea.
"Le metí pura verraquera (garra). Tenía que ser todo o nada y me arriesgué", confesó la joven de Cartagena al concluir el duro combate.
De su lado, Montoya, de 21 años, paró el crono en 17.653 s, por delante de la ecuatoriana Ingrid Factos (17.994 s) y la chilena María José Moya (18.042 s), plata y bronce respectivamente.
Mosquera rompió el récord panamericano al levantar 331 kilos y le aseguró a los cafeteros su cuarta presea dorada en la halterofilia.
- México lindo -
México, que no figuraba entre los posibles aspirantes al subcampeonato panamericano, también irrumpió este domingo y amenaza con subirse al podio, con tres oros, cinco platas y tres bronces.
Un oro del triatleta Crisanto Grajales, que clasificó a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016 le permite acumular en la segunda jornada 3 medallas doradas, cuatro de plata y dos de bronce.
Los clavados le dieron a la delegación azteca sus dos primeros oros el sábado a través de Paola Espinosa, en plataforma 10 metros, y Rommel Pacheco en trampolín 3 metros. y además ambos consiguieron pasaporte para Rio-2016.
Espinosa, de 28 años, ya se ganó un capítulo en la historia de México en los Juegos Panamericanos: es la más laureada de su país con 11 medallas, siete de oro, tres de plata y una de bronce.
Estados Unidos suma cinco medallas doradas en Toronto-2015 y lleva un impresionante número de 1.866 preseas áureas en la historia de la competencia continental, que se disputaron por primera vez en Buenos Aires en 1951.
- Cuba se aferra -
Cuba, segundo histórico del medallero panamericano, abrió la jornada de este domingo con un oro en el canotaje K4 1.000 m masculino y suma dos en Toronto, luego del logrado por la judoca Dayaris Mestre el sábado en el primer día de competencias.
Aunque aún falta bastante para ver la luz al final del túnel, la delegación antillana está determinada a luchar a capa y espada para evitar que el amenazante equipo anfitrión le arrebate ese sitial.
Desde Cali-1971, sólo una vez salió Cuba del segundo puesto en los Panamericanos, pero para saltar como campeón en su casa en La Habana-1991 y dejar atrás a Estados Unidos por segunda vez, que también quedó segundo en la justa inaugural de Buenos Aires-1951.
Canadá quiere hacer valer su condición de anfitrión para alcanzar el sueño casi imposible de desplazar a Estados Unidos como líder en estos Panamericanos, o intentar la meta más realista de la puja por el subcampeonato.
Los del extremo norte del continente marchan al frente del medallero con 18 preseas, nueve de ellas doradas.
Brasil, el tercero en discordia por el segundo lugar en el medallero, sumó este domingo su segundo oro hasta ahora con el triunfo de Felipe Almeida en tiro 10 m con pistola de aire.
Almeida logró además del boleto para Rio-2016, una cita que el gigante sudamericano prepara como para al menos entrar entre los diez mejores.
Chile, también en una actuación destacada, ganó este domingo su segunda medalla de oro de la mano de Emanuelle Silva en el contrarreloj 200 m masculino del patinaje de velocidad.
La presea de Silva se sumó a la conquistada por su compatriota Bárbara Riveros en triatlón, la primera medalla de oro que se disputó en Toronto-2015.
Argentina se estrenó este domingo con el oro al ganar Giselle Soler en el programa libre de patinaje artístico.