¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucía Cuesta escriba una noticia?
Condiciones de la forma de conducir en España siendo joven
En España, la edad más común para obtener el permiso de conducir es de 18 años. A partir de esta edad puedes conducir coches de hasta 3.500 kg, sin límites de potencia y con una velocidad de hasta 120 km/h. Sin embargo, hay otras categorías disponibles para los más jóvenes. Es el caso del permiso AM, que permite conducir cuatriciclos con una velocidad de hasta 45 km/h y que se puede obtener a partir de los 15 años.
La DGT estudia ahora la creación de un carné B1 para jóvenes a partir de 16 años, que les permitirá conducir vehículos con una velocidad de hasta 90 km/h, como algunos de los que han surgido en los últimos años a raíz de la e-movilidad.
Qué vehículos podrán conducir el permiso B1
El permiso B1 ya existe en países de la UE como Portugal, Francia e Italia. En realidad, esta categoría se introdujo en la Directiva 2006/126/CE, pero el escaso número de vehículos incluidos en esta categoría hizo que no se aplicara en España. Esto ha cambiado con la aparición de nuevos modelos de vehículos eléctricos que superan el límite de velocidad de 45 km/h del carné AM, pero aún están muy lejos de los coches y motos pesados.
Los vehículos que el permiso B1 te permitirá conducir son los cuadriciclos L7 cuya masa sea inferior o igual a 400 kg (sin baterías) y cuyo motor tenga una potencia máxima de 15 kW (20, 4 CV). Para el transporte de mercancías, el permiso B1 permite al conductor conducir vehículos de hasta 550 kg.
La edad mínima para este permiso B1 es de 16 años, frente a los 15 del permiso AM y los 18 del permiso B.
La decisión de implantar esta nueva categoría responde a una propuesta de Pons Seguridad Vial, consultora estratégica de movilidad segura, y de Aedive, la asociación de empresas para el desarrollo y la promoción de la movilidad eléctrica.
Según las estimaciones de ambas organizaciones, basadas en los datos del INE, este nuevo permiso permitiría el primer acceso a la e-movilidad a cerca de un millón de personas cada año.
Los paratriciclos L7 tienen las mismas características de seguridad que los vehículos de categoría M y, a diferencia de los paratriciclos L6, cuentan con un elemento de seguridad como las estructuras de protección antivuelco (ROPS). Por otro lado, las organizaciones señalan que la mayoría de los cuadriciclos pesados son eléctricos, lo que está en consonancia con el tipo de movilidad que las instituciones intentan promover.
El acceso a este carnet B1 sería similar a los sistemas A1 y A2 para las motos. Habrá una prueba teórica equivalente a la del permiso B, pero la prueba práctica cambiará.
"La licencia B1 permitirá desarrollar modelos de negocio basados en la movilidad eléctrica compartida, ofreciendo vehículos más seguros y cómodos a un público joven que actualmente sólo tiene acceso a la licencia A1", explica Arturo Pérez de Lucia, director de Aedive.
Y ahora se está estudiando las condiciones de la renovacion del carne de conducir.