Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nataliar escriba una noticia?

5 consejos de por qué cuentas claras conservan las relaciones

22/11/2013 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Valeria Schapira, Experta en relaciones para Match.com

Por Valeria Schapira, Experta en relaciones para Match.com

En tiempos de lo que los sociólogos llaman “relaciones líquidas” (vínculos light y otro sinfín de denominaciones) hay una enorme cantidad de personas que deciden jugársela el todo por el todo a nivel vincular y apostar, día a día, al crecimiento de una relación sólida.

También existen quienes sostienen que “una aventura” extramatrimonial puede “oxigenar” a una pareja de larga data. Lo que esas “teorías” no suelen remarcar son los daños colaterales que, a un vínculo pueden llegar a acarrearle estos supuestos “recreos revitalizadores”.

Si estás decidido/a a apostar a esa relación que venís construyendo hace un tiempo o que estás iniciando, es bueno que tengas en cuenta que las cuentas claras dan buenos dividendos. Como en todos los ámbitos de la vida, en el amor la honestidad paga. Un vínculo sólido se construye sobre proyectos, deseos comunes y, sobre todo, verdades.

Cada vez que alguien que busca el amor online nos hace llegar sus inquietudes acerca de las personas que mienten en la virtualidad, respondemos que  también se miente offline, lamentablemente. Y, fundamentalmente, que no es una buena acción ni una buena política mentir. Por fortuna, a medida que crecemos y nos vamos vinculando con otros, desarrollamos la habilidad de aprender a reconocer la transparencia en las personas. Esos seres con quienes vale emprender un camino.

Cuentas claras conservan vínculos.

Cómo tener las “cuentas claras” en una relación de corta, mediana o larga data:

  • Pensá qué querés para tu vida sentimental. Si no lo tenés muy en claro, sentate a tomar un café con vos mismo y preguntátelo. Es bueno saber qué se desea para no lastimar a quien se cruce en el camino (y a vos mismo).
  • Decile al otro qué es lo que querés y qué es lo que no. Existe el riesgo de que la otra persona no esté buscando lo mismo, incluso aquel con con quien compartís la vida hace rato. Lo bueno de saber es que uno se hace de herramientas para decidir.
  • En el caso de una relación antigua, si la otra persona “cambió” y están en carriles distintos, deberán pensar si vale seguir y, en ese caso, cómo van a hacerlo. En una relación que se inicia, plantearte si tenés ganas de invertir tiempo con alguien que vibra en otra frecuencia.
  • Que no mientas no quiere decir que seas “brutalmente sincero”. Un poco de misterio viene bien en toda relación. Todo en su justa medida. Ni verdades crueles ni enigmas insondables.
  • Si estás “confundido”, pensá antes de hablar. Las palabras pueden ser cuchillos. Muchas personas tienden a “escupir” lo primero que se les viene a la cabeza en una discusión y decir cosas que no sienten pero que la otra persona jamás podrá olvidar.

Keywords: Relaciones, Valeria Schapira, Match.com, cuentas claras


Sobre esta noticia

Autor:
Nataliar (119 noticias)
Visitas:
1333
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.