¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardiana escriba una noticia?
Dicen que los trapos sucios se lavan en casa… por eso es mi deseo que esto no trascienda nuestras fronteras
Mi Argentina es grande y generosa, una nación hermosa, de gente buena y trabajadora. Somos de compartir, un mate, un cafecito…
No nos avergüenza demostrar nuestros sentimientos, nos abrazamos, nos saludamos con besos, francamente, sin tapujos.
Cualquier ocasión nos viene bien para decirle a un amigo ‘pasáte por casa el domingo, hacemos un asado, vemos el partido…’O que una amiga nos llame a las tres de la madrugada, llorando desconsolada, porque se peleó con el novio de turno y salir arando, para acompañarla, para que no se sienta sola…porque sabemos que en iguales circunstancias ella haría exactamente lo mismo.
Sí, tenemos cosas realmente muy buenas. Pero en otras, no tenemos remedio ni cura.
La economía argentina, se inició, con el contrabando, así empezamos, con el pie izquierdo y así seguimos… nunca nos enderezamos.
Nuestra Constitución Nacional de 1853, abrió las puertas a la inmigración del mundo, y en el mundo reinaba el caos…
Vinieron de a millones, gente trabajadora, sin duda alguna, pero no la flor y nata de la burguesía europea… llegaron los que huían del hambre y de la guerra… los que en ese momento eran los desposeídos de la tierra.
Con la ferocidad y el terror que los había apaleado despiadadamente, gente dura, que creo el mito de que los nativos de esta tierra éramos vagos…
La mala interpretación del Martín Fierro… vagos y mal entretenidos…
Cuatro centurias de explotación, no habían bastado para demostrar que el ‘otraje’, los negritos, los nativos, no podían alzarse con su ignorancia contra la cultura, el saber es poder… y los criollos, estaban tan europeizados que hasta tuvimos un presidente que se trajo una réplica de un palacio francés, achicadito, para hacer el edificio de las administraciones de las Aguas que tenemos sobre la Avda. Córdoba!!!
¡El Juárez Celman! Que lo bajó de un hondazo un joven, archimillonario, que se enteró que era presidente mientras jugaba al bon vivant en Europa…
¡Ay Don Torcuato!… que bien le cantaba la Regina Paccini… pero a Ud. no le critico, fue bastante prolijito, lo ayudo la época de bonanza.
Mi Argentina es grande y generosa, una nación hermosa, de gente buena y trabajadora
Y así seguimos empeorando, siempre mirando para afuera y yendo de la ceca a la Meca, o los mejores del mundo o los peores.
Hemos hecho de todo con nuestro paisito, yo no se como resiste, ya tendría que estar ochocientos metros bajo el agua…
Nos juntamos como piojos en costura en la capital… aunque tenemos un territorio enorme…. Y vacío…
En las estadísticas del mundo estamos entre los países que más horas hombre trabajamos, cercanos a China y Japón… ¿¿¿sorpresa no???
Eso sí, en negro, sin aportes, subcontratados, tres laburos… etc., etc., etcétera… y nos decimos… ¡lo que pasa que aquí no queremos laburar viejo!
Los supermercados y los shoppings abren de lunes a lunes y, obviamente, los empleados trabajan desde las 8/9 de la mañana hasta las 22hs.
Cadenas de peluquerías también… el mismo horario, los mismos días, todos a full. Algunas las 24hs, igual que los quioscos de cigarrillos, golosinas, todo rubro… Estaciones de servicio, 24hs, todos los días de la semana.
Tribunales, colapsados, horario reglamentario: 6 horas. Empleados, trabajan promedio 9 a 11hs. Si tienen turno, en los penales, pueden pasar más de 24hs adentro. Eso sí, los caciques, que son SIEMPRE más que los empleados, horario restringido, dirigen todo desde la casa, sentados debajo del árbol que tienen en el country. No todos claro, no todos…
¡Ah, me olvidaba!, los empleados cobran por 6hs.
Cómo broche de oro, las instituciones es una palabrita que está en la Constitución Nacional, en el Diccionario de la Real Academia Española, en los libros de Derecho y de Instrucción Cívica.
En mi pobre país, este que me duele tanto, que se me llenan los ojos de lágrimas, no tenemos instituciones, no se las respetan, ni se hacen respetar. La democracia es casi una pirueta, un paso de comedia, de comedia trágica, por eso me duele tanto.
En las estadísticas del mundo estamos entre los países que más horas hombre trabajamos, cercanos a China y Japón… ¿¿¿sorpresa no???