¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anibal Gómez Coordinador escriba una noticia?
El Crimen del Fotógrafo Francés, en pleno Centro, nos demuestra la INSEGURIDAD de Bueno Aires
El crimen del fotógrafo francés Laurent Schwebel del 9 e Febrero de 2012, en pleno Retiro, Plaza San Martín de Buenos Aires, en horario matinal a plena luz del día, a vista de los transeúntes - la mayoria empleados en viaje a sus trabajos-, demostró, lamentablemente, el estado de idenfensión de la Ciudad, que si esto ocurre en el centro neurálgico de la misma, que le queda a los Barrios y/o zonas de Villas y Asentamientos, pregunta recurrente es porque no había la Seguridad en dicho lugar o si miramos en abanico, que está pasando en la Ciudad ante supuestamente en dicha Jurisdicción existen Dos Ministerios de Seguridad, Dos Justicias, Dos Ministerios Públicos, Dos Instituciones Policiales -P.F.A y METROPOLITANA- y la pregunta, es que se está haciendo en SEGURIDAD??, con tanto Personal y Presupuesto, cual es la Estrategia??? DONDE ESTÁ LA POLICÍA????
Más allá de la vista Policial, lamentablemente, el conflicto también lo ejerce como co-responsable, la Justicia, en el cual no hay un comportamiento y cumplimiento al Orden Juridico, tendiendose a un espíritu confuso, favorable al Victimario y no a la Victima, donde impera la voluntad lebertaria, de marginales, que no pagan a la sociedad su error, sino por el contrario se lo premia con Libertad, y es así que la confusión llega a insólitos casos de caminar junto a Criminales, que cuando estos ejercen el rol marginal en cruentos Crímenes, nadie se hace cargo, sólo la Familia de la Víctima.
La actual situación, ocurre en casi todos los países de América Latina, en especial con mayores conflictos en Méjico y Colombia, como en algunas Ciudades importantes de Brasil, la seguridad ciudadana no deja de ser uno de los principales aspectos sociales a atender, debido a que en los últimos años se ha incrementado la preocupación, por parte de sus habitantes, por los indicadores de violencia y criminalidad. En ese sentido, en la República Argentina, el Estado asume como una de sus principales funciones observó un ambiente propicio y adecuado para lograr instalar una Política de Seguridad Nacional, en primer lugar crear una Ministerio de Seguridad Nacional, donde no solo se propongan acciones en la lucha contra la delincuencia y la actividad Criminal Organizada, sino que también se pone énfasis en la Coordinación Operativa de la Gendarmería y Prefectura, en la atención resolutoria de conflictos Sociales emergentes como de disuadir por presencia reacciones espamódicas de Pobladas, ante reacciones por la Inseguridad y casos de Injusticia.
Ante este cuadro de situación se suma la descentralización e independencia de la C.A.B.A., por su Constitución de 1996, que a su vez lo emanaba la Constitución Nacional de 1994, llegándose a la actualidad de la creación de la Policía Metropolitana, la cual funciona bajo la responsabilidad y dirección del Ministerio de Seguridad de la C.A.B.A. Ley 2.894/08, la cual su gestión en acciones legales se estableció en las leyes 25.752 y 26.357 de Transferencias Penales Parciales, entre los cuales en mayor orden, a la Policía Metropolitana le corresponde a Delitos Contravencionales, quedando lo Correccional a la P.F.A.
Visto y considerando, se observa un cierto conflicto entre las fuerzas, motivado por la injerencia Política, debido a que las autoridades- supuestamente-, rivalizan el factor de poder, motivos por el cual generan varios conflictos, estratégicos y operativos, que merman la capacidad operativa, la cual es aprovechada por las organizaciones delictivas fusiformes, a su antojo.
A todo lo mencionado, se la suma a esto, que en el territorio de la C.A.B.A., existen dos ámbitos de Poder Político, el Ejecutivo Nacional y el de la Ciudad, por ende dos Jurisdicciones, Federal, a saber Corredores Ferroviarios, Autopistas Gral. Paz, etc, y el ámbito natural territorial de la Ciudad.
Personal y Presupuesto en Seguridad, afectado a C.A.B.A. 2011/12:
Según por información recabada por el equipo técnico de RED AMPARO, le informamos a los Vecinos, lo siguiente:
Ministerio de Seguridad de la Nación, Fuerzas de Seguridad, afectadas a la C.A.B.A.:
P lan Unidad Cinturón Sur consiste en la movilización de 2.500 efectivos de Gendarmería y Prefectura para reforzar la seguridad de los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires : La Boca, Barracas, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Soldati y Lugano.
Si se suma la cantidad de personal operacional de ambas fuerzas , esto es, los que desarrollan actividades de dirección, administración, formación, capacitación profesional y atención sanitaria, se obtiene un total de 36.103 agentes ( ver cuadrodcha .). O sea que el Plan Cinturón Sur moviliza el 7% del personal operativo que, hasta el lanzamiento de la iniciativa, tenía la misión de resguardar las fronteras en otros lugares del territorio nacional.
Al mismo tiempo, también se reasignarán 1.000 agentes de la Federal , que prestaban servicio en los barrios del sur , hacia las Comisarías, para que realicen tareas administrativas . Lo que significa que no se reforzará el personal de la fuerza, sino que habrá un desplazamiento de parte de su estructura hacia tareas más burocráticas .
¿La Inseguridad en Argentina, dejó de ser una Sensación???
Las partidas a las cuatro fuerzas de seguridad en 2011 asciendieron a $ 13.196 millones , un 10, 9% por encima de los $ 11.896 millones destinados en 2010 .
Cuadro 1:
Cuadro 2:
Mientras la Policía Metropolitana, según su Jefe actual Horacio Raúl Gimenez – ex Superintendente de la Dirección General de Seguridad Interior P.F.A. –, asciende a 2.935 efectivos, más el personal civil, con un presupuesto del 2011 de $ 13.278 Millones, incrementándose para este año 2012 el 16.6%, es decir $ 15.479 Millones, considerando que al nivel de personal que se proyecta es de 20.000 Hombres, teniéndose en estudio un Proyecto de Ley de nuevo Impuesto.
Ante éste cuadro de situación, Ud. Vecino, se hará la pregunta????, ante la presencia de 2 Ministerios de Seguridad, con tanto Personal, con 2 Justicias, etc., etc., más el Costo Presupuestario que abonamos los Vecinos de C.A.B.A., como estamos ante este estado de indefensión????, que ocurre, que falla???? Porque tenemos tanta violencia, robos, violaciones y asesinatos en plena vía Pública, en Plazas, prostitución, trata de personas, venta de drogas en las escuelas, et., etc.
Aquí esta la cuestión, en la Criminología Situacional -Orden Mundial-, “el delincuente delinque porque puede y no porque quiere”, de ahí en adelante tendremos que comprender las graves consecuencias sociales desde más de 30 años de los distintos modelos económicos, más la injerencia de factores externos, degradando la familia, la educación, la moral y las costumbres, observando que modificaron el cuadro situacional social, la falta de oportunidades, equidad e igualdad, inseguridad laboral, etc., se sumó la mano negra del Narcotráfico, aprovechándose la oportunidad, derivandose en parte a la Corrupción Política, Judicial, Policial, etc., creándose una malla de connivencia, convivencia y conveniencia de partícipes necesarios, que tienen un Poder oscuro que predominan teritorialmente jurisdicciones, gracias a sus nuevos Códigos de Vida, en donde se establecen nuevos órdenes de pensamientos en acciones del Todo Vale.
Romper este nuevo esquema criminal, no es tan fácil, debemos asumir que el cuadro marginal, se ven configurados Organizaciones Criminales -Mafias-, que predominan temáticas como Prostitución (Mafia Dominicana), Drogas (Mafia Peruana), Trata de Personas (Mafia Rusa), Narcotráfico y lavado de dinero (Mafias Mejicana y Colombiana), Coaxiones Comerciales (Mafia China), y asi sucesivamente, además C.A.B.A., se le debe sumar el A.M.B.A.(Area Metropolitana Buenos Aires), la cual se encuentran territorios bajo dominio del Narcotráfico, siendo su principal fuente delictivas, las zonas de menos recursos, como Asentamientos y Villas como Barrios adyacentes, en donde el recurso genuino de sustento de vida, es la transacción de Estupefacientes y Drogas, y la presión de venta mayoritaria y minoritaria se extiende hacia la C.A.B.A., TRAZANDO UN PARALELISMO, la misma situación se observa en las grandes ciudades, Rosario, Córdoba, Mendoza, Santa Fé, Tucumán, Salta y en menor orden el resto de la Ciudades del país, con menor y/o mayor grado de interrelación Política, sea cual fuere la bandera partidaria.
Lo mencionado anteriormente, generó una vasta red entramada, donde romperlo, será asignada a la capacidad y la estrategia como tácticas adecuadas, que se viene desarrollando, en varios Países de Europa y Latinoamérica, con Programas acordes a las necesidades, tanto en la Prevención del Delito, con el agregado de la Participación Ciudadana como en acciones duras contra el sistema logístico y operacional del Narcotráfico, junto a medidas de acción en la Seguridad Social, en la Educación, Deporte, Laboral, Salud y Alimentario.
El equipo técnico de RED AMPARO, DENUNCIA, la falta de coherencia y trabajo en yuxtaposición entre la Policía Federal Argentina, junto a la Policía Metropolitana, dejándose de lado las viejas influencias corruptivas de las famosas “Cajas” territoriales, las cuales generan el método influenciable y connivente del “campo” marginal.
Asímismo, se considera, la falta de la coherencia operativa, como la optimización de la elección de la Estrategia y Táctica en Acciones Operativas, una fuerte incidencia Ciudadana, en Información y Participación Ciudadana, la cual garantiza la interrelación de las Instituciones con la Comunidad, creandose un fuerte frente de acción antimarginal, gracias a la expontánea reacción solidaria del Vecino, al verse de utilidad ante el problema. Los países de mayores conflictos como del Priemr Orden, optimizan dicha relación y participación ante los resultados positivos y resolutorios de los conflictos adversos que conduce y conoce el narcotráfico.
AQUÍ TENEMOS QUE INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA, QUE LA LEY 2.894/08, QUE CREÓ LA POLICÍA METROPOLITANA, CONSTABA EN EL CAPÍTULO V LOS ART. 16 Y 17 SOBRE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SITUACIÓN QUE EN 2010, LA LEGISLATURA VOTADO POR MAYORÍA LEGISLÓ LA LEY 3.267, DONDE SE CREA LOS FOROS SEGURIDAD PÚBLICA, SITUACIÓN QUE EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD, ING. MAURICIO MACRI, VETA POR DECRETO 005/10 BOCBA 3338, LOS ARTS. 3 E INC. A) DONDE ANULA EL PODER DE PARTICIPACIÓN DIRECTA DE LOS VECINOS, COMO TAMBIEN DE SU EJECUCIÓN VINCULANTE PARA TRANSFORMARLA EN UN MERO ACOMPAÑAMIENTO NO VINCULANTE. ESTA DICHO QUE CON ESTA ACCIÓN SUMADO A LA TRAICIÓN EN LAS COMUNAS, ESTE GOBIERNO DESEA ANULAR TODO ACTO DE CONTROL Y CONTRALOR DE LA CIUDADANÍA A SU ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, EN CONTRA DE CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.
AHORA, UD. CONOCE, PORQUÉ NO HAY UN POLICÍA DONDE LO TENDRÍA QUE VER...
Www.RedAmparo.blogspot.com
twitter: @RedAmparo
RedAmparo@gmail.com
facebook/RedAmparoVecinal
15-6211-6591 15 3020 6288
Juan Aníbal Gómez
Coord. Gral. RED AMPARO