¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?
Principal › Content Consejos para el Ahorro de Energia en el Hogar. Mar, 12/24/2013 - 03:43
Consejos para el ahorro de energia en el hogar
Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar, consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.
Iluminación
Sustituya sus lámparas incandescentes (focos) por lámparas fluorescentes compactas (ahorradoras)
La iluminación representa una tercera parte del consumo de energía en los hogares y, por ende, de lo que se paga en el recibo por consumo de electricidad.
El sustituir las lámparas ineficientes por eficientes da como resultado un ahorro de energía de 50% a 75% y, además, producen igual o mayor iluminación.
Los beneficios de las lámparas fluorescentes compactas contra las lámparas incandescentes son:
• Duran hasta 10 veces más
• Aportan mayor Iluminación
• Consumen una tercera parte de energía
• Aportan menos calor
Actualmente existe una gran variedad de modelos de lámparas fluorescentes compactas para sustituir directamente a una lámpara incandescente.
Incandescente
(Lámpara ineficiente)
Fluorescente Compacta
(Lámpara eficiente)
100 W
26 W
75 W
20 W
60 W
13 W
40 W
11 W
Recomendaciones:Compre sólo lámparas fluorescentes compactas de marca reconocida. Y para mantener la misma tonalidad de luz, adquiera las lámparas que tienen en el empaque leyendas como “luz cálida” o “luz amarilla”.
Aproveche al máximo la luz natural
Apague la iluminación en las áreas donde se tenga suficiente aportación de luz natural, así como en las áreas exteriores.
Realice una buena limpieza en las lámparas que se encuentren sucias, lo que mejorará el nivel de iluminación.
Si vive en un lugar de clima cálido, cierre las persianas en el día, pues al abrirlas entrará la luz natural, pero también el calor y, en todo caso, el costo de la iluminación artificial es más bajo que el de climatizar la habitación.
Pinte las paredes de su hogar con colores claros; esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto la natural como la artificial.
Realice el mayor número de actividades aprovechando la luz solar. Piense o haga una lista de todo lo que puede realizar durante el día y no dejarlo para la noche. Por ejemplo, es mejor lavar, planchar y hacer el aseo durante el día con luz natural.
Aparatos electrodomésticos
Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.
Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con resistencias que convierten la electricidad en calor y consumen mucha energía; sin embargo, el tostador se utiliza sólo durante algunos minutos, mientras que la plancha se usa más tiempo y, por lo mismo, consume más electricidad.
Los motores de la lavadora de ropa, de la aspiradora y la licuadora tienen diferentes potencias y, por ende, es diferente su nivel de consumo eléctrico. Lo mismo podemos decir del radio y de la televisión: si ambos están encendidos muchas horas, usted pagará más por lo que consuma el televisor que por el radio, ya que el primero es de una mayor potencia.
Cabe señalar que la iluminación representa la tercera parte del consumo de energía eléctrica en el hogar, pero si usted tiene un sistema de aire acondicionado en su casa, el panorama puede ser otro. El refrigerador es también uno de los aparatos que más consumen energía y debido a ello, en este mismo portal le hemos dedicado una sección especial.
En usos normales, los aparatos que más consumen energía se enlistan a continuación en un orden decreciente, el cual puede variar en función de los watts de potencia de cada uno y del tiempo que usted los utilice al día, semana o mes:
Todos estos aparatos son de una gran utilidad para los miembros de la familia y, particularmente, para el ama de casa; por lo mismo, conviene observar las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones Refrigerador
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
Lavadora y plancha
Lavadora
Es un aparato importante en el hogar, ya que en gran parte depende de ella nuestra higiene personal.
Su consumo de electricidad es alto, pero usted puede reducirlo siguiendo los siguientes consejos:
Use sólo el detergente indispensable, el exceso produce mucha espuma y hace que el motor trabaje más de lo necesario.
Plancha
La plancha es uno de los aparatos que más consume energía, por eso es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
Televisión
Es frecuente que en los hogares no sólo haya un televisor, sino dos o más, cuyo consumo de energía eléctrica va a depender, sobre todo, del tiempo que éstos permanezcan encendidos. Por ello, le sugerimos aplicar las siguientes recomendaciones de ahorro:
Audio y video
Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar, consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.
Por ejemplo, si el radio y la televisión están encendidos muchas horas, usted pagará más por lo que consuma el televisor que por el radio, ya que el primero es de una mayor potencia.
Estos aparatos son de una gran utilidad para los miembros de la familia, y particularmente para el ama de casa, por lo que conviene observar las siguientes recomendaciones:
Energía en espera “vampiros”
En los últimos años, el desarrollo de la electrónica se ha intensificado en diversos campos, incluyendo a los aparatos electrodomésticos y de oficina. Si bien con ello se ha incrementado la confiabilidad, funcionalidad y eficiencia de los mismos, el avance tecnológico ha implicado que muchos de estos equipos al permanecer conectados (como "vampiros") al circuito de alimentación eléctrica, continúen consumiendo energía aun cuando permanezcan supuestamente "apagados" o no estén efectuando su principal función, lo que significa un desperdicio de electricidad que el usuario tiene que pagar.
A este consumo de energía que realizan diversos aparatos electrónicos de manera pasiva, se le conoce como: energía de espera, energía de reposo, modo inactivo o modo dormido, aunque también se le considera como energía de desperdicio ("standby power", "sleep mode", "standby losses" o "leaking electricity", respectivamente, por sus denominaciones en inglés), su crecimiento ha sido tan rápido como su aplicación en cada vez más electrodomésticos.
Se ha podido confirmar que algunos de los equipos que permanecen conectados las 24 horas del día llegan a consumir más energía -o desperdiciarla- que cuando están en uso efectivo; por ejemplo, un mini componente de audio de cierta marca consume 30 watts "apagado" y 36 encendido; además, hay que tomar en cuenta que en cualquier hogar puede haber hasta 10 ó más "vampiros", que realizan un consumo continuo, acumulativo y sin utilidad; en casos críticos, esto equivale a tener encendido un foco de 60 watts todos los días.
¿Qué hacer para evitar estos consumos?
Para reducir los consumos parásitos o innecesarios de estos equipos, se debe entender que la energía está siempre en función de la potencia y el tiempo; por ello, nos conviene reducir el tiempo de uso o consumo de energía, lo que puede ser tan simple o sofisticado como lo siguiente:
Utilice elementos más sofisticados, como en las computadoras, para apagar totalmente el equipo, pero sin desconfigurar sus funciones. www.ecoportal.net
Enviado por Medio-ambiente