Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Cómo Cultivar Calabazas.

23/02/2014 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La calabaza es un vegetal muy fácil de cultivar y conservar, y con el que pueden elaborarse una gran cantidad de platos y postres.

image

De la misma manera, existen muchas variedades de calabaza, de distintos colores (naranja, verdes, rayadas...) y formas (redondas, alargadas, etc.), pero a la hora de plantarlas el proceso a seguir es el mismo para todas.

La siembra de la calabaza se realiza en primavera: a primeros de marzo, retrasándose a abril o mayo cuando el tiempo es algo frío para evitar heladas y fríos que les perjudiquen.

El terreno óptimo deberá ser soleado y que mantenga la humedad. Asimismo, necesitarán una extensión considerable de tierra, ya que se desarrollan horizontalmente. Para que puedas hacerlo tú mismo, en unComo.com te explicamos paso a paso cómo cultivar calabazas.

image

Instrucciones

Antes que nada, debemos elegir si queremos plantar semillas o bien utilizar plántulas para acelerar el proceso y adelantar la cosecha.

Si optamos por esta segunda opción, plantaremos las semillas en un semillero protegido y después de las heladas de invierno las trasplantaremos, cuando ya estarán algo más crecidas.

El momento ideal de trasplantar las plántulas será cuando las matas tengan dos o tres hojas.

En secano, el terreno debe prepararse con tiempo suficiente para que se almacene el agua de lluvia, con un arado o azada. Posteriormente deberemos dejar el terreno llano y libre de malas hierbas.

La siembra de la calabaza se realiza en primavera: a primeros de Sep (h. Sur),

marzo (H.Norte), retrasándose a abril o mayo cuando el tiempo es algo frío.

Si plantamos directamente sobre la tierra, introduciremos tan solo dos o tres semillas en cada hueco, porque la mayor parte germinarán y en caso de que haya demasiadas no dispondrán de suficiente fuerza para crecer y dar fruto.

Asimismo, deberemos dejar una distancia mínima de un metro y medio entre cada hueco de semillas, para dejarles suficiente espacio puesto que se desarrollan horizontalmente.

Generalmente si la siembra se ha hecho después de un riego o lluvia no vuelve a regarse más, hasta la formación del primer fruto.

Deberemos evitar que la planta de calabaza se quede sin agua, regándola regularmente, controlando la humedad adecuada, pero prestando atención también de que no quede encharcada, ya que entonces podrían pudrirse.

El tiempo que transcurre desde la siembra hasta la recolección de la calabaza suele ser, según zonas, de unos cuatro meses, poco antes de las heladas de invierno. Para recolectarlas, deberemos ver que los frutos han cambiado de color y la piel ya está dura. Fuente

MAS INFO:


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
2102
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.