Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Natalia Amaya escriba una noticia?

El Concejo de Firmat pide la restitución del 82% móvil para los haberes jubilatorios

26/09/2010 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por mayoría, los concejales decidieron elevar una carta a los legisladores nacionales marcando su postura frente al debate por los haberes jubilatorios. Stampone fue el único edil que no acompañó con su voto

En medio del debate nacional acerca de la restitución del 82% móvil del salario mínimo y vital para las jubilaciones mínimas, el Concejo municipal emitió una resolución en la que dejó sentada su posición favorable.

El proyecto fue presentado por el bloque del Frente Progresista –integrado por Casas, Martinich y Stenta- y avalado por los concejales Quevedo y Altamirano, de “Todos por Firmat”.

El edil del bloque unipersonal “Corriente Renovadora”, Sergio Stampone, no acompañó la iniciativa.

Según la resolución –que ya fue entregada a miembros de la Cámara de Senadores de la Nación- “las jubilaciones no son una misericordiosa concesión del Estado sino un legítimo derecho al reintegro de tan sólo una parte de las sumas que los trabajadores han tenido que aportar en forma compulsiva y obligatoria durante toda su vida laboral” y “la falta de movilidad en el haber jubilatorio, sumado al evidente nivel de inflación que existe, hace que lo percibido por los jubilados sea una cifra que no se aproxima siquiera a lo mínimo de lo que se necesita para vivir”.

“El Estado no puede estar indiferente ante las jubilaciones que angustian y amargan la vida de nuestros mayores y la jubilación tendría que volver a ser para ellos un merecido descanso después de una vida de trabajo y la percepción de una retribución digna” agrega.

En uno de los fundamentos, los concejales expresaron su malestar ante las declaraciones de la senadora Latorre, quien manifestó “que no dará quórum atento a considerar que no está de acuerdo con ese derecho porque desfinanciaría a la ANSES”.

“Esa posición es lamentable si se considera que la movilidad jubilatoria debe ser un derecho plasmado en la legislación, a los trabajadores que han contribuido y aportado al sistema, para dignificar su retiro y además hoy por hoy debe ser una herramienta que viene a paliar la inflación por la que se atraviesa” concluye.

La restitución del 82% móvil es una preocupación que el Concejo viene trabajando desde hace algunos años. En 2007 y 2008 se emitieron sendas resoluciones en relación al tema.


Sobre esta noticia

Autor:
Natalia Amaya (8 noticias)
Visitas:
766
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.