Cuando vas a emprender un viaje hacia el extranjero siempre es importante tener en cuenta una serie de aspectos que harán que tu viaje sea más cómodo y placentero. En losviajeros.online puedes conseguir una variedad de post en donde podrás encontrar consejos prácticos para realizar tus viajes y alternativas de nuevas rutas y lugares para visitar.
Si lo que deseas es realizar un viaje al extranjero de manera segura y sin preocupaciones, es imprescindible que se prepare con anticipación, de forma tal que se puedan hacer todos los trámites necesarios, seleccionar el equipaje adecuado y asesorarte acerca de los lugares que vas a visitar.
En este post, te estaremos dando algunos consejos prácticos por si tienes planes de viajar al extranjero y aún no sabes por donde empezar, así evitarás imprevistos y podrás organizarte mejor.

Consejos prácticos para viajar al extranjero.
- Lo primero a saber cuando vas a viajar al extranjero es estar informados acerca de los documentos y requisitos que se necesitan para ingresar al país de desrino. Cuando deseamos conocer otro país, como en todo debemos informarnos acerca de toda la documentación que el país pide a los visitantes, al igual que las vacunas y el monto en divisas que es requerido para la estadía. En el caso de los papeles o documentos debemos saber si se requiere de visado o solo podemos ingresar con el pasaporte, puede que en algunos lugares solo necesitemos del documento de identidad (DNI). Para el caso de la visa o el pasaporte, es importante chequear que se encuentren al día y que no estén vencidas o a una fecha cercana de vencerse para evitar problemas estando fuera de nuestro país de origen, además que si hay que renovarlos este tipo de documentación requiere de un tiempo específico, por lo que puede demorarse. De igual manera debemos estar atentos con la documentación de los más pequeños en caso de que se vaya a viajar con niños. Para tener una información más completa sobre la documentacion que se requiere en cada país se puede consultar en el enlace de "Recomendaciones de viaje" que se encuentra en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación o directo en la embajada del país a visitar.
- De acuerdo al país que vayamos a visitar es necesario que tomemos las precauciones pertinentes sobre nuestra salud, es decir, que debemos tener en cuenta todo lo referente a las vacunas, así como también es importante que llevemos con nosotros todos los medicamentos que nos han sido recetados. Dependiendo del país de destino es importante saber acerca de la situación sanitaria, para ello se puede ingresar a la página del Ministerio de Sanidad y comprobar las vacunas que solicita al visitante cada país. Sin embargo, no está de más armar un botiquín con aquellos fármacos en caso de que se nos presente algún inconveniente como pueden ser analgésicos, antiinflamatorios, protector solar, cremas en caso de algún golpe, otros que se consideren necesarios. En caso de hacer el viaje en avión es importante conocer las normas que regula cada país para el ingreso de medicamentos. Por estas razones, también se ha de tomar en cuenta llevar las recetas o informes médicos que sean de interés presentar en caso de cualquier inconveniente.
- Antes de lanzarnos a cualquier viaje debemos estudiar cuáles son los mejores medios de pago, esto con la finalidad de saber cómo y en donde se deben hacer los cambios de las divisas hacia la moneda que se maneja en el país de destino, así como también asegurarnos de que las tarjetas de crédito que vayamos a usar se encuentren activas. Una de las mejores formas de saber acerca de nuestros movimientos es mediante el acceso a nuestra banca en línea, este método también puede ser útil en caso de que ocurra un extravío o robo de la tarjeta de crédito.
- Una vez que tengamos todos nuestros documentos al día, ya podemos planificar nuestro viaje, para ello es necesario conocer con anticipación las opciones que tenemos para llegar a nuestro destino, con esto nos referimos a las formas que hay sobre los vuelos directos o por escalas, los ferrys, las autopistas, otros. En este paso también se debe tomar en cuenta los tipos de alojamiento que existen para saber que es lo que más nos conviene o deseamos reservar.
- Debemos conocer las normas y las costumbres del país de destino, esta información puede resultar bastante útil y prevenir inconvenientes durante nuestra estadía en el país que estaremos visitando. En términos generales, podemos aprender sobre ciertas expresiones básicas del idioma como la forma de saludar, pedir algo, dar las gracias, solicitar ayuda o saber alguna dirección. En caso, de querer alquilar un coche, también es importante conocer los requisitos para conducir y las normas de seguridad vial, pero si lo que tienes pensado es utilizar el transporte público es imprescindible saber como funciona y los horarios de las diferentes rutas que vas a frecuentar.
- Antes de partir de viaje lo más recomendable es dejar alguna localización de nuestro destino a algún amigo, vecino o familiar, así como también se sugiere inscribirse en el Registro de Viajeros en donde se dejarán los datos de contacto para poder ser localizados de forma fácil en caso de presentarse alguna emergencia.
- Saber cómo actuar si se presenta algún inconveniente, los cuales suelen ser típicos de los viajes, es importante saber como actuar ante los mismo, para ello es necesario conocer nuestros derechos como pasajeros, de esta forma podremos realizar reclamos y solicitar indemnizaciones en caso de presentarse algún retraso o cancelación de transporte, problemas con el equipaje o algún otro inconveniente.
Antes de realizar un viaje, se recomienda tener el equipaje listo, es decir, saber la cantidad de maletas, el peso y sus dimensiones, tener a la mano toda la documentación, el dinero, las tarjetas de crédito, dinero en efectivo, el móvil y su respectivo cargador, adaptadores de enchufe, medicamentos, reservas en hoteles o alojamientos, entre otros. Ya con estos consejos puedes al menos tener una idea de los aspectos básicos a tomar en cuenta cuando vayas a salir de viaje al extranjero.