Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jimenacardenas escriba una noticia?

Convocatoria subsidios software: ANR Fonsoft 2011

31/10/2011 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica otorga aportes no Reembolsables para proyectos de Desarrollo de Nuevos Productos y procesos de software, certificación de calidad, e Investigación y Desarrollo Precompetitivo de productos y procesos de software

Beneficiarios:

PyMEs productoras de software, radicadas en la Argentina.

En el caso de que los solicitantes fueran más de una empresa, las mismas deberán acreditar documentalmente y con las formalidades legales vigentes, el tipo de asociación entre ellas (UTE, Asociación de Colaboración, etc.).

No podrán ser beneficiarios Instituciones sin fines de lucro ni dependencias gubernamentales.

Tipos de proyectos:

Modalidad I – Certificación de Calidad: Tiene como objetivo la mejora en la calidad de los productos de software que se desarrollan, y/o la mejora de la calidad de los procesos de creación, diseño, desarrollo y mantenimiento de software, como medios para aumentar la competitividad de la industria del software.

Modalidad II – Desarrollo de nuevos productos y procesos de software: Tiene como objetivo la promoción del desarrollo de productos y procesos de software (excluyendo las actividades de autodesarrollo) y podrá financiar el proceso de su puesta en el mercado.

Modalidad III – Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de software: Está dirigida a la formulación completa de un producto o proceso original, y su posterior materialización en un prototipo.

Tipo de Ayuda:

Aportes no Reembolsables (subsidios). Se financian hasta el 50% del costo total del proyecto, con un tope de $180.000 para la Modalidad I, de $600.000 para la Modalidad II, y de $800.000 para la Modalidad III.

Una misma empresa podrá presentar más de un proyecto, siempre que la sumatoria de los ANR no exceda los $800.000

Gastos Financiables:

- Personal de dirección, investigación y de apoyo técnico, que resulte imprescindible para la ejecución del Proyecto.

- Equipamiento imprescindible requerido para la ejecución del proyecto

- Capacitación y reentrenamiento de recursos humanos relacionada con las actividades del proyecto.

- Adquisición de licencias de tecnología necesarias como parte del desarrollo tecnológico a realizar.

- Insumos y/o materiales necesarios para la construcción de prototipos o puesta a punto.

- Construcción de instalaciones o remodelaciones, en ambos casos esenciales para el desarrollo del proyecto.

- Gastos de protección legal de los resultados del proyecto.

- En el caso de la modalidad II se podrán incluir gastos de estudios de mercado, de planes de negocio, y consultoría en comercialización de productos.

- Gastos para formulación de Proyectos se aceptarán como contraparte y hasta un monto de $ 5.000.

- Gastos para gestión de proyectos por hasta un monto de $10.000 siempre que los mismos sean realizados por Unidades de Vinculación Tecnológica reconocidas por la ANPCYT.

- Costo del Pliego de las Bases, sólo como contraparte.

Fecha cierre: 29/11/2011


Sobre esta noticia

Autor:
Jimenacardenas (5 noticias)
Visitas:
760
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.