¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Por Federico Rodriguez escriba una noticia?
El Punto de Encuentro del sector hortofrutícola
El CongresoLa cita de referencia para las empresas que conforman la cadena agroalimentaria del sector hortofrutícola español
Agricultores, Productores, Elaboradores y Distribuidores de frutas y hortalizas compartirán experiencias y retos, analizarán el impacto de las tendencias que vienen y expondrán las claves para seguir mejorando la sostenibilidad y la eficiencia de su cadena de valor revalorizando el sector primario y ofreciendo mayor transparencia a un consumidor cada vez más atento a atributos como la proximidad y la frescura.
Networking
Temas del máximo interés en materia de Frutas y Hortalizas
Principales directivos del sector hortofructícola español
Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Dirigido a Perfil de empresas:
Perfil de asistentes:
Ponentes
Carlo Lingua
CEO en RK GROWERS y Consejero en ZEROPACK
Pocos tienen la agricultura en el ADN como Carlo: la suya es una familia de agricultores de muchas generaciones. Empieza a trabajar con su padre en la pequeña finca familiar de Saluzzo, en el Piamonte. Durante su juventud es presidente de la Asociación Italiana y Vicepresidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores y en los años '90 da vida a su primer proyecto empresarial: ENNECI, siendo pionero en la venta de fruta a España. En 2005 funda RK Growers, productora y comercializadora de frutas y hortalizas. Hoy la empresa tiene presencia mundial, cuenta con una filial en Asia y una oficina en Rusia. En 2018 nace la joint venture entre VIP / Val Venosta, Rivoira y RK Growers para el mercado asiático. RKG también controla las sociedades AVI, que detiene la exclusiva de las uvas sin semillas ARRA TM en Europa y RK Products, enfocada al sector industrial.
A finales de 2018 funda RK Zero Rivoira que, junto con el partner tecnológico Bio-on, lanza el proyecto ZeroPack parael producto hortofrutícola: un plástico 100% biodegradable y sostenible hecho a partir de residuos de frutas y hortalizas y que convierte RKG en una empresa circular.
Carmen Sánchez
Subdirectora de ITENE Centro Tecnológico
Doctora Ingeniero Agrónomo y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia (1996), MBA Executive por la Escuela de Negocios Estema (2006) y Programa Dirección General - PDG por IESE (2012).
Carmen es Subdirectora de ITENE, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística desde 2002. Partiendo de una base formativa técnica, ha desarrollado su carrera profesional hacia la dirección de equipos y proyectos de investigación, así como en la dirección y gestión de empresas, especialmente la estrategia de desarrollo del propio centro tecnológico.
Enrique de los Ríos
Director General en UNICA Group
Enrique es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, postgrado en Telecomunicaciones por la Politécnica de Madrid, MBA en ICADE, Master en Liderazgo en Cooperativas por la Universidad de Missouri y Programa Adeca por el Instituto San Telmo. Comenzó su trayectoria profesional en empresas de telecomunicaciones y tecnología como Amper, Siemens y Alcatel, para luego entrar en el sector agrícola, primero en Hazera y luego en Agribusiness Consulting, hasta llegar a la dirección general de Unica Group.
Unica Group es una cooperativa de segundo grado integrada en el Grupo AN que se dedicada a la comercialización de productos agrícolas de la provincia de Almería, Granada y Murcia. Con 335 millones de euros de facturación, en 2017 Unica Group ha sido el primer exportador de hortalizas de España por cuarto año consecutivo y galardonada con el premio a la mejor cooperativa del año. Actualmente Unica está inmersa en el proceso de transformación digital y en una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el healthy food.
Eugenio Morales
Director de SOCOMO en Grupo CARREFOUR
Eugenio es licenciado en empresariales por la Universidad de Sevilla, Executive MBA por IE Business School y MBA por el International Institute for Management Development de Suiza. En su larga trayectoria en Grupo Carrefour, Eugenio ha trabajado en diferentes países como República Checa, Argentina e Italia en los que por más de 10 años, ha gestionado áreas de Supply Chain, Marketing, Compras y Ventas, desempeñando el cargo de Director Comercial y Miembro del Comité Ejecutivo. Actualmente es Director de Socomo.
Socomo es la filial del Grupo Carrefour que se encarga de la compra y comercialización de Frutas y Verduras para todos los países en los que Carrefour opera.
Fernando Alfaya
Responsable de Comunicación en BARGOSA
Licenciado en Biología por la UA y en Ciencias Ambientales por la UMH. De 2003 a 2011 se dedicó a la Investigación en el Departamento de Agroquímica de la misma UMH y en el Sub-department of Environmental Technology de la Universidad de Wageningen (Holanda), trabajando en el campo de la biorremediación de suelos agrícolas mediante el uso de SRB´s.
A partir de agosto de 2011, se incorpora como Responsable de Calidad a Bargosa, donde se ha mantenido desde entonces desarrollándose también como Comercial y, posteriormente, Responsable de Marketing y Comunicación.
Gonzalo Úrculo
Co-Fundador & CEO de NARANJAS DEL CARMEN y CROWDFARMING
Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Agricultor a tiempo parcial y apicultor aficionado. Obsesionado con la logística, en especial con la logística agropecuaria F2C (“farmer-to-consumer”). Junto a su equipo ha creado un disruptivo modelo de la cadena de suministro de alimentos, el CrowdFaming. Este modelo consigue evitar el desperdicio de alimentos involucrando al consumidor final en la fase de cultivo. Gonzalo dirige Naranjas del Carmen y CrowdFarming, líderes a nivel europeo en envío de productos agrícolas del campo a domicilio. Es a su vez cofundador de Grow&Help, un proyecto donde desarrollan la primera asistente virtual de cultivo en hogares mediante inteligencia artificial.
José Antonio Santana
Director de Soluciones y Transformación Digital en CARREFOUR España
Ha desarrollado su carrera profesional dentro del Grupo Carrefour desde su incorporación al grupo en el año 1991. Máster en Informática y Administración de base de datos ha ocupado diversos puestos de responsabilidad, hasta que en el año 1995, se incorpora a la Dirección Sistemas de Información, donde se sucederán varios puestos de responsabilidad, entre los que destacan la integración de los sistemas en la fusión de Pryca y Continente o la implantación de un TMS Transporte. Más tarde en el año 2005, asume la Dirección del Centro Competencia Internacional de Referencial. Posteriormente es responsable de la Dirección de Implantación de Sistemas en internacional durante 3 años. Desde el 2013 y a través de una acertada visión estratégica, asume la Dirección de Soluciones de Negocio IT de Centros Comerciales Carrefour donde gestiona y desarrolla diferentes proyectos para la compañía en España.
Magnus Lindkvist
Trendspotter y futurólogo
Magnus Lindkvist es un experto en tendencias y futurólogo sueco reconocido a nivel internacional. Autor de libros como "Manifiesto: porqué las pequeñas ideas importan", "Todo lo que sabemos es incorrecto", "El ataque de lo inesperado" y "Cuando el futuro comienza", Magnus es uno de los oradores más estimulantes del panorama actual, y desafía nuestra forma de pensar y mirar hacia el futuro. Graduado en económicas por la Universidad de Estocolmo y en la Escuela de Cine, Televisión y Teatro por la universidad de UCLA, fundó su compañía, Pattern Recognition, en 2005 para ayudar a las empresas a resolver las complejidades de lo que está por venir y en 2008 creó el primer curso académico acreditado en Trendspotting en la Escuela de Negocios de Estocolmo. Magnus ha trabajado para firmas como Goldman Sachs, BBC, MTV, KPMG, Coca-Cola y McDonald 's, entre otras, y es miembro de la reconocida conferencia TED- Tecnología, Entretenimiento y Diseño.
Marc Amorós
Periodista, guionista, escritor, analista de fake news y colaborador de Cadena SER
Licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, a lo largo de su carrera ha sido guionista y director de varios programas de radio, televisión y documentales. Ha dirigido programas para Movistar +, La Sexta y TVE, y trabajado para Antena 3, Tele 5, TV3, RNE, RAC 1 y la Cadena SER.
Recientemente ha publicado el libro “Fake news, la verdad de las noticias falsas”, y ha iniciado un ciclo de conferencias sobre esta temática en varios foros profesionales de reconocido prestigio.
Marián García
Doctora en farmacia, nutricionista, escritora y divulgadora en radio y TV
Marián García es doctora en farmacia, graduada en nutrición humana y dietética y en óptica y optometría. Académica en la Academia de Farmacia Santa María de España de Murcia, compagina la docencia en Universidad con una intensa labor de divulgación sanitaria en medios de comunicación y redes sociales. Marián es colaboradora habitual en RNE (No es un día cualquiera y El gallo que no cesa); en Telecinco (Ya es mediodía) en La2 (Órbita laika y La aventura del saber) y durante la temporada 2017-2018 en Saber vivir. Es autora del blog “Boticaria García” y de varios libros siendo el más reciente “El jamón de york no existe, guía para comprar saludable y descubrir los secretos del supermercado”.
Con más de 150.000 seguidores en redes sociales y un blog que recibe más de 2 millones de visitas mensuales, premiado por el periódico 20 minutos como mejor blog de España, Marián recibió en 2018 el premio ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados) a la mejor labor de información en redes sociales y el premio eHealth Awards a la “Cazabulos del año”. Marián es embajadora de Salud sin Bulos.
Marta Munné
Consultora de AECOC ShopperView
Con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados, Marta Munné ha desarrollado su carrera profesional estudiando el comportamiento de compra y consumo del shopper desde diferentes ópticas y en diferentes sectores del gran consumo. Durante su trayectoria ha trabajado de la mano de grandes empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias de crecimiento a través del diseño y lanzamiento de nuevos productos y campañas de marketing. Marta es licenciada en Economía por la Universidad de Girona y completó el máster en Integración Europea y Gestión de empresas internacionales por la Corvinus Budapest University.
AECOC ShopperView es la plataforma de estudios de mercado colaborativos de AECOC. La plataforma, con más de 6 años de vida, identifica temáticas clave del sector y tendencias de consumo con mayor potencial en cada momento. Ofrece soluciones de investigación aplicables al negocio, donde las empresas participan en todo el proceso y contenido de los proyectos.
Michaela Reischl
Directora de Responsabilidad Social Corporativa en LIDL España
Michaela Reischl es licenciada en Empresariales y Marketing y cuenta con un Master en Comunicación y Publicidad de ESIC en Madrid. Michaela tiene más de 17 años de experiencia en el sector de la distribución, sobre todo en multinacionales que se han establecido en las últimas décadas en España.
En 2007 empezó en Lidl España en el área de Marketing y Publicidad y en 2013 creó el departamento de Responsabilidad Social Corporativa. Desde entonces está desarrollando, mejorando y reforzando el compromiso de RSC y las políticas de sostenibilidad en Lidl España. En este sentido trabaja en los ámbitos estratégicos de la empresa como la alimentación sana y sostenible, el compromiso con las personas, colaboradores, el medio ambiente y la sociedad española.
Nieves Jerez
Socia y Consejera Delegada de GRUPO LURIA
Licenciada en Psicología y con más de 20 años de experiencia en atención clínica, Nieves es también experta en desarrollo de competencias personales y Coaching. Presta servicios de consultoría, formación y desarrollo a empresas y organizaciones de sectores empresariales diversos desde Industrial, Financiero, Sanitario a Alimentario, Hostelería o Retail, entre muchos otros. Es profesora en diferentes escuelas de negocio, como Headspring, Centro de Estudios Garrigues, Euroforum, Deusto Business School o IE Instituto de Empresa, siendo premio a la Excelencia Docente durante los cursos de 2008 a 2018.
Grupo Luria es una empresa de psicología con 40 años de experiencia caracterizado por prestar servicios de gran calidad en los ámbitos de aplicación de la Psicología Clínica y la Formación. Atentos e implicados en favorecer el desarrollo personal en la sociedad actual, Grupo Luria ofrece actualmente servicios de Psicoterapia, Asesoría, Selección, Entrenamiento, Coaching y Formación, a diferentes contextos. En su actividad docente imparte una media de 250 actividades formativas anuales.
Ricardo Alcón
Business Development Manager en NIELSEN
Con 20 años de experiencia en el sector de gran consumo, Ricardo Alcón comienza su carrera profesional en Nielsen España gestionando la relación con cadenas internacionales, nacionales y regionales. En 2004 entra a formar parte del departamento de Client Services de Nielsen Iberia, desarrollando funciones de negociación local e internacional, creación de nuevos servicios para departamentos comerciales y gestión de grandes cuentas. Actualmente, es responsable de nuevos negocios, así como ponente en diversos foros, congresos y escuelas de negocio. Ricardo es ingeniero Agrónomo y Máster en Marketing Alimentario por la Universidad Politécnica de Madrid y PDD por ESIC.
Nielsen es la empresa líder en investigación de mercados a nivel mundial, presente en más de 100 países y con más de 23.000 empleados, con una trayectoria de 50 años en España apoyando a los principales operadores de gran consumo en su toma diaria de decisiones.
Programa 04 de Junio 15:30h Café de bienvenida y acreditaciones 16:00h Bloque inaugural
José Mª Bonmatí, Director General de AECOC
Molt Hble. Sr. Ximo Puig, Presidente de la Generalitat Valenciana
El mercado del gran consumo y las frutas y hortalizas
¿Cómo están evolucionando las frutas y hortalizas en la cesta de la compra de los españoles? Un breve recorrido por las tendencias de nuestras categorías.
Colabora:
Ricardo Alcón
Business Development Manager en NIELSEN
Ricardo Alcón
Business Development Manager en NIELSEN
Entendiendo al comprador de frutas y hortalizas
La actual búsqueda de productos más saludables por parte del consumidor fomenta el consumo de frutas y hortalizas. Sin embargo, ¿Estamos siendo capaces de trasladar al consumidor el valor de nuestra categoría?
Colabora:
Marta Munné
Consultora en AECOC SHOPPERVIEW
Marta Munné
Consultora en AECOC SHOPPERVIEW
Blokchain y trazabilidad en frutas y hortalizas
La apuesta pionera de Carrefour por la tecnología blockchain para ofrecer mayor transparencia y trazabilidad al consumidor de frutas y hortalizas.
Colabora:
José Antonio Santana
Director de Soluciones y Transformación Digital en CARREFOUR ESPAÑA
Eugenio Morales
Director de Socomo en GRUPO CARREFOUR
José Antonio Santana
Director de Soluciones y Transformación Digital en CARREFOUR ESPAÑA
Eugenio Morales
Director de Socomo en GRUPO CARREFOUR
Pausa Networking Crowdfarming.com: una nueva cadena de suministro
¿Qué pasaría si productor y consumidor fuesen la misma persona? Crowdfarming.com revoluciona el modelo tradicional y da respuesta a la creciente demanda de transparencia, sostenibilidad y conciencia agroalimentaria del consumidor.
Colabora:
Gonzalo Úrculo
Cofundador & CEO de NARANJAS DEL CARMEN Y CROWDFARMING
Gonzalo Úrculo
Cofundador & CEO de NARANJAS DEL CARMEN Y CROWDFARMING
The New We: la innovación que determina el futuro
Patrocinado por:
Cómo seremos los humanos y las cosas en el futuro y qué implicaciones tendrán esos cambios en nuestras vidas, en la innovación y en la disrupción. Una llamada al pensamiento a largo plazo que nos invitará a cambiar radicalmente nuestra forma de planificar el mañana.
Colabora:
Magnus Lindkvist
Trendspotter y futurólogo
Magnus Lindkvist
Trendspotter y futurólogo
20:30h Cóctel y cena de congresistas 05 de Junio 09:00h Café de bienvenida 09:30h Inicio de la jornada Cómo crear valor en un entorno agroalimentario complejo
En sólo 10 años de vida, Unica Group se ha posicionado como uno de los ejemplos más exitosos de concentración cooperativa y, tras su unión con Grupo AN, en la primera cooperativa española en facturar más de 1.000 M de euros. Las claves y la visión de futuro de Unica ante los actuales retos del sector hortofrutícola.
Colabora:
Enrique de los Ríos
Director General de UNICA GROUP
Enrique de los Ríos
Director General de UNICA GROUP
El reto del plástico y de la sostenibilidad en frutas y hortalizas
A debate la visión de distribuidores, fabricantes y expertos sobre cómo y hasta qué punto, desde el sector, podemos dar respuesta a la creciente demanda de sostenibilidad del consumidor y a la necesidad medioambiental de reducir el plástico.
Colabora:
Carlo Lingua
CEO en RK GROWERS y Consejero en ZEROPACK
Carmen Sánchez
PhD Subdirectora en ITENE Centro Tecnológico
Fernando Alfaya
Responsable de Comunicación en BARGOSA
Michaela Reischl
Directora de Responsabilidad Social Corporativa en LIDL España
Carlo Lingua
CEO en RK GROWERS y Consejero en ZEROPACK
Carmen Sánchez
PhD Subdirectora en ITENE Centro Tecnológico
Fernando Alfaya
Responsable de Comunicación en BARGOSA
Michaela Reischl
Directora de Responsabilidad Social Corporativa en LIDL España
Pausa Networking Las fake news y el poder de las mentiras en la era digital
Se estima que en 2022 el volumen de noticias falsas será superior al de noticias reales y muchas de ellas afectarán el sector alimentario. Pero, ¿qué son las “fake news”, por qué tienen tanta difusión? Y, sobre todo, ¿qué podemos hacer para defendernos ante el poder viral de las mentiras?
Colabora:
Marc Amorós
Periodista, guionista, escritor, analista de fake news y colaborador de CADENA SER
Marc Amorós
Periodista, guionista, escritor, analista de fake news y colaborador de CADENA SER
Mitos y bulos en alimentación: ¿es posible acabar con ellos?
“Cansada de escuchar la cantinela ‘he leído en Internet que’ entendí que si no podía vencer al Dr. Google debía unirme a él”. Con estas palabras Marián García, farmacéutica de profesión, explica porque decidió luchar contra los bulos convirtiéndose en bloguera.
Colabora:
Marián García
@boticariagarcia. Doctora en farmacia, nutricionista, escritora y divulgadora en radio y TV
Marián García
@boticariagarcia. Doctora en farmacia, nutricionista, escritora y divulgadora en radio y TV
Talento directivo, liderazgo y motivación en las empresas agroalimentarias
El gran reto de las empresas hoy es la captación del talento, su motivación y su retención, y aún más lo es para las empresas agroalimentarias. ¿Qué está en nuestras manos como directivos? No todos podemos ser líderes-carismáticos, pero todos podemos tener talento-directivo.
Colabora:
Nieves Jerez
Socia y Consejera Delegada en GRUPO LURIA
Nieves Jerez
Socia y Consejera Delegada en GRUPO LURIA
14:30h Cóctel Networking 16:00h Fin del congreso DESCARGAR PROGRAMA PDF Sede Palacio de Congresos de Valencia
Palacio de Congresos de Valencia
Avda. de las Cortes Valencianas, 60 Valencia 46015 Google Maps
Desplazamiento
Tarifas especiales para los asistentes al Congreso:
30% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible. Para acogerse al descuento deberás introducir el número de autorización en "Opciones especiales, otras tarifas y descuentos" en el momento de completar la información del viajero en www.renfe.es y llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje. El bono lo recibirás mediante email a través de AECOC al confirmar tu inscripción.
* Si no tienes el bono autorización para beneficiarte de las tarifas contacta, por favor, con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Cómo llegar
Desde la estación Joaquín Sorolla:
Autobús: de San Vicent Màrtir, autobús 64, transbordo en Pius XII con línea 99 hasta parada Camp de Túria - Palau de Congresos (43 min.)
Metro: desde Estación Jesús, L1 o L2 hasta Beniferri (21 min.)
Desde el Aeropuerto de Valencia:
Autobús: 150 hasta parada Hospital General. Transbordo a autobús 99 en Nou D'Octubre - Conselleries (I) hasta Camp de Túria (1h y 6 min.)
Metro: línea 3 o 5 hasta Ángel Guimerà, transbordo con autobús 63 hasta Corts Valencianes - Palau de Congresos (50 min.)
AlojamientoHotel Sercotel Sorolla Palace
Avda. de las Cortes Valencianas, 58 Valencia 46015 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual) con desayuno100€ IVA incluido
Habitación doble con desayuno110€ IVA incluido
Mail de contacto: reservas@hotelsorollapalace.com | Teléfono de contacto: 961868729 | Referencia: AECOC ASISTENTES
Inscripciones
Precio Socio 480€ Con IVA: 580.8€
Precio No Socio 720€ Con IVA: 871.2€
A partir del 3er inscrito 380€ Con IVA: 456.8€
INSCRIBETE Patrocinio Patrocinador Principal Colaborador Principal
Patrocinadores
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00
https://www.aecoc.es/minisite/congreso-frutas-hortalizas/
Si deseas apoyarnos, puedes realizar donaciones de tokens por medio de:
Dirección de Depósito donativo – PBQ
PBQ6i2Zi6Z5wMXnDfAvEqAe9cgXDec3oGvqrvdmfpAaGNaqnBjksv