Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?

Consejos para mejorar el compañerismo en el trabajo

23/11/2015 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Consejos de felicidad y desarrollo personal en la oficina

No todos los compañeros de trabajo son amigos y, sin embargo, eso no significa que haya que infravalorar la importancia del compañerismo en la oficina puesto que los lazos de colaboración aportan un bien al equipo. Cualquier profesional se siente mejor cuando acude al trabajo y siente que forma parte de una empresa cuya filosofía le gusta y le resulta gratificante. El compañerismo es una virtud que no solo debes esperar recibir, también  debes estar dispuesto a darlo. ¿Cómo mejorar el compañerismo? Ser feliz en el trabajo es el deseo de cualquier profesional y ser un buen compañero es una buena premisa de felicidad:

1. Valora tu talento pero intenta fijarte también en las virtudes de tus compañeros de trabajo, en esos aspectos de su personalidad que admiras.

2. Elogia a tus compañeros de trabajo con más frecuencia. Fórmulas sencillas  del tipo: "Gracias por tu colaboración en este asunto", "has hecho un gran trabajo", "enhorabuena por todos tus éxitos", "me alegro por todo lo bueno que te ocurra".

3. Plantea posibles medidas para mejorar el ambiente de trabajo en las reuniones de oficina. En este contexto, respeta el turno de palabra, escucha a los demás, puedes realizar anotaciones de algunas de las ideas aportadas en una libreta de trabajo.

4. Es conveniente evitar centrar la comunicación en reproches y ataques personales para intentar mejorar la comunicación asertiva que parte del respaldo de los puntos de vista basados en argumentos razonados y meditados.

5. Si consideras que debes disculparte con un compañero de trabajo, hazlo y no te dejes llevar por el orgullo. Te sentirás mejor cuando des el paso de decir "lo siento". Cualquier persona tiene días malos y comete fallos o dice cosas de las que luego se arrepiente. Es de sabios rectificar.

6. Antes de criticar a un compañero de trabajo, intenta comprender que no tienes todas las claves para realizar este juicio externo. Además, este tipo de juicios externos se quedan en el plano de la superficialidad y no aportan más que prejuicios y energía negativa al hacerte creer que la realidad es tal y como tú crees. 

7. No renuncies a la posibilidad de conocer gente interesante en los planes de afterwork porque este tipo de planes también puede ayudarte a ampliar tu círculo social.

8. Vive el día a día, intenta no acumular asuntos. Por ejemplo, si tienes una discusión con un compañero de trabajo, evita sacar a relucir temas de antes.

9. El lunes puedes iniciar la semana preguntando amablemente a algunos de tus compañeros qué tal ha ido su fin de semana.

10. Saluda a todos compañeros de trabajo. También a aquellos que consideras que son menos simpáticos pero que, igualmente, son tus compañeros.


Sobre esta noticia

Autor:
Maiteng (641 noticias)
Visitas:
7318
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.