¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Rascón escriba una noticia?
Por lo general, cuando las personas inician la creación de sus tiendas en línea, lo hacen recurriendo a diseños preestablecidos gratuitos
Si has tomado la decisión de crear tu propia tienda online, pero te surgen muchas dudas sobre lo que tienes que hacer para que luzca atractiva para tus clientes potenciales y consiga generar más ventas, no te preocupes, has llegado al lugar ideal, ya que en este apartado te estaremos compartiendo 4 consejos bastante útiles que puedes tomar en cuenta a la hora de diseñar tu tienda virtual y darle soporte a tu pyme.
1. Personaliza tu tienda
Por lo general, cuando las personas inician la creación de sus tiendas en línea, lo hacen recurriendo a diseños preestablecidos gratuitos, principalmente porque no tienen que invertir dinero en su creación y segundo porque se ahorran muchísimo tiempo al no tener que elaborar la estructura del sitio web desde cero, y ni hablar de los conocimientos en desarrollo web o programación.
Sin embargo, si tu objetivo es destacar frente a tu competencia, transmitir confianza y profesionalismo, lo ideal es que apuestes por personalizar tu tienda, ya que esto te permitirá diferenciarte entre el resto, dándole a entender al público que se trata de una web auténtica.
Lo más recomendable al construir tu tienda, ya sea que decidas desarrollarla en plataformas como Magento o Wix, es que te suscribas a un plan premium, realizando un pago online cada cierto tiempo, esto para hacer uso de las configuraciones avanzadas del programa y cambiar el diseño CSS o añadir mejoras por medio de módulos para que el ecommerce pueda responder a lo que realmente quieres.
2. Invierte en el posicionamiento de tu web
Tener una tienda online no solo se limita en disponer de diseños bonitos y atractivos, pues para que los usuarios se enteren de su existencia y puedan explorar los productos y servicios que ofrece es necesario trabajar en otras estrategias de marketing como lo es el posicionamiento web.
Y es que para generar ventas por internet primero hace falta realizar una buena inversión no solo de dinero, sino también de esfuerzo, conocimientos, tiempo y dedicación. Una de las estrategias en las que debes trabajar es en el posicionamiento en buscadores mediante las técnicas SEO, por lo que debes manejar conceptos como campañas de Google Adwords, marketing de contenidos, email marketing, entre otros.
3. Saca provecho de tu base de datos
Tener una base de datos bien diseñada es clave para que la tienda online funcione. Las categorías de producto, por ejemplo, pueden servir para varias cosas, más allá de darle estructura interna a la web o ayudar al posicionamiento SEO de cara a Google, ya que también son de gran utilidad para que los usuarios no se pierdan navegando en la página y puedan dar con aquello que realmente necesitan.
Teniendo esto en cuenta, es recomendable que le des importancia al catálogo de tu tienda y optimices cada ficha de producto que publiques, incluyendo elementos como fotos y videos, descripción, reseñas, beneficios del producto, entre otros, esto ayudará a la indexación y posicionamiento de tu web, a la vez que informa al cliente.
4. Utiliza herramientas de medición
Todo proyecto requiere de constante evaluación y monitoreo para determinar si las cosas marchan bien o si es necesario realizar cambios para mejorar su rendimiento, lo mismo sucede con las tiendas en línea. Si no cuentas con las herramientas de medición adecuadas, no sabrás hacia donde ir. Por lo que es importante acudir a softwares como Google Analytics, que al conectarlo con tu tienda y configurarlo te permita medir las conversiones en tu ecommerce y su desenvolvimiento en general. Y si no dominas muy bien estos conceptos, te recomendamos asesorarte con expertos en analítica digital.