¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerson E. A. Arenivar escriba una noticia?
Actualmente en España, la fiscalidad de una franquicia depende en gran medida de la forma societaria que tenga el franquiciado. Por ejemplo, si un franquiciado es empresario individual, el canon que abone al franquiciador se podrá deducir en su Declaración de Renta, mientras que, si hablamos de un franquiciado como persona jurídica, ese canon se deducirá en el Impuesto de Sociedades.
La gestión de los impuestos, así como la contabilidad de su empresa, lo puede realizar de dos maneras:
Otro tema a tener en cuenta es, que el franquiciado deberá estar inscrito en el Registro de Franquiciadores. Es necesario que aporte una serie de datos al Registro:
Otro dato a tener en cuenta es, que cuando el franquiciador sea un franquiciado principal, éste deberá reunir la documentación que demuestre los siguientes datos de su franquiciador: nombre, razón social, forma jurídica, domicilio y duración de dicho acuerdo.
Es importante que, antes de iniciar la actividad en forma de franquicia, ésta deba ser constituida y realizando todos los trámites precisos para su constitución.
Una vez realizado todos estos trámites, es necesario la firma de contrato mercantil de franquicia, es decir, el acuerdo entre franquiciador y franquiciado.
Si nos centramos en el ranking de franquicias aquí en España, podemos comprobar que hay en nuestro país algunas que están entre los 100 primeros puestos a nivel mundial.
Las cinco franquicias más destacadas en el ámbito mundial son Dia con el puesto número 19. Más abajo, se encuentra Naturhouse con el puesto 47 y los 100 Montaditos con el número 52 en el ranking.
A los 100 montaditos, le sigue No+Vello. Esta franquicia pertenece al sector de la estética y depilación. Y, por último, estará la franquicia Pressto, que se dedica al sector de la tintorería.
Actualmente, en España, el sector de la franquicia está aumentando considerablemente, debido a que para los emprendedores es una opción más para ponerse por su cuenta.
Sin embargo, a la hora de elegir franquicia en España, es necesario tener una serie de puntos a tener en cuenta como puede ser el capital invertido, el canon a pagar, los beneficios medios que se obtienen en dicha franquicia, así como los costes laborales asociado al negocio.
La entrada Condiciones y fiscalidad para ser un franquiciado en España aparece primero en GestioPolis.
from Gema Lázaro Collado GestioPolis http://bit.ly/1V9Eg1I
via GestioPolis