Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauriciocampos escriba una noticia?

La Corona Dorada: Poesía de iniciados

29/04/2014 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Adjunto la tapa, síntesis editorial e índice de autores escogidos para el libro "La Corona Dorada: Poesía de iniciados", publicado por la EDITORIAL MASONICA.ES en España y que incluye una selección de mi poesía de los últimos años.El compilador de la obra, y autor de la disertación preliminar, es el escritor Ricardo Serna, cuya producción abarca unos 15 libros, numerosos artículos y es miembro del prestigioso Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española.

NOTA EDITORIAL:

Además de tratar el asunto de la creatividad literaria desde varios ángulos, recogemos en este libro una muestra poética de autores iniciados en las logias, con obra en lengua castellana, vivos en 1912 o nacidos entre dicho año y 1970. Tenemos plena consciencia de que no están aquí todos los que son o han sido. De algunos carecemos de noticia fidedigna; otros no entran en el paréntesis cronológico que nos hemos impuesto -caso, por ejemplo, del venezolano Andrés Bello, del cubano José Martí o del colombiano Jorge Isaacs-, y del resto escaseamos de obra poética que pueda ser valorada y mostrada en este modesto escaparate. Hemos dejado fuera tres grandes mitos de la literatura: el nicaragüense Rubén Darío, y los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Son punto y aparte por motivos obvios, y merecerían un volumen especial con tratamiento exclusivo y exhaustivo, espacio que en esta muestra es imposible darles.

Los veintiún escritores que a continuación exponemos ante ustedes a través de una mínima parte de su obra poética, no son conocidos del gran público, pero en ellos funciona con viveza el imán de la creatividad; vaya lo uno por lo otro. Hemos procurado sobre todo incluir personas con formación, poetas, escritores, ensayistas o profesores respaldados por la crítica o por su notable bibliografía.

En la Masonería contemporánea de habla hispana no sobran poetas dignos de tal nombre. Por eso, el lector hallará distintas calidades poéticas en esta muestra; diversas calidades y también variadas cualidades en las biografías.

Sabemos que el sino de cualquier selección de textos es el de no conseguir el unánime aplauso ni el contento de todos. Nos extrañaría sobremanera que tal cosa sucediese. Pero aun sabiéndolo, damos a la imprenta esta entrega con el mejor de los ánimos y con el deseo ferviente de que la palabra, y el hálito poético que contiene, nos ayude a inflamar el espíritu de luz fraterna y serenidad positiva.

DISERTACIÓN PRELIMINAR

Del propósito inicial y la confección del libro | 17

El oficio de la escritura: un viaje largo | 21

El escritor en su obra | 27

Poetas y dinosaurios | 33

El interés por lo masónico en España | 37

Sobre la bibliografía masónica | 41

Algunos autores y títulos de referencia | 43

Utopía y creación. ¿Hay una literatura masónica? | 45

Una literatura con hechuras masónicas | 49

Algunos escritores españoles y americanos | 53

El interesante caso del poeta Antonio Machado | 61

El imaginario cultural de los masones | 65

Los porqués de la corona | 69

De cubriciones y coronas en los ritos de la Francmasonería | 75

Los poetas perdidos y hallados en el templo | 79

POETAS ESCOGIDOS

Rosario de Acuña (1850-1923) | 87

Manuel Arduino (1955) | 97

Santiago Argüello (1871-1940) | 103

Andrés Eloy Blanco (1896-1955) | 111

Eddy Bonte (1949) | 119

Guillermo Bown (1942) | 125

Mauricio Javier Campos (1969) | 131

Carlos Caporali (1951) | 137

Evaristo Carriego (1883-1912) | 157

Francis Cromphout (1947) | 157

Nina Donoso (1917-2013) | 163

Ilia Galán (1966) | 169

Luis Felipe Gómez (1862-1942) | 177

Gilberto Higareda (1956) | 185

Leopoldo Lugones (1874-1938) | 195

Rolando Mix (1931-2009) | 205

Guillermo Perera (1865-1926) | 215

Luis Rodríguez (1875-1939) | 223

Eduardo Romera (1961) | 233

Ricardo Serna (1954) | 241

Miguel Veyrat (1938) | 251

ENLACE EDITORIAL:

La Corona Dorada: Poesía de iniciados


Sobre esta noticia

Autor:
Mauriciocampos (125 noticias)
Fuente:
mauriciocamposmasoneria.blogspot.com
Visitas:
1825
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.