Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movimiento Peronista escriba una noticia?

Confusión y Estafa Política de Argentina 2012- Doctrina 3° Posición. Por MP3 Peronista

23/04/2012 02:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Tiniebla Política Argentina.-

CREACIÓN DE LA CONFUSIÓN POLÍTICA ACTUAL.

Ante la confusión Política actual en 2012, en la política argentina, como la falta de interés del ciudadano, en conocer, porque arribamos a esta situación de vacíos de pensamientos, falta de representatividad, destrucción de la Organización Política de los Partidos mayores, nos vemos en la responsabilidad, de asumir el compromiso de difundir, promover y proveer, el conocimiento básico dentro del Peronismo, del contenido ideológico, coyuntural, por el cual el Peronismo, a través de Juan Domingo Perón su conductor, estableció la columna vertical de la filosofía del Movimiento Peronista, a través de la Tercera Posición, en forma actualizada.

Porqué?, es simple, ante los vacíos de órdenes de pensamientos, nos encontramos, con una realidad, la Estafa Moral y Falsedad Ideológica, por falta legítima de representación en lo ideológico como en las necesidades del pueblo argentino, asimismo, se observa, los cambios abruptos en nuevos códigos de convivencia, en donde los principios básicos del mismo no existen, ó dejaron de usarse, mas allá de las diferencias generacionales, potenciadas con los núcleos de formación por los adelantos técnicos de última generación, formaron al individuo, en un concepto altruista, individual, con características especiales, ya observadas, falta de compromiso social y personal, comunicación masiva a través de Redes Sociales por Internet, pero que a su vez aislan al individuo, por perder la capacidad de diálogo e interrelación social con pares en directo, carencias de afecto, fractura del órden familiar, búsqueda insaciable del materialismo y sus vicios, falta de tutores sociales, familiares, amistades, que convergen todo, a la formación de la nueva Religión El Individualismo, con la mayor reacción del alejamiento de la espiritualidad, con la lógica reacción de pensamiento Agnóstico ó Ateo, por ende, dentro de la causa y efecto del nuevo modo de vida, las consecuencias, son graves, falta de solidaridad, desequilibrios emocionales, desubicación, falta de coordinación en el manejo propio de sus tiempos y acciones, aislamiento social, ó redistribución social en grupos según su grado de pertenencia cultural, vacilaciones, dudas, etc., es decir, desarrollan un estado emocional, que debe sustentarse, con soportes falsos, como el protagonismo, la alquimia farmacéutica, ó el malgasto de sus tiempos con alimentadores lúdicos de juegos virtuales ó de relaciones virtuales, es decir, se encuentran en un vacío personal, en lo anímico y dinámico, que son los primeros conflictos de la personalidad, derivándoe ante la falta de ayuda, en personajes que cambian su energía positiva en negativa, aumentando la falta de reflejos naturales de solución, sobre todo de sus Tiempos.

En esa realidad, que vive mucha gente en nuestro País y en el Mundo, es casi imposible, que la Juventud participe en las Políticas Públicas y menos Partidistas, recordando que sólo del electorado actual, el 3% participa en la Política Partidaria.

Ante todo lo mencionado, nos preguntamos si algo va a cambiar, y responderemos positivamente, ante las señales en otras latitudes, donde la juventud - como siempre-, generó los cambios, así fue el ejemplo, en Egipto el año pasado, su juventud, de 17 a 35 años, generó un cambio político duro, a través de la solidaridad y compromiso en defender la causa de la igualdad, reuniéndose en multitudes, sin armas, teniendo que retirarse del Gobierno Murabak, despues de 40 años de gobierno, y asi sucesivamente, comenzó, la Hora de los Pueblos, una reacción en cadena gracias a la misma comunicación masiva de las redes sociales, llegando al mismo EE.UU y China, etc..

Aquí en Argentina, estamos convencidos que el Cambio viene, es más ya está en marcha, todos hablan pero nadie sabe como será y cuando será, motivo por el cual, brindamos algunos ejes por el cual pasará dicho cambio.

En lo social, el pueblo, ya esta cansado de la Política Corrupta actual, que no es de ahora que desde malgastar los Militares el caso Malvinas en 1982, pasando por la Deuda Externa, las Privatizaciones del Menemismo, el fracaso y la Gran Estafa Financiera de De La Rúa, el caos de anarquía Política, Social, Económica y Cultural del 2001, "del que se vayan Todos", ninguno se fué y lo que es peor nadie nuevo entró, hasta la actualidad, en donde la Corrupción Generalizada, se blanquea, volviendo a Estatizar (YPF) lo que fué Privatizado, pero con la IMPUNIDAD, un valor cierto, al ser sus actores como Partícipes Necesarios los mismos Personajes que la Privatizaron, toda esta novela corrupta en respuesta a la falta de reacción e Indolencia de nuestro Pueblo, que amansado observa como por televisión en Tinelandia, como los Valores y Principios Morales se desintegran, preteniendose confundir a la sociedad ó lo que es peor insultar su inteligencia, con falsos mensajes, cuando esconden Nuevos Negocios (Nuevos Pozos de Alto rendmiento) y sale a relucir "El Todo Vale" y Nadie PAGA, perdón.., SÓLO EL PUEBLO LO PAGA.

Así queda instalada, una metodología de Acuerdos Políticos y Pactos preexistentes en los cuales se confunden las reacciones Verdaderas pasivas de interrelación entre Oficialismo y Oposición, cuando las Realidades, marcan los Silencios, los Negociados e Intereses afines, los cuales tergiversan las ideologías, traicionan las Doctrinas, y por ende destruyen toda construcción Política de nuevos Cuadros y Dirigentes, salvo muy pocas excepciones, que vencen al tiempo, pero tambien a las expectativas de vida como futuro de oportunidades de varias generaciones; todo configura a una situación riesgosa y cambio de escena, donde se planteará socialmente, una nueva Identidad Política Participativa y de Compromiso, donde se volcarán a recuperar, los Valores y Principios, que dentro de la Política y dentro el Peronismo, la TERCERA POSICIÓN, SERÁ LA IDENTIDAD RECTORA, PARA VOLVER A SER UNA GRAN NACIÓN, DEMOCRÁTICA, REPUBLICANA, PLURALISTA, ECUMÉNICA Y SOBERANA.

II ) LA TERCERA POSICIÓN - POR PERÓN-

LA DOCTRINA Y LA TERCERA POSICIÓN.

II. 1 "Cuando hablamos de Tercera Posición no consideramos que la l1amarnos tercera porque estamos entre medio de las otras dos. NO; nosotros somos la tercera porque venimos después de la segunda. Vale decir, la primera es el capitalismo, que nos llevó a esta situación; la segunda, el comunismo, que fracasó como solución. Nosotros somos la tercera, la que creemos que está en un justo medio para la concepción filosófica futura". (Perón, 2 de Julio de 1953, en la Escuela Superior Peronista.)

II. 2 "Los argentinos no pretendemos crear en el mundo actual una tercera fuerza; porque entendemos que tal vez haya pasado el momento oportuno para organizarla…Pero considerando que las ideas son más poderosas que todas las fuerzas materiales reunidas, hemos creído que era nuestro deber ofrecer al mundo la idea de una Tercera Posición ideológica; y para ofrecerla al mundo con algún atractivo mayor la hemos realizado ya nosotros, entregándola a la humanidad más como experiencia que como doctrina” (Perón, 4 de agosto de 1950).

II.3 Debemos huir de todos los extremos, siempre unilaterales y exagerados, porque la evolución del mundo ha sido y será pendular; y la estabilización se halla en la vertical. ¿Por qué habríamos de pretender la detención del péndulo en una posición siempre inestable?". (Perón, 20 de Marzo de 1945, homenaje a las Autoridades Nacionales organizado por la Asociación Bancaria).

II.4 “La Tercera Posición no es, en manera alguna, una posición de neutralidad frente a los problemas políticos, económicos y sociales del mundo contemporáneo. Es en cambio, una actitud positiva que se ofrece a la humanidad como solución a sus problemas”. (Perón, 1 de mayo de 1950, mensaje al Congreso).

La indivualidad, es uno de los males

II .5 "En el orden económico, la Tercera Posición es el abandono de la economía libre y de la economía dirigida por un sistema de economía social, al que se llega poniendo el capital al servicio de la economía". (Perón, l de Mayo de 1950, mensaje al Congreso).

II.6 "Puestas, pues, las cosas en su lugar, capital y propiedad individual en función social, nuestra economía dejó de ser individualista sin pasar a ser colectivista, poniéndose de este modo en el justo medio que nos permite calificada y denominarla con el nombre de "economía Justicialista". (Perón, 1 de Mayo de 1950, mensaje al Congreso).

II.7 "En el orden social la Tercera Posición entre el individualismo y el colectivismo es la adopción de un sistema cuyo instrumento básico es la justicia social". (Perón, 1 de Mayo de 1950, mensaje al Congreso).

II.8 "En esta mitad del camino creemos nosotros que puede estar una solución para la paz. En el orden político, la Tercera Posición implica poner la soberanía de las naciones al servicio de la humanidad en un sistema cooperativo de gobierno mundial". (Perón, 1 de Mayo de 1950).

II.9 "Desde mi puesto, en mi guardia que monté como hombre y como soldado, me es dable comprobar como, en medio de un mundo sin fe y sin esperanza, nuestro Pueblo, con el optimismo de los mejores días de los grandes Pueblos, ofrece a la humanidad un espectáculo de una nación que, por ser social-mente justa, vive en paz consigo misma, por ser económicamente libre, puede proveer a la necesidad material de sus hijos, y por ser políticamente soberna, puede decir sin reservas sus palabras de paz a los hombres, desde su Tercera Posición, cuya filosofía social económica y política es quizá la única solución de este mundo atormentado en que nos toca vivir". (Perón, 5 de Junio de 1959, a Jefes y Oficiales de las Fuerzas Armada).

II.10 "En esta labore primordial la recuperación de la escala de magnitudes, esto es, devolver al hombre su proporción, para que posea plena conciencia de que, ante las formas tumultuosas del progreso sigue siendo portador de valores máximos; pero para que lo sea humanamente, es decir, sin ignorancia. Solo así podremos partir de ese "yo" vertical a un ideal de humanidad mejor, suma de individualidades con tendencia a un continuo perfeccionamiento". (Perón, 9 de Abril de 1949, Primer Congreso de Filosofía).

II.11 "Frente a un mundo absolutamente dividido en dos fracciones diametralmente opuestas de individualismo y colectivismo, nosotros realizamos en nuestro país -y proponemos a la humanidad- la Doctrina del equilibrio y la armonía del individuo y la colectividad, por la justicia social que dignifica el trabajo, que humaniza el capital, que eleva la cultura social, que suprime la explotación del hombre por el hombre, que produce la realidad positiva de los derechos del trabajador, del anciano, del niño y la familia, de tal manera que el "nosotros" de la sociedad se realiza y perfecciona por el "yo” individual dignificado como persona humana". (Perón, el 1 de Mayo de 1950).

II.12 " Si hay algo que ilumine nuestro pensamiento, que haga preservar en nuestra alma la alegría de vivir y actuar, es nuestra fe en los valores individuales como la base de redención, y nuestra confianza de que no está lejos el día de que sea una persuasión vital el principio de que la plena realización del “yo”, el cumplimiento de sus fines más sustantivos, se halla en el bien general” (Perón, 9 de Abril de 1949, Congreso de Filosofía).

II.13 "La labor para lograr la paz internacional debe realizarse sobre el abandono de ideologías antagónicas y la reacción de una conciencia mundial de que el hombre está por sobre los sistemas y las ideologías, no siendo por ello aceptable que se destruya la humanidad en holocausto de derechas o izquierdas". (Perón, 6 de Julio de 1947., declaraciones sobre la cooperación económica y la paz mundial).

Www.MoviientoPeronista3Posicion.blogspot.com

twitter @MP3Peronista

Realizado por el Compañero Juan Anibal Gómez y el equipo Técnico del MP3 Peronista.-

Juan Anibal Gómez Vice Presidente y Co-Fundador del MP3 Peronista

Abril 2012

________________________________________________________________________

Adalberto Asad Presidente y Cofundador del MP3 Peronista

_________________________

A continuación en II Parte, brindaremos cuadros y diagramas que demuestran los cambios Sociales.

La Corrupción e Impunidad, marcan el camino actual de la Política


Sobre esta noticia

Autor:
Movimiento Peronista (24 noticias)
Visitas:
2974
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

ESCRACHANDO UN GARCA (03/03/2017)

CHE JUAN ANIBAL GOMEZ
¿QUE PASO QUE DESAPARECISTE TAN MISTERIOSAMENTE E INESPERANDAMENTE PARA NUNCA MAS VOLVER DE LA GALERIA LAS VEGAS ,CABILDO 2230 LOCAL 110 , BARRIO BELGRANO DE CAPITAL FEDERAL??????
DEJASTE VARIOS TENDALES DE DEUDAS IMPAGAS HASTA EL DIA DE HOY
LAS DEUDAS SON SAGRADAS , GARPA MALDITO LADRON....!!!!!!!!!!!! NO GARPASTE NI EL ALQUIELER DEL LOCAL ESTAFADOR