¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Centellasdelalma escriba una noticia?
Nacieron un 22 de marzo de 2011 en la ciudad de San José_Entre Ríos_ Argentina, con la vocación en alma de ayudar a quienes más lo necesitan sin distinción de géneros
Centellas del alma, redactor.
No se necesita más que lo que dice su bandera confesada de gritos y labrada en la caldera de corazones artesanos para definirlos: “Pequeñas personas, en pequeños lugares, pueden lograr grandes cosas para cambiar el mundo.”
Ellos se denominaron los cangrejos solidarios al brotar de una reunión informal, esas de mate y folklore juvenil un 22 de marzo de 2011 en la ciudad de San José_ Entre Ríos_ Argentina, donde se discutía sobre las inclemencias sociales de la localidad.
Después de aprobado su proyecto salieron a la luz, bautizándose como los “Cangrejos solidarios, ” cuyo propósito es la ayuda desinteresada a la sociedad sin ningún tipo de fin político o discriminativo.
Sus tropas cuentan con la solidaridad de varios jóvenes decididos a trabajar en la fe de algún cambio.
Entre sus huellas sociales se puede destacar la ayuda al hospital local, al hogar de media internación, personas que han pasado algún mal momento, entre otras.
“Si vas a batir un récord, que sea uno que valga la pena ser recordado.”
Para tales fines se dedican a la recolección de alimentos o elementos descartables tan básicos como botellas, envases de jugo o tapitas con las cuales se han realizado dibujos gigantes que han tenido repercusión nacional através del canal TN. También se dedican a la elaboración de tejidos logrando como producto varias mantas que son donadas a la sociedad.
Usted puede comprobarlo ingresando a este link que he tomado como base para elaborar el artículo: http://www.youtube.com/watch?v=iSAh08_XKDo, o buscando otros en el portal de youtube.
Esto se sucede en la ciudad de San José_ Entre Ríos_ Argentina, a las afueras de mi casa mientras el mundo parece venirse abajo y las almas solidarias lo levantan.
Voto por los cangrejos, y por todas las personas que se dedican al bien del mundo.
¿QUE HARÍAS TU PARA CAMBIAR EL MUNDO?, recuerda que las cosas pequeñas también pueden ser inmensas.
Puedes encontrar a los cangrejos en las redes sociales (ej: http://es-la.facebook.com/cangrejos.solidarios) y si tiene la posibilidad, puede colaborar con ellos ayudándolos en el cambio.
"Cada ves somos más los albañiles del mundo, que jamás el viento apague esa llama que surge desde los corazones nobles".