Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaya escriba una noticia?

Como conseguir electricidad barata en España

06/06/2021 10:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la subida del 47 por ciento de luz la mejor manera es poner placas solares y muy baratas ya que el impuesto al sol ya no existe en España

Bueno ya hoy en dia las placas solares salen muy baratas y facil de instalar en cualquier piso o casa o chalet lo mejor ya no existe en españa el impuesto al sol ademas son energias renovables pero antes os explico la historia y al final donde comprar paneles solares por menos de 150 euros

 

¿Qué es impuesto al sol? Derogación, explicación e historia?

 

El impuesto al sol supuso un retroceso en la transición energética de España hacia el autoconsumo fotovoltaico. Sin embargo, este peaje de acceso se derogó en 2018, facilitando la expansión de instalaciones de placas solares en España

¿Qué es el impuesto al sol?

El impuesto al sol se definía como un peaje de respaldo que se aplicaba a la energía generada mediante el uso de instalaciones foltovocaico Por ello, el consumidor debía pagar los impuestos correspondientes por la electricidad que produjese su sistema de autoconsomo solar Sin embargo, aunque este peaje supuso mucha polémica y casi todo el mundo pensaba que estaba obligado a pagarlo, los siguientes casos quedaban exentos de pagar el impuesto al sol:

  • Instalaciones de auto consumo foltovocaico aislado  10 kW de potencia en BT.
  • Instalaciones ubicadas en Canarias, Ceuta y Melilla.
  • Instalaciones de cogeneración y frenado de trenes.

El nombre oficial del impuesto al sol se conocía como cargo transitorio por energía autoconsumida. Este peaje se aprobó en el Real Decreto 900/2015 publicado el 09 de Octubre por el ministro José Manuel Soria López. Esta normativa regulaba las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las instalaciones de autoconsumo.

Derogación del impuesto al sol en España

El 5 de Octubre de 2018, tres años más tarde de su introducción, Teresa Ribera anunció el fin del controvertido impuesto al sol. Asimismo, añadió una serie de reformas para fomentar el aprovechamiento de la energia solar en España. Al año siguiente, se aprobó la normativa vigente con la finalidad de simplificar los trámites administrativos. Algunas de las reformas más importantes para fomentar el autoconsumo han sido:

  • Eliminación del contador de generación en instalaciones fotovoltaicas sin vertido.
  • Las instalaciones con potencia inferior a 10 kW y las instalaciones aisladas quedaban exentas de solicitar permisos a la compañía eléctrica.
  • Luz verde para el autoconsumo

  • ¿Qué supuso la introducción de instalaciones de energía renovable?

    Las instalaciones de energía renovable han supuesto un cambio en la cantidad de energía transportada de las distribuidoras. Los sistemas fotovoltaicos permiten que parte de la energía eléctrica se autoconsumo y, por tanto, no necesite ser distribuida.

  • ¿Cuáles fueron las consecuencias del impuesto al sol?

    El impuesto al sol supuso una desaceleración en los objetivos de autoconsumo de España. Otros factores como la complejidad de legalizar una instalación fotovoltaica y no recibir ningún tipo de compensación por la energía sobrante, fueron otros motivos que frenaron su expansión.

¿Qué ha supuesto su derogación?

Actualmente, la tramitación administrativa para legalizar los sistemas fotovoltaicos se ha simplificado drásticamente. Además, cada vez son más las comunidades autónomas que ofrecen subvenciones e incentivos para invertir en placas solares. Estos factores están provocando que cada vez sean más los españoles que deciden instalar sistemas de autoconsumo y a su vez, se avance en los objetivos en la lucha contra el cambio climático.

¿Cuál es el futuro del impuesto al sol en España?

A pesar de que no se puede predecir el futuro, si estudiamos la evolución del sector del autoconsumo y observamos la tendencia a la instalación de energías renovables tanto en España como en el resto de Europa, podemos asegurar que todos los cambios de normativa que haya serán hacia un futuro más limpio. Por tanto, podemos descartar que exista un impuesto al sol en los próximos años.

La FER (Fundación de Energías Renovables), presentó en Marzo de 2018 una serie de propuestas para la transición del autoconsumo. Algunas de las más relevantes fueron:

  • Establecer la energía fotovoltaica como uno de los pilares de la demanda energética.
  • Establecimiento de un marco regulador abierto y sin limitaciones para las instalaciones de autoconsumo.
  • Permitir que el consumidor asuma el papel de generador, otorgándole la capacidad para comprar, generar, almacenar y vender energía eléctrica.

LAS MEJORES PLACAS SOLARES MAS BARATAS Y CON SEGUROS

placa superbaratas

placa1

placa2

placa3

presupuestos gratis

Estructura Coplanar para Paneles Solares 30º Inclinación

https://www.efectoled.com/es/comprar-kits-solar-fotovoltaica-/63300-estructura-para-paneles-solares-30-inclinacion.html?gclid=EAIaIQobChMI4bGb-YOD8QIVR-xRCh1-GQHPEAYYByABEgLbmPD_BwE&gclsrc=aw.ds

 


Sobre esta noticia

Autor:
Anaya (165 noticias)
Visitas:
10450
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.