Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tuning Area escriba una noticia?

La Comunidad Europea se posiciona a favor de Uber

30/05/2014 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La aparición de Uber en España fue bien recibida por los conductores particulares, pero puso en pie de guerra al sector del taxi, esta aplicación hace gala del consumo colaborativo y pone en contacto a particulares para realizar viajes en coches privados, algo que evidentemente no gustó a los taxistas y por ello se manifestaron para pedir su retirada. De Uber se dice que promueve la economía sumergida fomentando una bolsa de fraude fiscal, realiza una competencia agresiva al sector del taxi poniendo en peligro puestos de trabajo, etc.

Uber ha sido muy criticada en varios países europeos y por ello la Comunidad Europea decidió tomar cartas en el asunto, ha condenado la decisión adoptada por un tribunal de Bruselas de prohibir su uso, multando a quien la utilice para recoger pasajeros con nada menos que 10.000 euros. La Comunidad Europea se posiciona a favor de Uber y se muestra contraria a prohibir el servicio brindado por la aplicación, es decir, permite que cualquier persona con su coche privado pueda transportar pasajeros sin licencia y sin las garantías que ofrece el colectivo del taxi.

Neelie Kroes, Vicepresidente de la Comisión Europea, explica que nadie está diciendo que los conductores que utilicen Uber no deban pagar impuestos, seguir las reglas y proteger a los usuarios, pero prohibir la aplicación no da la oportunidad de hacer lo correcto. Habla de Bruselas y explica que si las autoridades tienen problemas con Uber, deben encontrar una manera de ayudar a esta empresa para que pueda cumplir con los estándares legislativos y de seguridad en vez de prohibir la aplicación.

Según la vicepresidenta de la UE, muchos taxistas, especialmente aquellos que tienen la mente abierta, se dan cuenta de que Uber es una manera de conseguir más pasajeros, una oportunidad para desarrollar buenas relaciones con los clientes habituales, pero esto es algo que se puede discutir, no son muchos los clientes fijos de taxistas. Neelie Kroes explica que en lo que a ella respecta, Uber es 100% bien recibida.

Cuestiona la prohibición de Bruselas explicando que controlar que se aplique la prohibición va a ser realmente complicado, ¿acaso la policía va a estar controlando el teléfono móvil de todos los usuarios para ver quién hace una reserva a través de la aplicación? Evidentemente la policía tiene cosas más importantes que hacer y perder recursos en esta cuestión va a resultar muy infructuoso.

Se puede deducir que la industria del taxi está más preocupada por el daño que se pueda hacer a su reputación que por la amenaza de la competencia de Uber, el camino no es prohibir Uber, esta es una aplicación moderna y se le debe brindar la oportunidad a los ciudadanos de que puedan utilizar este tipo de servicios. Estas son parte de las declaraciones publicadas en la página de la Comisión Europea, es evidente el apoyo a Uber obviando las reivindicaciones del colectivo de taxistas. Aquí podéis leer el comunicado comunitario, pero os invito también a leer los comentarios que ha recibido, son muy reveladores.

En nuestro país y concretamente en Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona está a favor totalmente con la reivindicación de los taxistas, considera que la actividad es irregular y por ello ha decidido controlar las actividades de la empresa y multar con 2.000 euros a quien opere sin licencia en el transporte de personas utilizando la aplicación. Son coches privados con conductores privados que ganan dinero y no pagan impuestos, por lo que se puede considerar una competencia injusta y desleal.

El Periódico ABC contactó con la empresa para conocer su opinión sobre los acontecimientos, Uber está abierta al diálogo, se considera una empresa que ofrece soluciones inteligentes para la movilidad urbana y no se dedica al transporte, lo único que hace es poner en contacto a particulares para que se beneficien mutuamente. Por ello no se puede considerar a la aplicación como un servicio de transporte. La Comunidad Europea está a favor de Uber pero esto no acaba aquí, el culebrón va a seguir, además, no es la primera vez que la CE cambia de postura de la noche a la mañana, quizá la presión termine provocando la prohibición de esta herramienta digital.

La Comunidad Europea se posiciona a favor de Uber es un post de MotorArea

image


Sobre esta noticia

Autor:
Tuning Area (1264 noticias)
Fuente:
tuningarea.com
Visitas:
3690
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.