¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Proveex escriba una noticia?
¿Cómo administrar mis proveedores? esta es la pregunta que se haces miles de empresarios y aquí te daremos unos breves consejos.
Cómo administrar mis proveedores, es la pregunta que se hacen muchos empresarios.
De hecho, este tipo de interrogante es mucho más preocupante y presente cuando la empresa está en crecimiento.
Sin importar la industria en la que se opera, la organización y el orden es la clave para mantener el ritmo de crecimiento.
La organización y el orden te permitirá:
Cómo administrar mis proveedores, la gran pregunta en la cual obtendras mucha mas información aquí.
A continuación te daremos una explicación mas a fondo:
Existen diversas acciones que permiten el mejoramiento de la administración de proveedores.
Hay que tener en cuenta que para llevar a cabo estas acciones de forma más efectiva es necesario apoyarse en una herramienta, un software que posea las características ideales para plantear una buena comunicación.
De igual forma, las cuentas claras conservan relaciones, y un software pensado específicamente para la gestión de proveedores te permitirá mantener transparencia y efectividad en las operaciones conjuntas.
Pero del software a la medida de tu negocio queremos hablarte más adelante.
También sabemos que te preguntas cómo administrar mis proveedores, y te vamos a ayudar presentándote la siguiente lista de puntos de acciones:
Desarrollo de un modelo ideal.
Necesitas desarrollar un claro modelo de gobierno con relación a los proveedores más estratégicos para tu empresa.
Ahora bien, la pregunta es cómo determinas cuáles son los proveedores más estratégicos, esto es fundamental para sabe cómo administrar mis proveedores.
Proveex
La respuesta a esta pregunta está en los números y el valor.
Debes mantener supervisión sobre la contabilidad, de esa forma vas a saber cuáles de los proveedores representa más valor para tu empresa.
Pero este valor no solo se da por medio de la relación de transacciones, sino que debe conocerse cuál es el alcance y cuál es la oportunidad que genera cada una de las transacciones.
Si te preguntas cómo administro mis proveedores, comienza por desarrollar un modelo claro de gobierno, comienza a jerarquizar y así priorizar la comunicación, pagos, y otros detalles de la relación.
Comunicación clara, directa y regular
La segunda acción se centra en la comunicación, necesitas que tus proveedores se sientan atendido, puesto que son aliados del desarrollo de tu empresa.
Las novedades deben ser notificada, los pagos deben realizarse a tiempo, debes detectar cualquier anormalidad en las facturas para corregir y comunicar con anticipación.
Esto también es posible por medio de un sistema de comunicación, un software que te permita tener acceso directo a canales, y que permita a la vez la automatización de ciertos tipos de comunicación.
Comunícate con frecuencia, este paso no debe entorpecer las rutinas diarias del departamento encargado de las relaciones con proveedores.
Apóyate en un software intuitivo y efectivo y esta acción será pan comido.