Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vinosyenoturismo escriba una noticia?

¿Quién compra vino por Internet?

20/09/2018 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Pocos son los productos y servicios que no puedan comprarse por Internet. Quién le iba a decir a nuestros antepasados que comprar y vender vino, que consumirlo, disfrutarlo y vivirlo como lo hacemos ahora, dejaría de ser algo exclusivo... porque decían que el mejor vino estaba reservado para unos pocos y decían que algunos de los mejores se destinaban a celebrar victorias importantes. No cabe duda de que en la antigüedad, el perfil del consumidor de vino estaba más definido, o por lo menos, muchos tenían muy claro qué vino podían consumir y cuál no.

Desde entonces han pasado los años, han cambiado y mejorado los sistemas de producción y la forma de comprar y vender vino... han cambiado los perfiles de los consumidores e Internet ha llegado para ponerlo al alcance de todos y con ello, dejar claro que quien quiera, por lejos que esté, solo necesita una conexión a Internet para comprar aquel vino que más le guste y servirse una copa en su propia casa días después.

Sin embargo, y a pesar de que los criterios por los que clasificar a quienes compran vino están lejos de los considerados antiguamente, Internet sí puede hablarnos de cómo son los que acuden a ella para comprarlo o para venderlo; Internet puede explicarnos los gustos de quienes emplean la red para adquirir este producto y enseñarnos cómo son los gustos de los consumidores.

El vino se compra los lunes

De entre todos los datos que la 'imprescindible' red nos ha proporcionado hasta ahora, parece que más del 80% de los compradores de vino online, son varones. De este porcentaje, cerca un 50% tienen entre 30 y 45 años y algo más de un 30% tienen entre 45 y 60 años de edad. No sorprende. A pesar de que la gran mayoría de la población está ya familiarizada con este medio de comunicación, parece ser que los usuarios de mayor edad se resisten todavía a algunas de las funcionalidades que nos proporciona.

image

Un dato curioso que nos deja Internet es que es el lunes a la hora de comer, cuando más se anima el personal a comprar vino. ¿Qué vino? El vino tinto es al parecer el que más se vende online con un porcentaje superior al 70%. Entre las denominaciones de origen más compradas en nuestro país, Rioja, Ribera de Duero y los vinos del Bierzo destacan frente al resto, como lo hacen también, por este orden Madrid, Barcelona y Valencia; tres de los destinos a los que han llegado un mayor porcentaje de las compras realizadas por Internet.

Lejos, muy lejos, está este mercado del vino de aquel otro que representa la botella de vino más antigua del mundo; una botella de 1.650 años de vida que el museo histórico Pfalz, en Alemania, tiene el honor de acoger en su interior desde hace más de cien años. Es posible que sea esta una de las pocas botellas que ni siquiera la gran red puede llevarnos a casa.


Sobre esta noticia

Autor:
Vinosyenoturismo (383 noticias)
Visitas:
3658
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.