¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Proyecto Artistico Cientifico Circense escriba una noticia?
Proyecto Artistico Cientifico Circense
Inspirada en los textos de “Esperando a Godot”, “Fin de partida”.
Contamos con la dramturgia de Pompeyo Audivert .
En la obra se ve a un payaso, y a un director de circo. Abandonados por su compañía circense. Solos a la orilla de la lago. Vestidos con harapos, sin casa, ni comida.
El payaso tiene la ilusión de seguir probando suerte con su número de los platos, viajando por diversos circos del mundo. Siempre está atento a una gran cantidad de propuestas para progresar con su arte. Pero no se anima a dar el salto, que lo haga cambiar de rumbo.
El director se encuentra ciego, paralitico, postrado en una silla de ruedas. Y se encarga de manipular al payaso para que este le haga de enfermero. Gruñe continuamente, sus frustraciones, como si fuera una enseñanza que vino a dejar al mundo.
Las situaciones son cíclicas, siempre terminan y vuelven a comenzar. Una y otra vez se repite la misma historia. El payaso quiere pescar, para comer. Pero el director, le ordena cortar la línea. Llevan años comiendo solo bizcochos.
Cuatro Unicas funciones
Proyecto Artístico Científico Circense.
Actuan y se dirijen: Arturo bustos Berrondo y Franco Bonifacio
¿Qué pasa cuando el circo pierde su gloria, cuando el público se ha ido, cuando el todo, es la soledad misma?
Conocé PACC
Dramaturgia: Pompeyo Audibert
Hidalgo 878 “El Piso” (Almagro)
Viernes 22 hs
Estreno: Viernes 14 de mayo.
Entrada 20 pesos.
Reservas 4958 6016 begin_of_the_skype_highlighting 4958 6016 end_of_the_skype_highlighting
Conoce pacc en face book