¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Partnerpr escriba una noticia?
Chile es el país con el mayor gasto per cápita al año en transacciones a través de internet en Latinoamérica con US$181, mientras que el promedio de la región es de US$64
Según el índice Isi, Chile es el país con el mayor gasto per cápita al año en transacciones a través de internet en Latinoamérica con US$181, mientras que el promedio de la región es de US$64.
Con este escenario alentador llegaron a Chile portales como Buscalibros, especializado en la venta de libros y Freelancer, una de las apuestas fuertes para el mercado de empleos. El sitio web proporciona un foro en el que los empresarios pueden encontrar y contratar profesionales independientes con especialización en varios campos: desde la entrada de datos hasta la ingeniería aeronáutica.
Por su parte, alaMaula(www.alamaula.cl) ha desembarcado de la mano de eBay Classifieds Group–con presencia desde hace un año en la región-. Se trata de una plataforma de clasificados online gratuitos. En este caso, hablamos de clasificados horizontales, donde es posible encontrar en un mismo lugar distintos una gran variedad de artículos. Desde vehículos, artículos de hogar y muebles, ofertas de turismo, tecnología e incluso piezas de colección. La posibilidad del contacto directo entre comprador y vendedor, sumado a que no existen gastos de ningún tipo para ninguna de las partes, son también parte de los atractivos que presenta alaMaula para su Comunidad de Usuarios.
Los clasificados digitales liderarán el comercio
Según un estudio (*) realizado por eBay, casi tres cuartos (74%) de las personas en el mundo están comprando por retails alternativos, incrementándose el 67% en el 2010.
Más de 650 millones de personas en el mundo están intercambiando bienes por dinero en medios online.
Asimismo, de acuerdo a la encuesta llevada a cabo por US Censos Bureau (2010) el 57% de los chilenos tiene acceso a internet.
En cuanto al género el uso es muy parejo entre hombres y mujeres destacándose un rango etáreo entre los 18 y 54 años.
Es de destacar, el crecimiento de uso de los dispositivos móviles para el acceso a internet según se evidencia en el último estudio de TGI Latina (Chile Study).
Este crecimiento se ve acompañado a través del incremento de la inversión publicitaria de las empresas en anuncios a través de internet.
Diego Noriega, hace referencia también a las cifras crecientes en Latinoamérica respecto al uso de internet "existen más de 250 millones de usuarios de internet en la región y se estima que el número se siga incrementando. Los países con principal penetración son Brasil y México, seguidos por Argentina, Colombia y Chile".
Beneficios de comprar por internet
Aunque parezca lo contrario cada día comprar por internet es más seguro. Es cierto que, existe un cierto temor generalizado a la hora de comprar motivado por todo lo que oímos sobre hackers, virus y actuaciones fraudulentas en internet. No obstante, si se toman ciertas medidas de precaución y se conocen de antemano los métodos más comunes de fraude, comprar por internet es sumamente seguro y reúne muchas ventajas.
Una de las principales ventajas de comprar por internet es el ahorro de tiempo y dinero. El consumidor puede optimizar su tiempo porque no tiene que regirse a horarios, meterse en trancones, filas y aglomeraciones. Puede operar incluso en momentos en que viaja y tiene la comodidad de recibir los objetos en su hogar de acuerdo a sus necesidades y preferencias.
En la mayoría de los casos internet nos ofrece precios muy competitivos y ofertas atractivas. La web permite comparar precios y también características.
Otra ventaja es el amplio mercado que nos ofrece internet conectando usuarios de cualquier parte del país e incluso de otros países.
La comodidad junto con la amplitud horaria, son otros de los beneficios de comprar por internet. Uno puede comprar y hacer transacciones, sin desplazarse de su casa y a cualquier hora. Hoy aún más con el auge de los dispositivos móviles, estos aspectos se encuentran en el top de los beneficios.
Lo fundamental: ¿Qué pasa si surgen problemas?
Es indispensable contar una buena atención al cliente ya que, ante cualquier inconveniente podremos recibir asesoramiento y asistencia para operar en forma efectiva y segura. Por eso es conveniente que sepamos de antemano si el sitio en el que vamos a operar cuenta con este tipo de servicio. Hoy no todos los sitios cuentan con asistencia al usuario, y en casos de inconvenientes, ya sean dudas de usabilidad, consultas técnicas u otras cuestiones, es fundamental contar con el soporte humano.