¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?
Cada creador puede participar con una o más obras. El artista o creador enviará previamente la(s) imagen (es) de la(s) obra(s) a cada gestor o coordinador del respectivo país para efectos de curaduría
La asociación cultural Arte Sin Fronteras por la Paz y la Organización Mundial de Artistas Integrados les invita a participar en el proyecto más ambicioso e importante de los últimos años.
QUE ES?
Se trata del "EL MURAL MAS GRANDE DE LA HISTORIA", realizado por 1000 obras en su etapa inicial bajo la categoría del mayor número de artistas y niños, una obra monumental bajo el eje temático de la PAZ y el MEDIO AMBIENTE con el objetivo de registrarse en el GUINNESS WORLD RECORDS.
La primera etapa del proyecto se presentará en la ciudad Mocorito - Sinaloa en México durante la celebración de la IIX CUMBRE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ARTISTAS INTEGRADOS y el IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTESIN FRONTERAS POR LA PAZ.
Es un proyecto incluyente, sin costo y en permanente crecimiento, consiste en la construcción de un gran mural formado a manera de rompecabezas con obras de formato cuadrado, piezas de artistas y niños de diferentes países del mundo.
Un proyecto patrocinado por la Fundación Grupo Anjor de México organismo bajo la dirección de Carlos Antonio Sosa Valencia, quien ademas estará tras el logro del Guinnes World Records para el mural .
Se utiliza la expresión "mosaico" por ser realizado por un conjunto de cuadros realizados por varias técnicas de creadores de diferentes áreas.
OBJETIVOS
-Que los artistas y niños se expresen desde la óptica de pacifista y ambientalista.
-Registrar del Mural más grande del mundo bajo la categoría del mayor número de artistas y niños en torno al eje temático de la Paz y el medio ambiente
-Fortalecer en la población infantil y jóvenes los valores de la paz y e medio ambiente a través del arte.
-Presentar a los niños el arte como alternativa de vida, sanación y medio de expresar sus emociones.
-Sembrar en los niños la semilla de la paz y la conciencia ambiental mundial, .
-Visibilizar la importancia de la paz y la conciencia ambiental para construir y fortalecer el tejido social.
-Buscar la integración de los pueblos y artistas locales, nacionales y extranjeros.
-Democratizar la participación de los niños y artistas populares en espacios generalmente vedados para ellos.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Convocatoria abierta permanente. Podrán participar artistas adultos, niño(a)s de todas las nacionalidades.
En el mural pueden participar todo tipo de creadores como pintores, fotógrafos, escultores, poetas, escritores y trabajos pictóricos seleccionados de niños a partir de 10 años los cuales deberán estar orientados por profesores de arte, o artistas que tengan experiencia en arte infantil.
Cada creador puede participar con una o más obras. El artista o creador enviará previamente la(s) imagen (es) de la(s) obra(s) a cada gestor o coordinador del respectivo país para efectos de curaduría.
Todas los obras serán donadas al proyecto que harán parte del Centro Cultural de Mocorito el cual es coordinado por la Fundación Grupo Anjor.
EL ARTISTA PUEDE ESCOGER CUALQUIERA DE LAS MEDIDAS QUE SE PROPONEN.
Dimensiones de formatos cuadrado en estrictas medidas de 40X40 Cm. (16X16 pulgadas); 50X50 Cm. (20X20 pulgadas); 60X60 Cm. (24X24 pulgadas); 70X70 Cm. (28X28 pulgadas); y 80X80 cm. (32X32 pulgadas) Soporte lienzo/tela. NO SE ADMITEN OBRAS EN OTRAS MEDIDAS, EN PAPEL, COPIAS DE PINTURAS EN LIENZOGRAFÍAS.
Pinturas. Se enviará solo el lienzo (No bastidor o marco de madera) Las pinturas serán realizadas sobre tela, lienzo, madera liviana como Tripex, u otro tipo de material resistente y de bajo peso (no papel, no obras con vidrio o soportes delicados), Las obras en madera o acrílico no deben superar los 3 cm de grosor incluido el bastidor o soporte. Cada pieza u obra deberá tener un borde o espacio de 4 cm o 2 pulgadas para tensar en el respectivo bastidor.
Los trabajos de fotógrafos, grabadores, y diseñadores, participarán con sus imágenes impresas en tela, lienzo o canvas (en algunos países se llama lienzografia, en ingles giclée). Es básicamente una impresión digital de un trabajo artístico en tela.
Los poetas y escritores podrán participar con un texto corto que se realizará y firmará con puño y letra (PINCEL, CRAYOLA, PLUMA, MARCADOR ETC., ) del autor sobre un lienzo tamaño 60X60 Cm o 16X16 pulgadas. NO SON PIEZAS IMPRESAS EN DIGITAL
Las Esculturas a participar en formas de relieves (bajo o alto), formato cuadrado tridimensionales y montadas en bastidor de madera. Estas piezas deben ser realizadas en materiales livianos como acrílico, resina sintética o fibra de vidrio para facilitar el montaje en el mural. Cada pieza no podrá exceder de un (1) kilo de peso.
Las obras serán donadas a la Fundación Grupo Anjor de México entidad patrocinadora. Se estarán vinculando nuevas piezas al mural de los artistas que se integren al proyecto. Las obras participarán en futuras exposiciones itinerantes en varias ciudades o países.
La obra presentada mantendrá la propiedad intelectual del artista. El artista autor dona la(s) obra(s) y cede totalmente los derechos de la pieza a participar en el mosaico-mural, esto incluye el derecho a:
Exponerla en futuras muestras culturales o exposiciones de arte.
Publicar imágenes de la obra seleccionada en la página web oficial del evento y cualquier otra página web, aplicación, letrero, y/o material promocional asociado con el proyecto cultural o artísticos durante un tiempo indefinido, así como en otras publicaciones o medios en papel o electrónicos.
El mural será itinerante y en constante crecimiento para batir su propio récord.
Certificación. Se entregará certificación de donación y participación de cada exposición que se realice. Se enviara al artista la certificación oficial de su en formato digital enviado a través de medios electrónicos.
Se solicitará a la junta directiva de la oficina Guinness World Records en el Reino Unido para que expida certificación a cada uno de los participantes seleccionados en la construcción del mural.
Marcar (MARCADOR, PLUMA, CRAYOLA, PLUMA, LAPICERO, ETC), las obras en la parte posterior con LA FICHA TECNICA (Autor, titulo, técnica, medidas, año y nacionalidad), estipular la posición del cuadro (arriba-abajo), firmar todas las obras, (incluso las lienzografías de las fotografías, poemas etcétera), sin excepción a mano alzada al frente y revés, además estipular "Obra donada, sin valor comercial, prohibida su venta". NO PEGAR PAPELES POR DETRÁS DEL LIENZO
Fecha límite. Recepción de obras día 14 de octubre 2022.
La participación no tiene costo.
Vincúlate a este proyecto de paz y ambiental, visibiliza tu arte de manera diferente y profesional!
Este es una propuesta con el respaldo de Arte sin fronteras por la Paz -ASFPP- y la Organización Mundial de Artistas Integrados -OMAI-.
Dirección de Oficina de Comunicaciones de "Arte sin fronteras por la paz" a cargo de Manuel Tiberio Bermúdez, periodista y escritor colombiano
Se pide respeto, comprensión y apoyo para los coordinadores, ellos son parte fundamental del proyecto, son artistas voluntarios que dedican su conocimiento, tiempo y su trabajo es ad-honoren.
CONTACTOS Y RECEPCIÓN DE OBRAS A TRAVÉS DE LOS COORDINADORES DE
COORDINADORES Y CENTROS DE ACOPIO DE CADA PAÍS
Recepción de obra
MÉXICO
ALEJANDRO QUIJANO
Ciudad de Mexico
Pintor Muralista y Escultor
Miembro Fundador de la SOMAAP Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas
y Miembro del Salón de la Plástica Mexicana.
ERNESTO RIOS ROCHA
Pintor Muralista y escultor
Creador de la OMAI Organización Mundial de Artistas Integrados
Culiacán Sinaloa
+52 1 55 7850 5807
LEONOR CHACÓN VERA
Durango, Durango
+52 1 618 238 5516
MARÍA ELIZABETH MORALES RAMÍREZ
Chihuahua
Directora del grupo Cultural Paso del Norte Rio Bravo.
Artista Plástica Escultora y Escritora
Representante de Mexico Ancestral
+52 1 656 269 3460
YRMA OLIVERA CALVO
Ciudad de Mexico
Historiadora e investigadora del Centro Nacional de investigación, Documentación de las artes Plásticas
+52 1 55 1809 6734
PATY VALDÉS
Monterrey
+52 81 1275 0713
ARTURO ELÍAS ISLAS
Celaya Guanajuato
+52 461 108 1118
ELIZABETH SULEMA ARANGO GOPAR
Oaxaca
Relaciones Públicas y Ventas en Estudio Clos, Oaxaca
+52 55 3145 3936
ITALIA
MARICELA ALAPIZCO LÓPEZ
Italia
Intructora de Antropología della Autoconscienza.
+39 346 832 6464
ISABEL CRISTINA TAPIA ROSAS
Presidente de la Asociación Cultural Ritmo, Color y Sabor.
+39 327 339 7394
PUERTO RICO
SHEILA E. RIOS
Coordinadora y Gestora de Puerto Rico
+1 (787) 632-5211
BRASIL
SAYDER SDR
São Paulo
+55 11 96207-5405
COLOMBIA
CESAR AUGUSTO RINCÓN GONZÁLEZ
Neiva Huila Colombia
Abogado, Gestor Cultural, curador y fotógrafo
Presidente y Creador de la ASFPP Organización Arte sin Fronteras por la Paz
+57 304 206 8606
ELIANA PEDROZA
Gestora Cultural y Directora de Cambass Gallery.
Presidente de Omai en Estados Unidos.
+57 320 8593962
VENEZUELA
JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ GALVIS
Pintor Muralista
Presidente de OMAI VENEZUELA
+57 317 8884720
BOLIVIA
LILIA LÁZARO DE LEÓN
Gestora Cultural
Bolivia
+59170560715
ECUADOR
JAIME CAMACHO RODRÍGUEZ
Ambato
Presidente de OMAI ECUADOR
+593 99 839 7603
GLADIS DEL SOCORRO MENESES LESMES
Ambato
Artes Sin Fronteras por la Paz delegación Ambato
+593 99 254 3723
PERÚ
WAGNER UGARTE VALDIVIA
Presidente de OMAI PERÚ
+51 973 581 256
SANDRA MORETTI NÚÑEZ
Artes sin fronteras Por la Paz delegación Perú
Directora de IIIDA INSTITUTO IBEROAMERICANO DE INTEGRACIÓN DE LAS ARTES
+51 996 511 313
PANAMÁ
LENA IMÉS CABALLERO.
Artista Visual,
Docente Universidad Columbus Panama.
+507 6369-9214
FRANCIA
PATRICIA ENDARA
Francia
Citadelle de Montmédy.
+33 7 81 95 24 41
ARGENTINA
OSCAR ALFREDO GUIÑEZ
Bailarin
Mendoza Argentina
+54 9 2622 58 2750
ELISA ALGRANATI FILMUS
Artista plástica, Pintora Muralista
Neuquén
+54 9 299 581 4280
CUBA
JANET FRÓMETA BENÍTEZ
La Habana
Artista Plástica y Directora de una Galería
+53 5 3151826
ESPAÑA
FERNANDO RODRÍGUEZ GIL
Tenerife, Canarias
+ 34 626 51 23 95
ISLANDIA
MAGDALENA MEJIA
Reikiavik, Islandia
+354 867 1427
COSTA RICA
GIOVANNA CÉSPEDES BARBOZA
San José Guadalupe
Costa Rica
+506 8744 6492
EL SALVADOR
RAFAEL FLORES
Periodista
+503 7816 1995
REPÚBLICA DOMINICANA
YINEIDA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
Provincia Hermanas Mirabal
Artista visual, muralista, directora de la escuela de Bellas Artes de Salcedo y Coordinadora de la Ruta de los Murales de la Provincia Hermanas Mirabal.
Vicepresidenta Ejecutiva del Festival Cultural Hermanas Mirabal, Coordinadora del
+1 (829) 422-9290
GUATEMALA
WILFRIDO RAMÍREZ
Municipio de Villa Nueva
Guatemala ..
+502 5311 3900
ESTADOS UNIDOS
EDWIN SALGADO
CEO de Art New York ES Corporation
Presidente de la OMAI USA en la gestión de la parte tecnológica para la actividad.
+1 337-554-7878
SUECIA
MÓNICA NOLASCO
Artista Visual
+ 46 73 089 00 42
ALEMANIA
HERIBERTO NOPPENEY MONTAGUT
Alemania
Poeta y Fotógrafo Artístico
+49 160 4323608
CHILE
MAITE GUDIÑO
Artista Plástico
Santiago de Chile
+56 9 8715 0043
Universidad Navarra, Extensión cultural Universidad Surcolombiana, la Fundación Sucrea, Fundación Grupo Anjor, La Paz es el camino Colombia, Centro Cultural Bauprés de México, Liceo Taller San Miguel de Pereira, institución San José CIP. Sincelejo Sucre, Fundación Walter Oswaldo Arrubla, Proyecto Basura Limpia, Fundación Catalina Muñoz, Sayder SDR de Brasil, Cambass Gallery, Leonardo Fabio Sánchez Rivera, Sharon Padilla, Carlos Naranjo Bejarano, Mauricio Mayorga Zamora, Edwin Salgado Art New York entre otras personalidades e importantes instituciones culturales.
PARA TENER ENCUENTA POR PARTE DE LOS COORDINADORES DE CADA PAIS
ATENTO AVISO
Los iniciadores de este proyecto MURAL MOSAICO MAS GRANDE, su servidor Ernesto Ríos, así como el maestro Cesar Rincón y demás creadores de esta idea, llegamos en reunión a las siguientes conclusiones y acuerdos en cuanto a la necesaria Organización y Orden del proceso de gestión:
1…QUE DEBE HABER UN COORDINADOR DE GESTORES EN CADA PAÍS. Abrir un grupo de chat de cada país, (como ya se hizo con Italia y Perú) donde el coordinador y los gestores estén unidos en una misma idea, la gestión de este proyecto.
Razones: Muchos miembros, tráfico de mensajes y confusión de opiniones.
2…QUE EN EL ACTUAL GRUPO DE WHATSAPP QUEDARÁN SOLO LOS COORDINADORES A los cuales se les delegará la responsabilidad de comunicar la información de este grupo a su propio grupo nacional y funciones como por ejemplo entregar los nombramientos de OMAI y ASFPP a los gestores de su país.
3…QUE EL COORDINADOR DE GESTORES SERÁ automáticamente el primero que se vinculo al proyecto y conformó el grupo de cada país, los demás quedarían como gestores, evitando competir por capacidades o títulos.
4…QUE LA CONVOCATORIA DE CADA PAÍS SEA A NIVEL NACIONAL. Y que cada gestor se encargará de la promoción de la Convocatoria Nacional de su coordinador la difunda en su ciudad o ciudades asignadas, para que cada participante sepa que se trata del mismo proyecto.
5….QUE CADA GESTOR DIFUNDA Y CONVOQUE EN SU CIUDAD recibiendo la obra de sus participantes y la envíe a su coordinador.
6… ESTABLECER EN CADA PAÍS UN CENTRO DE ACOPIO DE LA OBRA RECIBIDA. En el domicilio que el coordinador indique se concentrará la obra de cada gestor uniéndola para el envío a México.
7… CONVOCATORIA PERSONALIZADA. El coordinador se encargará de enviar la información a quien personalizará la convocatoria con los datos de cada gestor la cual tendrá los logotipos o emblemas de cada uno.
8… QUE SE HAGA UNA EXPOSICIÓN NACIONAL O MUESTRA EN CADA PAÍS ANTES DEL ENVÍO A MÉXICO. Mencionando que es una parte del mural que será el más grande del mundo y buscará imponer un Récord Guinness.
9…IMPONERSE UNA META. El grupo de cada país, coordinador y gestores deberán reunirse para IMPONERSE una meta (por ejemplo si se consiguen 100 obras de cada país, de 20 países son 2000 obras) y eso sería magnífico.
10…DISIPAR DUDAS…Cada gestor y participante preguntará sus inquietudes al coordinador y este podrá preguntar a los líderes responsables y creadores de la convocatoria, para salir de dudas.
En este proyecto, dos personas iniciamos la idea, pero no es la idea lo que importa, sino la obra; por eso no habrá uno ni dos creadores de la obra, sino todos…nadie será llamado más que nadie y todos seremos los creadores y el reconocimiento y aplauso será para todos sin distinción alguna.
Somos un grupo equipo que promueve la paz, la armonía y el cariño; por lo tanto eso debemos manifestar organizadamente.
Cordialmente Ernesto Ríos Rocha