¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vinosyenoturismo escriba una noticia?
Internet nos ha acercado información de todo tipo. Gracias a ella podemos saber mucho más de todo aquello que nos interesa y, si lo que nos interesa es comprar el mejor el vino, mejor aún. Internet nos lleva hasta bodegas lejanas y no tan lejanas, nos permite ver y descubrir tesoros de los que, de no ser por ella, seguramente no tendríamos noticia. Sin embargo, la comodidad con la que ahora podemos ver, leer y comprar, puede llevar consigo, algún que otro despiste, algún que otro detalle oculto bajo tanta distracción.
Para que esto no ocurra, procedemos a recordaros cinco puntos importantes a tener en cuenta si vais a comprar vino por Internet, una forma de hacerlo muy cómoda sin tener que ir hasta la tienda o bodega, pero en la que conviene recordar que lo primero es estar seguro de que el web en el que vamos a adquirir nuestro vino cumple con todos los requisitos necesarios como para poder otorgarle nuestra confianza. ¡Ojo con los datos de contacto que aparecen! Es importante comprobar que el web en el que estamos pone a nuestra disposición número de teléfono y dirección, así como la información legal obligatoria de la que debe disponer cualquier empresa. Ante cualquier duda o suspicacia, nada como buscar referencias sobre la misma. Si algo permite Internet es encontrar rápidamente críticas, referencias y comentarios sobre cualquier comercio, pertenezca o no al mundo digital.
En segundo lugar, tan importante como saber que se trata de un comercio que cumple con los requisitos legales requeridos, es conocer bien qué vino queremos comprar y averiguar si es correcta la información, relativa a su gradación, precio, volumen y en definitiva, la cantidad. Este punto es especialmente importante cuando se trata de descuentos en el precio por la compra de volúmenes considerables de vino.
Pero si hay algo que adquiere especial relevancia en materia de compras online, es el sistema de pago y el envío del producto que estamos a punto de adquirir. No debemos tener ninguna duda, ni acerca de la fiabilidad del sistema de pago, ni del precio del envío, del plazo de entrega o presencia de datos de contacto en el caso de tener que reclamar o tener que solicitar una devolución. Internet vuelve a darnos la oportunidad de comprobar fácilmente, la reputación de la tienda online en la que vamos a adquirir nuestro vino y de comprobar si se trata de un comercio serio que cumple con las condiciones anunciadas.
Nuestro penúltimo consejo tiene que ver con asegurarse de que el comercio en el que vamos a comprar el vino que hemos elegido cuenta con existencias suficientes, es decir, que no se ha agotado. En este sentido, puede ocurrir que un pequeño comercio se encuentre con una demanda mayor de la esperada o que no cuente con un sistema actualizado de control de existencias. Este dato es especialmente importante si decidimos realizar la compra online en fechas señaladas en las que suele haber un aumento importante de pedidos.
Por último, y en el caso de que el comercio elegido para comprar vino, responda a tu gusto y a tus necesidades, estudia la posibilidad de registrarte para participar en promociones o descuentos de sus productos. Si algo buscan los comercios, sean del tipo que sean, son clientes fieles a los que poder recompensar su fidelidad. Este tipo de acciones pueden resultar más atractivas en comercios especializados en vino que en otros más generalistas con una oferta llena de todo tipo de productos de consumo.
A escasas semanas de las Navidades, quizás vaya siendo el momento de poner en práctica alguno de estos consejos para que podamos tener a tiempo y en nuestra mesa, esa botella de vino con la que brindar por lo que está por llegar.