¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Partnerpr escriba una noticia?
Llegan las Pascuas y, como es usual, todo el mundo aprovecha para hacer una escapada, pero a diferencia de otros años, ésta vez es un fin de semana talle XL
Seis días de vacaciones no son poca cosa y por eso es que este año muchos prefirieron reemplazar la tradicional temporada de verano por Semana Santa.
Enero y febrero no llenaron las plazas de los principales destinos turísticos (en especial los de la Costa Argentina), pero lo que sorprendió a todos es que desde ese entonces, las reservas para esta época ya estaban llegando casi al 100%.
Un destino pionero en Semana Santa es San Rafael, en la provincia de Mendoza. Su privilegiado paisaje y la gran cantidad de propuestas para el turismo hacen que cualquier fecha del año sea atractiva para visitar la ciudad. Por tal motivo decidimos entrevistar a Gabriel Fariña- Gerente de Tierra Mora Hotel Boutique, San Rafael-, quien aconsejó a los viajeros con los siguientes tips para Semana Santa:
- No viajar en horas pico: Casi todos saldrán a la ruta el miércoles 27 luego de trabajar o el jueves a la mañana. Para quienes puedan esperar, la mejor opción es salir el miércoles antes de las 18 hs. o jueves después del mediodía, cuando las rutas estén más liberadas. Lo mismo pasará el sábado a la noche y domingo a la mañana, cuando empiecen las vacaciones de algunos comerciantes.
- Ser paciente: No será novedad ver las calles repletas, los locales saturados y las listas de espera más largas que de costumbre. ¡A no desesperar! Son vacaciones y hay que tomarlas como tal. Lo ideal es adoptar una postura relajada, manejarse sin horarios y disfrutar de cada segundo para distender la mente y desenchufarse de la rutina.
- Abrigo: Es muy importante tener en cuenta que en esta época del año el clima cambia rotundamente y es engañoso. Un día de calor puede convertirse en frío en cuestión de segundos. Entonces, para prevenir futuros problemas, es indispensable viajar con un abrigo para tener siempre a mano y evitar malos momentos.
- Calzado: No olvidemos que las actividades de Semana Santa son distintas a las de verano. Mientras que en enero la mayor parte del tiempo estamos en una reposera, descalzos y mirando el mar, en ésta época predominan las caminatas y actividades recreativas, entre otras. Por tal motivo el calzado cobra mucha importancia en un viaje. Prioricemos la comodidad ante el look.
- Demasiado tarde: Probablemente ante la inesperada anticipación en reservas, algunos se hayan quedado sin lugar y sin vacaciones. Este problema debe haber roto los planes de varios, pero Argentina tiene muchos destinos que se pueden disfrutar durante todo el año sin tener que hacer largas colas y gastando menos dinero. ¡San Rafael es uno de ellos!
La expectativa es alta en las principales ciudades turísticas y todo parece demostrar que Semana Santa marcará los picos más altos del año en intercambios de pasajeros.