¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
SEDRONAR, Secretaría de programación para la prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico. Estos 10 consejos pueden ayudarnos en nuestra tarea de padres, para repasar si nos hemos descuidado en algún punto
La mejor prevención contra el uso indebido de drogas es estar atento y tomar los recaudos a tiempo, sin esperar a que nuestros hijos tengan una mala experiencia de la cual solo Dios sabe si podremos recuperarlos después. Como padres debemos velar por su salud y bienestar que abarca no solo la parte material, sino también en el orden afectivo y creativo. Es hermoso ver crecer a nuestros hijos, la adolescencia es bella, no permitamos que nuestros hijos se nos vayan de las manos. Para ayudarnos a esta noble tarea, me encargué de transcribir estos diez consejos difundidos por SEDRONAR.
1) Escuche a su hijo.
Sus hijos compartirán sus experiencias con usted solo si demuestra estar escuchándolos atentamente y con interés.
2) Hable con su hijo acerca de las drogas.
Usted puede ayudar a cambiar a su hijo/a la idea que, para ser aceptado socialmente, debe fumar, beber o consumir drogas.
3) Ayude a su hijo/a a sentirse bien consigo mismo/a
Su hijo/a se sentirá bien cuando usted reconozca sus logros. Fortalecerá su autoestima si, al equivocarse, usted objeta sus acciones y no su persona.
4)Ofrezca un buen ejemplo.
Los hábitos y actitudes positivas que usted demuestre influirán en su hijo/a más que las palabras, incluyendo lo referido al consumo de alcohol y drogas.
5)Ayude a su hijo/a a desarrollar valores firmes y adecuados.
Si sus hijos tienen principios y valores bien fundamentados sabrán cuándo y porqué decir NO al consumo de alcohol y de drogas.
6)Ayude a su hijo/a a enfrentar la presión de sus compañeros
Los hijos que han aprendido a ser seguros de sí mismos y hayan sido educados en el respeto y la valoración propia, sabrán manejar las presiones de grupo.
7) Enseñe a su hijo/a a saber decir NO.
Es útil establecer reglas familiares precisas acerca del consumo de alcohol y drogas, y los perjuicios que provocan.
8)Fomente actividades recreativas.
Las actividades productivas ayudaran a combatir el aburrimiento de su hijo/a, evitando así el uso de alcohol, tabaco o drogas.
9) Fomente los lazos con otros padres.
Únase a otros padres para intercambiar criterios acerca de estos temas, así podrá comparar y reforzar la conversación familiar al respecto.
10) Sepa qué hacer si sospecha de un problema.
Aprenda a reconocer los signos asociados al consumo de alcohol, tabaco y drogas, para auxiliar a su hijo/a y apartarlo de estos hábitos. Busque ayuda.