¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reformas Madrid escriba una noticia?
Las solicitudes de presupuesto de reformas en Madrid aumentan durante y después del confinamiento debido al aumento del tiempo de permanencia en nuestros hogares
Desde que la COVID-19 trajo el lema #QuedateEnCasa y los confinamientos nos obligaron a permanecer mucho más tiempo que antes en nuestros hogares son muchos los que se han decidido a reformar su casa. Muchos han reformado la cocina y las ventanas de su piso en Madrid. La tendencia es generar espacios de estilo minimalista, colores claros y dando protagonismo a la luz. Es decir, reformas en Madrid que transformen los hogares en espacios más agradables.
La pandemia ha puesto de relieve la importancia del hogar. Mucha gente ha detectado que tenía una vivienda anticuada y que no respondía a las necesidades actuales. Por este motivo, el sector de las reformas en Madrid ha salido más fuerte que otros tras la primera ola y tanto oficios como empresas han detectado un gran aumento en la solicitud de presupuestos y reformas.
Estar confinados en casa ha hecho que muchos ciudadanos deseen reformar su casa para aumentar su comodidad y confort. Es decir, los madrileños están reformando donde más horas pasan dentro de casa: salón, cocina, terrazas, jardines y dormitorios.
Además, como el teletrabajo ha venido para quedarse (al menos por un tiempo), muchas familias están habilitando despachos o espacios de trabajo en casa. La necesidad de detener la movilidad y socialización ha hecho que muchos trabajadores necesiten un despacho en alguna de las habitaciones de su casa.
Durante la ‘desescalada’, con los problemas de las viviendas bien identificados, tras más de dos meses de confinamiento total y ante un verano sin viajes ni grandes gastos estivales, los madrileños aprovecharon para pedir presupuestos y mejorar sus casas. El hecho de haber podido ahorrar durante el confinamiento les ha permitido invertir más en la reforma y escoger materiales de mejor calidad.