Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Cónclave del Partido Comunista Chino sobre la "autoridad de la ley"

17/10/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Partido Comunista Chino (PCC) celebrará la próxima semana un pleno centrado en la "autoridad de la ley", un indicio de que se reforzará el control sobre las instituciones, incluidas las judiciales.

Este cuarto pleno del Comité Central, elegido en el decimoctavo congreso de noviembre de 2012, reunirá a unos 200 miembros titulares y 170 suplentes del Parlamento interno del partido único, así como la Comisión Central de inspección disciplinaria (CCID), el organismo responsable de la campaña anticorrupción lanzada en el país.

El cónclave, que suele celebrarse a puerta cerrada en un hotel del centro de la capital, también se pronunciará sobre el caso del exministro de Seguridad Pública Zhou Yongkang, caído en desgracia por corrupción.

La oficina política del PCC ha anunciado que el pleno se centrará en "el gobierno del país de acuerdo con la ley". "La autoridad de la ley es una obligación si el país quiere lograr crecimiento económico, un gobierno limpio y justicia social".

El partido lleva años minado por una corrupción galopante que no han conseguido eliminar los predecesores del presidente Xi Jinping. Este último se ha propuesto erradicarla con una campaña férrea lanzada el año pasado que está dando frutos (51 responsables destituidos, según un recuento de la AFP).

La "autoridad de la ley", también llamada "gobierno según la ley" o "sistema legal", no tiene nada que ver con el "Estado de derecho" de los sistemas democráticos, basado en la separación del poder judicial y político, afirman los analistas.

Más sobre

En un editorial reciente, el diario oficial Global Times advirtió de que la autoridad de la ley no contraviene la "dictadura democrática popular", como se conoce al régimen chino de partido único.

"Para el partido, explica Andrew Nathan, de la Universidad Columbia de Nueva York, el 'gobierno según la ley' quiere decir el uso de las instituciones legales (fiscales, tribunales y abogados) para mantener el sistema de partido único".

La iniciativa "se inscribe dentro de la recentralización del poder bajo Xi" Jinping, en la que cualquier reforma está destinada a hacer que la máquina del Estado sea "más eficaz todavía para el ejercicio de un poder autoritario", según este experto.

Desde su llegada al frente del PCC, hace casi dos años, el presidente ha reprimido sistemáticamente a la oposición y el número de abogados encarcelados ha ido en aumento.

"Durante las terribles purgas de 1937, Stalin decía: 'Necesitamos más que nunca la estabilidad de las leyes'", recuerda Jerome Cohen, de la Universidad de Nueva York.

Oficialmente, el pleno defenderá "la independencia judicial", en un sistema donde los jueces son miembros del PCC y están sometidos a sus decisiones. Casi el 100% de los veredictos de los tribunales chinos declaran culpable al acusado.

En realidad, en este pleno, "China explorará un sistema judicial donde los tribunales locales serán administrados por órganos judiciales más elevados que los gobiernos locales", afirmó este viernes el Global Times, en referencia a la recentralización judicial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8669
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.