Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcepop escriba una noticia?

Colón de Santa Fe 0 vs Atlético de Rafaela 1 - Desempate Descenso

29/05/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LA GESTIÓN DEL EX PRESIDENTE LERCHE Y UN MAL ASESORAMIENTO DE AGREMIADOS LO PERJUDICARON Colón luchó, pero se fue a la B El equipo santafesino perdió el desempate contra Rafaela, en Rosario. Los hinchas aplaudieron los jugadores.

La escena es atípica: un club que desciende y sus hinchas aplauden a los jugadores. Sí, claro: llantos, angustia, pero a la vez agradecimiento a un equipo que lo dio todo, pero no le alcanzó. Videla, Meli, todos los que dejaron la piel, se acercaron al alambrado a ofrendar sus camisetas. Sus lágrimas eran las mismas que las de los hinchas. Eso pasó ayer por la tarde en Rosario.

Colón no merecía descender. Hizo 30 unidades en el torneo, pero medidas que se tomaron en los escritorios le quitaron puntos y lo llevaron a tomar decisiones que terminó pagando con un descenso, tras estar 19 años en Primera.

Esta historia comienza cuando la FIFA le descontó seis puntos a Colón por no pagar una deuda por el pase de Juan Carlos Falcón al Atlante de México. Eso ocurrió a pesar de que Julio Grondona le había dado el dinero al ex presidente Germán Lerche, quien llamativamente el martes abandonó Santa Fe (dejó su casa en el country) y se radicó en su departamento en Puerto Madero. Y más tarde, Sergio Marchi, secretario general de Agremiados, les ordenó a los jugadores de Colón que no se presentaran -casualmente- frente a Atlético en noviembre pasado. Y como consecuencia de esa bajada de línea del gremialista le dieron por ganado el partido a los rafaelinos. O defendió muy mal los derechos del trabajador o desconocía el reglamento, aunque las versiones echen por tierra las dos afirmaciones. A veces los escritorios guardan pesados silencios en sus cajones. No hubo solidaridad de nadie del fútbol con Colón.

Más sobre

En diciembre asumieron nuevas autoridades porque Lerche como dirigente era insostenible. El socio y el hincha, ésos que hoy sienten el vacío de los golpeados, salieron al rescate. El ex médico y ex jugador del club, Eduardo Vega, asumió el mando. Si bien sabía que iban a buscar la sortija en el fondo de la freidora hirviendo, metió la mano igual. Pero el panorama era patético: no había registros de nada, los acreedores golpeaban las puertas a diario reclamando sus pagos. En estos cuatro meses, la actual comisión gobernó sin la plata de la televisión ni la estática porque Lerche había cobrado veinte meses por adelantado. Ese dinero no está. Por ese entonces ya se habían ido más de media docena de jugadores del plantel por falta de pago.

"Ni el peor enemigo de Colón le puede hacer tanto daño -dijo dolido Julio César Toresani, ayudante de campo e ídolo del club-. Cuando llegué dije que mi objetivo era mantenerlo en Primera. No pudimos, pero tenemos un agradecimiento total a los jugadores que se quedaron a pelearla". En el vestuario, los futbolistas no querían ni hablar. El chico César Meli, en voz baja, dijo lo que siente todo el plantel: "Tenemos una tristeza infinita".

Ahora es difícil de advertirlo, pero la posibilidad de volver a Primera está más cerca que en otros tiempos. El próximo semestre habrá un torneo con diez ascensos. Y Colón tendrá la chance de ser otra vez el que quiere ser.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcepop (204 noticias)
Fuente:
seguielgrandt.com
Visitas:
2129
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.