Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Comercios perjudicados por tener estructura de adobe en Jáchal y Calingasta

01/04/2014 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

POLÉMICAUnos 390 comercios están en alerta por ser de adobeSon de Jáchal y Calingasta. Ya cerraron 15 y en Planeamiento dicen que deben regularizar la situación. Por Mario Luis Romero - Diario De Cuyo image Once locales comerciales en Jáchal y otros cuatro en Calingasta fueron clausurados en las últimas semanas por la División Leyes Especiales al estar en infracción, pero cuando quisieron levantar la multa se toparon con la imposibilidad de hacerlo porque son todos locales construidos con adobe, algo prohibido por el Código de Edificación. La mayoría de los comerciantes, unos 390 en total, de ambos departamentos tienen este tipo de construcción, y temen por el cierre masivo, según dijeron ayer los empresarios nucleados en la Cámara de Comercio del Interior de la provincia, que piden que se les dé un tiempo para regularizar la situación. Ayer un grupo de estos comerciantes llegaron a la ciudad de San Juan y se reunieron con legisladores (ver aparte).

En tanto que desde la Dirección de Planeamiento explicaron que no saldrán ''de oficio'' a controlarlos, pero que si son multados y luego se les exige toda la documentación, no podrán abrir hasta que eliminen el adobe y la construcción esté a tono con las exigencias vigentes.

''Estamos muy preocupados porque no podemos de un día para el otro tirar abajo nuestros locales y hacerlos a nuevo. Entendemos que no estamos en regla, pero en nuestro departamento los negocios son casonas, donde adelante está el local y atrás la vivienda familiar'', dijo Jorge Suárez, representante de los comerciantes calingastinos. ''Lo que pretendemos es que haya un tiempo razonable para que cada comerciante se ponga en regla'', agregó el presidente de la Cámara de Comercio del Interior, Marcelo Vargas.

Tiempo atrás, en septiembre del 2010, se desató una fuerte polémica cuando en Pocito se dio una serie de clausuras, con el mismo tono a las actuales, y donde se puso en el tapete que el 80% de los comercios de ese departamento tenían todo o, al menos una parte, de adobe. Luego, el municipio intervino para no afectar las fuentes laborales, y les pidieron a los comerciantes que encaren tareas para ponerse en regla.

''No podemos desconocer el adobe, hay cientos de casas con este material; pero hay antecedentes muy cercanos (ver recuadro) que demuestran el riesgo de este tipo de construcciones en comercios'', dijo el director de Planeamiento, Carlos Cardozo.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
992
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.