¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
Así lo manifestó Mario Echeverría en Interior Futbolero Radio. El delegado regional de la Zona Cuyana indicó además que "Seguimos con el concepto de regionalización".
Este viernes, tras una reunión celebrada en Salta, fueron oficializadas las zonas para el Federal B que se viene. Mario Echeverría, delegado de la zona de Cuyo, le contó a los colegas de Interior Futbolero que "está confirmada la participación de los 160 equipos, que comenzarán a jugar a partir del 9 de julio".
"En la Zona Patagónica se armaron tres zonas: una con 10 equipos y dos con 5 equipos cada una. El resto de las regiones están divididas en dos zonas de 10 equipos cada una, con todos los equipos que venían participando, con los que han ascendido y los que han sido incorporados por mérito deportivo", especificó.
Además, en cuanto al concepto de regionalización, detalló: "En El Federal B, el país está dividido en ocho regiones, y para este campeonato lo que se hace es evaluar la posibilidad de homogeneizar todas las zonas para que tengan la misma cantidad de equipos", y con relación a las invitaciones efectuadas, agregó que "en algunas zonas el número era exacto, y en otras había que incorporar nuevos equipos. Por lo tanto, en base a la última actuación en el Federal C, se incorporó una cantidad de equipos para determinar 20 por zona".
"El miércoles va a estar especificada la reglamentación, la cual no va a variar mucho en cuanto a ascensos y descensos con respecto al último torneo", señaló Echeverría. Y además, avisó: "Ya han vencido los términos para retirarse del torneo. Aquel que decida retirarse después de esa fecha, recibirá las sanciones correspondientes".
El además Presidente de la Federación Sanluiseña de Fútbol, indicó que se pondrán en marcha las Delegaciones Federales. "Se trata de un mini Consejo Federal por región, en donde las ligas van a poder resolver todas las cuestiones atinentes a la relación con el CF muy cerca de su lugar". "Esto es importante porque no es fácil manejar las más de 200 ligas que hay en el país, y porque muchas veces no hay conocimiento de la realidad de cada una de las zonas", agregó.
En el mismo sentido, puntualizó que "es el delegado federal el que conoce la realidad de cada uno de los lugares que representa, el nivel de los árbitros, cuál es la calidad de los estadios, el que conoce a los dirigentes y el que está mucho más cerca de su realidad".
Además, señaló que estos nuevos organismos serán funcionales a los fines prácticos: "El CF atiende de lunes a viernes, desde las 13 hasta las 20 horas, pero hay un montón de circunstancias que se producen fuera de ese horario y deben ser de resolución rápida. Con el CF era muy difícil lograr una solución pronta, esto va a permitir al delegado federal atender esas mínimas e importantes situaciones".
Fuente y Foto: Interior Futbolero