Estudios recientes demostraron que los adolescentes escriben casi la mitad de los blogs actuales y dos de cada tres de ellos revelan su edad; tres de cada cinco su ubicación e información de contacto y uno de cada cinco su nombre completo.
Compartir este tipo de información personal detallada conlleva riesgos potenciales. Y, a medida que aumenta la cantidad de jóvenes que crean blogs, éstos compiten entre sí cada vez más por la atención. En algunos casos, esto lleva a que los chicos publiquen información inapropiada, como imágenes provocativas de sí mismos o de sus amigos. Consejos básicos para padres de chicos que usan blogs Si bien mantener un blog ofrece ciertos beneficios, como mejorar la escritura y la comunicación, es importante educar a los niños sobre Internet y los blogs antes de que empiecen a usarlos, al igual que uno debe tomar clases para conducir antes de conducir sin supervisión. Algunas sugerencias para comenzar:
- Establezca reglas en casa para el uso de Internet y vea que sus hijos las cumplan.
- Controle lo que sus hijos planean publicar antes de que lo hagan. Lo que puede parecer información inofensiva, como la mascota del colegio o una la foto de la ciudad donde se vive, podría utilizarse en conjunto para identificar el colegio al que asiste el autor.
- Pregúntese (y pídales a sus hijos que hagan lo mismo) si no le importa mostrar todo el contenido del blog a un extraño. Si existe alguna duda, pídales que retiren el contenido.
- Evalúe el servicio del blog y averigüe si éste permite el uso de blogs privados y protegidos con contraseña.
- Guarde la dirección web del blog de su hijo y revíselo con regularidad.
- Visite otros blogs en busca de ejemplos positivos que sus hijos puedan imitar.
Lineamientos generales para los autores de blogs Los siguientes son sólo algunos consejos pensados para niños que están interesados en iniciarse en los blogs. Una buena idea para los padres es agregar lineamientos en función de las necesidades de su familia. Comience por indicarles a sus hijos que: - Jamás deben ofrecer información personal, como apellidos, información de contacto, dirección, teléfono, nombre del colegio, dirección de correo electrónico, apellidos de amigos o de familiares, alias de mensajería instantánea, edad o fecha de nacimiento.
- Jamás deben publicar imágenes provocativas de sí mismos ni de otros y deben cerciorarse de que las imágenes no revelen alguna de la información antes mencionada; siempre deben también revisar el fondo de cada imagen.
- Se debe suponer que lo que uno publica permanecerá en Internet de forma permanente. Cualquier persona con acceso a Internet puede imprimir un blog o guardarlo en su computadora fácilmente.
- Se deben usar sitios web de blogs que provean términos de uso claros y asegurarse de que aquellos realmente brinden protección para los blogs mismos y no simplemente una contraseña para la cuenta del usuario. (Así todo, es mejor suponer que cualquier persona puede ver el blog).
- Se debe evitar intentar "superar" el blog de otros o competir con éstos.
- Se debe mantener el carácter positivo del blog y no usarlo para difamar a otros o atacarlos. Fuente: Microsoft