¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yosoysombra escriba una noticia?
Por esta razón, es más que importante sino vital, transmitir fielmente la palabra de Dios, el Evangelio, para que Jesús y Dios se manifiesten interiormente en las personas
Jesús dice: - Mi Padre y Yo somos uno, ¿ que significa ?
Significa que, si en lugar del hijo hubiera venido el Padre, habría hecho las cosas de la misma forma que lo hizo Jesús, - porque el Padre y el Hijo actúan con igual criterio, con el mismo amor, con la misma humildad, la misma Sabiduría, es decir, con un mismo Espíritu.
Decimos que debemos ser tolerantes con el prójimo, pero, ser tolerantes no nos hace uno con el otro, - toleramos a otras personas, justamente porque no actuamos de la misma forma ni con el mismo criterio, toleramos, o nos toleramos porque no somos uno, -
Pero, debemos ser uno, con Cristo y con Dios Padre, porque esa es la razón del Evangelio y de la fe, y del sacrificio de Jesús en la cruz.
Cuando vino Jesús, no buscó el primer lugar, no hacía sus oraciones en público, no se vestía con el propósito de llamar la atención, ni se jactaba de lo que hacía, no discriminaba a nadie, si alguien le pedía ayuda, El, lo daba sin preguntar ni cuestionar nada.
Vino el Hijo del hombre que come y bebe con pecadores, y ustedes dicen que es un borracho y un comilón.
¿ Como o que deberíamos hacer para comer y beber con los pecadores ? - paradójicamente, deberíamos ser uno con Jesús, porque sin El, no podemos hacer nada.
Entonces ? - Deberíamos aprender de su Evangelio, de la palabra de Dios, y una ves aprendido, transmitir a los demás.
Pero, todo de manera gratuita, sin pedir nada a cambio, ni usar la chicana de solicitar ofrendas a Dios para llenarnos los bolsillos. Es la gente las que necesitan, el que es uno con Dios ya tiene quien le provee de lo necesario, recuerden, Jesús era capaz de obtener el dinero necesario, sacándolo de la boca de un pez, como lo hizo Pedro.
Juan 14
6 Le dice Jesús: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.Nadie va al Padre sino por mí.
Por lo tanto, no podemos vivir separados de Jesús.
7 Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto."
Todo lo que hizo Jesús, lo mismo hubiera hecho el Padre, de este modo sabemos como es Dios.
Jesús es humilde - Dios también, Jesús no buscó notoriedad, Dios tampoco, y así sucesivamente.
8 Le dice Felipe: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta."
9 Le dice Jesús: "¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? - El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
Quien conoce la historia de Jesús y cree en lo que dijo y lo que hizo, sabe que así también es Dios Padre. - De ahí, la gran importancia de transmitir y hacer conocer las obras de Jesús, para conocer a Dios. y para que la Eucaristía se manifieste como con los discípulos de Emaús.
10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? -Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
Por esta razón, es más que importante sino vital, transmitir fielmente la palabra de Dios, el Evangelio, para que Jesús y Dios se manifiesten interiormente en las personas.
11 Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras.
12 En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre.
13 Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Jesús es Amor, porque Dios es Amor - y si todo lo que pedimos, lo pedimos con amor a Dios y al prójimo, estamos pidiendo en su nombre, porque, lo que nos identifica son nuestras obras. - No el Juan o el Pedro, sino "El Amor" -
14 Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.
Pero, si no tengo "Amor" nada soy.