Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias Con Enfoque escriba una noticia?

Comunicado de La Red Federal de Familia

23/11/2011 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“Régimen de Protección Integral de la Mujer Embarazada”, la RED FEDERAL DE FAMILIAS se ve en la obligación de poner en claro que aquella propuesta –al eliminar por completo todas las disposiciones que se referían a los derechos del niño por nacer– no se corresponde al proyecto original

COMUNICADO DE LA RED FEDERAL DE FAMILIAS

Próximos a finalizar el año parlamentario y ante la inminente renovación de las Cámaras, la RED FEDERAL DE FAMILIASencuentra propicia la ocasión para agradecer a los diputados que acompañaron con su firma el Proyecto de Ley de Protección Integral de los Derechos Humanos de la Mujer Embarazada y del Niño por Nacer (Expte. N° 8516-D-2010) que, como expresa en su propia fundamentación, ha sido tomado del Título III del proyecto de ley de Protección Integral de la Familia que esta Red impulsa para presentar ante el Congreso de la Nación mediante el procedimiento de Iniciativa Popular (art. 39 de la Constitución Nacional).

Más allá de la virtual pérdida de estado parlamentario del proyecto, consideramos que el mismo ha marcado un hito al propiciar un régimen legal que, atendiendo verdaderamente a la problemática que pudiera presentarse ante determinados embarazos, proporciona una solución integradora que respeta y protege por igual los derechos de los dos integrantes del binomio madre-hijo, esencialmente iguales en dignidad e igualmente valiosos.

Asimismo, ante noticias relativas a la presentación y tratamiento –finalmente frustrado– de un proyecto de ley de “Régimen de Protección Integral de la Mujer Embarazada”, la RED FEDERAL DE FAMILIAS se ve en la obligación de poner en claro que aquella propuesta –al eliminar por completo todas las disposiciones que se referían a los derechos del niño por nacer– no se corresponde de manera alguna con el proyecto original, al cual distorsiona y cuyo tratamiento posterior dificulta o enerva.

La regulación legal y la protección de los derechos de la madre, sin la correspondiente y simultánea consideración de los del hijo concebido y nonato, desnaturaliza por completo la idea de “protección integral” que contiene el proyecto propiciado por la RED FEDERAL DE FAMILIAS y abre las puertas al reconocimiento de un derecho autónomo de la mujer embarazada, independiente del fruto de sus entrañas y, por lo tanto, indiferente, al menos, respecto de su suerte.

Protección integral

De tal manera –y por cuanto una ley de esa naturaleza pone todas sus miras en el cuidado exclusivo de los intereses de la mujer y se desentiende por completo del hijo concebido– se ve favorecida la introducción del “derecho al aborto” pretendido por todos los partidarios de la legalización de esa práctica criminal.

La protección integral de la familia y de la mujer no puede de modo alguno encararse mediante soluciones parciales –por muy laudables y bienintencionadas que sean– que no tengan en cuenta, como objetivo primordial, la protección del niño por nacer, cuya indefensión es la más grave y cuya subsistencia, y no sólo su salud y bienestar, es la que se encuentra más amenazada.

En esa inteligencia, la RED FEDERAL DE FAMILIAS propicia una nueva presentación del Proyecto de Ley de Protección Integral de los Derechos Humanos de la Mujer Embarazada y del Niño por Nacer para el próximo año parlamentario. Exhorta a los diputados que lo acompañaron con su firma y que continúan su mandato a renovar su adhesión, e invita a quienes se incorporan a partir del próximo 10 de diciembre a adherir al mismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticias Con Enfoque (44 noticias)
Visitas:
942
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.