¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vinosyenoturismo escriba una noticia?
La industria del vino, como cualquier otra industria especializada y con gran peso dentro de la economía, goza de un vocabulario muy específico que, con el tiempo y las nuevas formas de comprar vino y venderlo, se ha ampliado, extendido y especializado muchas veces, con el fin de acercar y facilitar su acceso a usuarios y compradores habituales de tan característico producto.
Así, desde la modernización de todos los agentes y procesos que forman parte de esta industria, los escaparates y comercios, las plataformas y espacios en las que comprar vino, han ido adquiriendo diferentes términos que diferencian a unas de oras y que como consecuencia de su variedad, pueden dar lugar a confusión. La posibilidad de comprar vino se da desde hace tiempo a través de diferentes espacios a los que diferencian pequeños matices.
Términos como vinoteca, bodega o tienda de vinos, no significan lo mismo y, sin embargo, son empleados en ocasiones indistintamente, por aquellos cuyo objetivo es comprar un vino de determinadas características en función de las cuales deberían dirigirse a uno de estos espacios y no a otro.
Diferentes maneras de comprar vinoMientras el término bodega parece no crear demasiada confusión por dejar claro que se trata del lugar en el que se elabora, produce y almacena el vino y que además, suele ir asociado a la posesión de viñedos de los que viene la uva que se empleará en dichos procesos, otros como vinoteca y tienda de vinos, merecen alguna que otra explicación.
Es posible que la creciente llegada de establecimientos y locales comerciales que cuentan con una buena oferta de vinos a los que acompaña otra gastronómica no menos importante, sea la razón por la que a veces, tengamos que recurrir a esta aclaración.
Una bodega puede contar con su propia vinoteca y que en ella se oferten toda una serie de actividades para promocionar su vino, pero no siempre ocurre que una bodega disponga de la mencionada oferta.
La vinoteca es un espacio en la que un usuario puede comprar vino, pero puede también disfrutar de las actividades mencionadas con anterioridad y cuyo objetivo es la promoción de la cultura vinícola. Catas, exposiciones, cursos de formación o charlas y conferencias sobre temas relacionados con el vino son una muestra de algunas de las actividades complementarias a la compraventa de vino.
Una Tienda de vinos, por su parte, no tiene por qué contar entre su oferta con esta serie de actividades culturales, sino que su actividad se centra exclusivamente en la venta de vino, pertenezca o no éste a una denominación de origen concreta o a una región específica. Junto al vino, es habitual que un comercio de estas características, ofrezca también productos gastronómicos con los que maridar su vino estrella.
La creciente importancia de la industria del vino y con ella su desarrollo tecnológico y la llegada de nuevos escaparates en los que mostrar a los compradores de vino la inmensa oferta de productos, puede a veces, tener consecuencias algo confusas; unas confusiones sin embargo, que una vez aclaradas, no hacen sino descubrir y acercar todo un mundo de posibilidades cuando se trata de comprar vino y de hacerlo, bien presencialmente, bien a través de Internet.